Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Represión y hostigamiento al sindicalismo santafesino

Redacción 19/02/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Represión y hostigamiento al sindicalismo santafesino

Noticias de Política

Desde ATE Rosario repudiaron que en el marco de la causa abierta a trabajadores que protestaron contra la reforma jubilatoria, “el poder judicial no puso límites claros y constitucionales a la persecución a los sindicatos”.

 

El martes 18 de febrero pasado, los tribunales provinciales de la ciudad de Santa Fe “fueron escenario de otro capítulo de la afrenta contra los gremios que luchan”, se quejaron desde la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) Rosario. La instancia judicial se había convocado a pedido de la defensa, la cual planteó nulidades basadas en garantías constitucionales que son parte del Estado de Derecho y que habían sido violentadas en el proceso.

“Se trata de una causa laboral que se criminalizó una vez más en nuestro país. Además se efectuó de una manera absolutamente ilegítima. Por eso pedimos el inmediato sobreseimiento de los compañeros”, explicó la abogada Gabriela Durruti.

Equipo de Comunicación ATE Rosario

La ex legisladora provincial y referenta del derecho, Matilde Bruera, consideró que fue “evidente que tienen ganas de continuar con la investigación y ampliar la persecución» que hoy tiene en el banquillo a cinco personas apuntadas por las protestas del 12 de septiembre de 2024 frente a la legislatura provincial. Desde el inicio del trámite que contó con detenciones y traslados propios de delincuentes narcos, estuvo claro que el objetivo final era ir por las entidades gremiales.

“Una de las nulidades que planteamos pasó porque luego de la audiencia imputativa pudimos acceder al legajo de investigación y nos anoticiamos de que la jueza que había estado al frente de la audiencia imputativa era una de las magistradas que había autorizado el oficio que le pedía a Meta el intercambio de mensajes y toda la información de las redes de todos los sindicatos presentes en la protesta. Entendemos que esto es claramente una persecución gremial que avasalla las libertades sindicales y la libertad de asociación”, detalló Julia Giordano, otra de las letradas.

Equipo de Comunicación ATE Rosario

Vale recordar que el 16 de octubre en un operativo totalmente innecesario, violento y desmedido, se detuvo a trabajadores docentes, estatales y militantes territoriales por participar de la protesta contra la reforma jubilatoria en la ciudad de Santa Fe, el 12 de septiembre.

Si bien fueron liberados por el repudio popular e inconsistencia legal al día siguiente, quedaron comprometidos en una causa que, hoy dejaron claro desde la fiscalía, pretende ir por más imputados y una insólita intromisión en los medios comunicación y de difusión sindicales.

“Está lucha va a ser de largo aliento, vamos a seguir peleando por el cierre de esta causa que solo busca criminalizar la protesta y transformar causas laborales en penales”, dijo Lorena Almirón, Secretaria General de ATE y CTAA Rosario, valorando la enorme muestra de solidaridad en las puertas del edificio santafesino, como en distintos puntos de Latinoamérica.


Fuente: Redacción Rosario

RELACIONADOS

Tags: Gremiales Política Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: CriptoEstafa Milei con $LIBRA: Perdí US$6.000, amigos perdieron hasta US$100.000, pero hay gente que ganó mucha plata
Siguiente: Científicos crean un ‘cerebro’ de gel capaz de jugar videojuegos

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.