Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

Recordamos a Mario Benedetti en otro aniversario de su fallecimiento

Irene Schmidt 17/05/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Recordamos a Mario Benedetti en otro aniversario de su fallecimiento

Un día como hoy en 2009 fallecía a los 88 años una de las grandes figuras de la literatura latinoamericana del siglo pasado: Mario Benedetti Farrugia.

Fue un célebre integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, autores como Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti.​​​ Entre sus grandes obras se incluyen cuentos, novelas, poesías y ensayos.

Mediante un estilo de escritura único e inconfundible, supo enriquecer situaciones cotidianas, crear un lazo de cercanía con su lector y movilizar su humanidad. «No escribo para el lector que vendrá, sino para el que está aquí, poco menos que leyendo el texto sobre mi hombro», explicó una vez el propio Benedetti.

Quién fue Mario Benedetti

El 14 de septiembre de 1920 nació en Paso de los Toros, Uruguay. Hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia, siguiendo las costumbres italianas, lo bautizaron con cinco nombres familaires: Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia.

El escritor junto a su madre, Matilde Farrugia, a quien dedicó poemas

En 1928 comenzó la escuela primaria en el Colegio Alemán. Luego siguió en el Liceo Miranda sus estudios secundarios, los cuales no pudo completar debido a las dificultades económicas familiares.

Desde los 14 años trabajó en una empresa de repuestos para automóviles. En 1939 viajó a Buenos Aires, ciudad donde descubrió su vocación de poeta a partir de las lecturas de Baldomero Fernández Moreno.

Dos años después volvió a Montevideo, donde se integró a la redacción de Marcha, un importante semanario que llegó a ser todo un foro de reflexión sobre la cultura rioplatense. Por allí pasaron intelectuales de la talla de Eduardo Galeano, Alfredo Zitarrosa y Juan Carlos Onnetti, entre otros.

En 1945 publicó su primer libro de poemas, La víspera indeleble. Un año después se casó con Luz López Alegre, su gran amor y compañera de vida. Hacia el año 1948, de regreso a Uruguay luego de un viaje por Europa, comenzó a dirigir la revista literaria Marginalia y apareció su primera obra ensayística, Peripecia y novela (1948), a la que siguió su primer libro de cuentos, Esta mañana (1949), con el que obtuvo el Premio del Ministerio de Instrucción Pública, galardón al que Mario Benedetti accedió en repetidas ocasiones.

Luego de la publicación de Quién de nosotros (1953), su primera novela, y de Montevideanos (1959), libro de cuentos, apareció en 1960 La tregua, obra que implicó la consagración definitiva del autor y el inicio de su proyección internacional. La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al cine, el teatro, la radio y la televisión.

En 1960, luego de vivir unos meses en Estados Unidos, se adscribió a un grupo de intelectuales afines a la Revolución Cubana, hecho que aumentará la participación política del escritor. Desde entonces, comenzó un período de intensa actividad intelectual. Trabajó como crítico y codirector de la página literaria del diario La mañana. Colaboró como humorista en la revista Peloduro. También escribió en La Tribuna Popular. Publicó la obras literarias Gracias por el fuego (1965), El cumpleaños de Juan Ángel (1971), Letras de emergencia (1973), La casa y el ladrillo (1977) y Cotidianas (1979).

El Golpe de Estado de 1973 lo llevó abandonar Uruguay y exiliarse por casi doce años en distintos países como Argentina, Perú, Cuba y España.

Su regreso a Uruguay

Finalmente, volvió a su país en marzo de 1983. Se integró como miembro del Consejo Editor en la nueva revista Brecha para seguir escribiendo. Por esos años publicó las siguientes obras: Recuerdos olvidados (1988), Viento del exilio (1981) Primavera con una esquina rota (1982), Las soledades de Babel (1991), Preguntas al azar (1986), El mundo que respiro (2001), Insomnios y duermevelas (2002), El porvenir de mi pasado (2003), Existir todavía (2004), Adioses y bienvenidas (2005), Testigo de uno mismo (2008).

En sus últimos años, con su salud deteriorada, comenzó a ser hospitalizado frecuentemente hasta que el 17 de mayo de 2009 falleció en su casa de Montevideo, a los 88 años. El gobierno uruguayo decretó duelo nacional y recibió un adiós multitudinario.

2023 Mario Benedetti, a 14 años de su fallecimiento


TELAM

RELACIONADOS

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: Un viaje que nos fortalece, por ello saltamos sobre nuestras limitaciones.
Siguiente: Santa Fe: Las inundaciones en Brasil no acarrearían caudal a este territorio

Historias relacionadas

Video 9 de Mayo: Día de la Victoria de la Unión Soviética (Hoy Rusia) sobre el Nazismo
  • Efemérides

Video 9 de Mayo: Día de la Victoria de la Unión Soviética (Hoy Rusia) sobre el Nazismo

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.