El derecho a la seguridad debe ser garantizado por el gobierno. No se trata de una concesión de quien gobierna, ni de un bien selectivo, ni de una prestación condicionada a la existencia de recursos o de voluntad política, sino de un derecho fundamental y, por ello, incondicionado.
El derecho a la seguridad debe ser garantizado por el gobierno. No se trata de una concesión de quien gobierna, ni de un bien selectivo, ni de una prestación condicionada a la existencia de recursos o de voluntad política, sino de un derecho fundamental y, por ello, incondicionado.
Los vecinos de PGSM están cansados de los robos, ya a cualquier hora del día. Esto no ocurrí hace poco tiempo atrás. Cuando uno venía caminando o pasaba en auto estaban los vecinos sentados en las puertas de su casa hasta altas horas de la noche, ahora viven encerrados. Sólo se ve niños y jóvenes sin ningún control. Debería haber más control. Ahora te asaltan armados, y cualquiera sabe que el que va armado va dipuesto a todo, entonces que esperamos, ¿que muera alguién para actuar?. A la persona que la despojan de sus cosas ¿quién se hace responsable?, nadie!, y así sigue la rueda, gira y gira, siguen los robos, asaltos y aquí no ha pasado nada.
Miriam Arce, de "Autoservicio Myryan", asaltada a mano armada dos veces, la última hace pocos días.
Los vecinos de Belgrano al 700 y 800 juntaron firmas para pedir protección a las autoridades.
Los vecinos pedimos a los responsables de nuestra seguridad que se hagan cargo de ello, sin entrar en pujas ni reclamos político-partidarios, sin pedir que se vaya nadie. El derecho a pedir que se cumpla con los deberes de funcionario y que se informe sobre el tema y con los hechos se demuestre la eficacia de las soluciones.
Últimamente sólo hay escasa información oficial concreta al respecto, sobre la cantidad y tipo de delitos acaecidos, es como si en Puerto Gral. San Martín nunca pasa nada, pero la verdad ocurren delitos y muchos.
Todos tenemos derechos a reclamar, pero también todos tenemos la obligación de brindarle seguridad a nuestras familias, por eso debemos hacer el esfuerzo de participar hablando perdiendo el miedo, no esperemos que nos toque a nosotros o a nuestros hijos.
Sugerencias simples rápidas y fáciles al Ejecutivo Municipal
Parques y Paseos: podar árboles para que las ramas bajas estén por encima de las cabezas y permitan ver claramente desde la calle el frente de los negocios y su interior. En Belgrano al 800 y varias zonas más se da ese caso.
Depto. Eléctrico: Reparar rápido farolas rotas. En áreas con más comercios y árboles, agregar más iluminación.
CPC y Policía: Realizar rondas a mediodía y noche en hora de cierre de los negocios. Si no alcanzan los móviles afectar otros móviles municipales a esas rondas y horarios puntuales, en vez de tenerlo ociosos o en usos incorrectos.
Irene M Schmidt
Fuente:
Editorial, Periódico Puerto Mío 112