Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Belleza
  • Bienestar
  • Interés General
  • Mundo
  • Salud
  • Sociedad

Recuperar el Cabello: Aprueban la primer pastilla para combatir la alopecia y así funciona

Redacción 15/06/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Recuperar el Cabello: Aprueban la primer pastilla para combatir la alopecia y así funciona

Al tratamiento le dieron luz verde las autoridades de Estados Unidos debido a los buenos resultados.

La agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un medicamento llamado baricitinib como la primera píldora para el tratamiento de la alopecia areata severa, que afecta a más de 300.000 personas solo en el país norteamericano cada año.

La alopecia, que se produce cuando el sistema inmune ataca los folículos pilosos, provoca una pérdida de cabello en parches, temporal o permanente, que puede afectar cualquier parte del cuerpo y provoca angustia emocional.

«El acceso a opciones de tratamiento seguras y efectivas es crucial para la cantidad significativa de estadounidenses afectados por alopecia severa», dijo un funcionario de la FDA, Kendall Marcus, en un comunicado.

«Esa medida ayudará a satisfacer una importante necesidad insatisfecha de los pacientes con alopecia areata grave», apuntó.

Rey Brett, investigador y docente de la Escuela de Medicina de Yalee, celebró la aprobación: «Las personas con alopecia areata, los dermatólogos y otros proveedores de atención médica esperaban con ansias este día».

Esta enfermedad salió a la luz recientemente por celebridades que la padecen, como la actriz de Hollywood Jada Pinkett Smith, y la congresista Ayanna Pressley.

CRECIMIENTO DEL CABELLO EN UN 80%

Baricitinib, fabricado por la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly y conocido por el nombre comercial Olumiant, pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa de Janus, que sirven para tratar enfermedades inflamatorias.

Su aprobación para su uso contra la alopecia se basó en los resultados de dos ensayos clínicos controlados y aleatorios en los que participaron un total de 1.200 adultos con alopecia grave.

Cada ensayo dividió a los participantes en tres grupos: un grupo de placebo, un grupo que recibió una dosis de dos miligramos todos los días y un grupo que recibió una dosis de cuatro miligramos todos los días.

Después de 36 semanas, a casi el 40 % de los que tomaron la dosis más alta les volvió a crecer el 80% del cabello del cuero cabelludo, en comparación con alrededor del 23 % del grupo de la dosis más baja y el 5 % del grupo del placebo.

Cerca del 45 % de las personas en el grupo de dosis más altas también vieron un crecimiento significativo de las cejas y las pestañas.

Los tratamientos anteriores para la alopecia incluían medicamentos tópicos u orales, pero estos se han considerado experimentales y no se aprobó ninguno.

DOSIS RECOMENDADA

De acuerdo con un comunicado oficial de la farmacéutica, la pastilla se debe suministrar una vez al día en una dosis de 2 miligramos. Si el tratamiento no da resultados con esa cantidad, el especialista podría autorizar una dosis diaria de 4 miligramos.

Así se espera combatir la pérdida casi total o completa del cuero cabelludo junto con la pérdida de las pestañas y cejas, señaló Eli Lilly.

(Puede ser de su interés: ¿Cuánta es la cantidad de azúcar que debe consumir una persona al día?).

Los efectos secundarios más comunes evidenciados en los pacientes del ensayo incluyeron infecciones del tracto respiratorio superior, dolores de cabeza, acné, colesterol alto y aumento de una enzima llamada creatinina fosfoquinasa.

Su aprobación solo está habilitada en Estados Unidos. Allí, según portales de farmacias, 30 pastillas de 2 miligramos rondan los 1800 dólares (más de siete millones de pesos colombianos). La compañía espera que se autorice el tratamiento en la Unión Europea y Japón durante este 2022.

Baricitinib fue aprobado previamente para el tratamiento de la artritis reumatoidea, y durante la pandemia de coronavirus su licencia se extendió al tratamiento de pacientes hospitalizados con covid-19.


AFP y Tendencias EL TIEMPO

 

RELACIONADOS

Tags: Alopecia Bienestar Cabello

Sigue leyendo

Anterior: Boletín AMSAFE: Paritaria Nacional Aumento 70,18 %. Titularización. Licencias Art 500/5. Turismo Invierno. Defensa de la Paz y la Escuela Pública
Siguiente: Google suspende a ingeniero por asegurar que un sistema de inteligencia artificial tiene conciencia

Historias relacionadas

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios
  • Bienestar

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios

Editor 10/05/2025
Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores
  • Bienestar

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores

Editor 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.