Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Astronomía
  • Nuevo Humanismo

Qoyllur Riti: expresión actual de la religiosidad andina


El peregrinaje y veneración del Santuario del Señor de Qoyllur Riti es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se celebra en el mes de Junio, 58 días después de la Semana Santa

Editor 21/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El peregrinaje y veneración del Santuario del Señor de Qoyllur Riti es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se celebra en el mes de Junio, 58 días después de la Semana Santa

El peregrinaje y veneración del Santuario del Señor de Qoyllur Riti es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se celebra en el mes de Junio, 58 días después de la Semana Santa. 


Foto: El Comercio

PRESSENZA IPA · Redacción Perú ·  Por Walter Chung

Esta semana, como todos los años, acaba de celebrarse la festividad religiosa más importante de las naciones andinas de Sudamérica. El peregrinaje y veneración del Santuario del Señor de Qoyllur Riti es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se celebra en el mes de Junio, 58 días después de la Semana Santa.

Este año reunió a más de 100,000 fieles que peregrinando durante seis días, durmiendo bajo la luna, conviviendo con su comunidad, adorando cada una de las nueve cruces que llevan al Santuario, a los pies del nevado de Ausangate (Qolqe Punku), provincia de Quispicanchi, en el Cusco, a más de 4,600 metros sobre el nivel del mar, esperan largas colas para estar presente ante la imagen en el templo.

En el final de la fiesta los enmascarados Pabluchos, después de hacer gala del manejo del látigo, iniciarán el ascenso a la cumbre nevada para ofrendar la cruz que cargaron durante la semana y esperar la salida del sol para adorarlo.

perú2

Es un tiempo lleno de actos de pedido, de oraciones.

Toda la peregrinación tiene motivos e intenciones lanzadas a los apus, los dioses que nos rodean y protegen. El esfuerzo de participar en el evento y los testimonios sentidos de los peregrinos atestiguan la importancia que tiene para sus vidas.

Y estos pedidos están acompañados de actos y conductas que por similitud provocarán su cumplimiento y apoyarán la fe en la certeza de su realización.

perú4

Así, en este período donde todo es posible, se hacen todo tipo de transacciones simuladas: se compran casas y camiones, animales y fundos, en puestitos donde alguien hace las veces del vendedor a cambio de papeles de periódico que simulan dinero; se toma el agua helada de los riachuelos para curarse de diversos males; se compran objetos de miniatura que representan lo que debiera convertirse en realidad; se hacen pagos a la tierra para futuros bienestares; se celebran matrimonios entre desconocidos para conseguir pareja al retornar a su tierra.

Y cada año, con el crecimiento de los peregrinos, con esta multi-diversa expresión cultural, se reafirma un sentimiento religioso, una sensibilidad que presiente que todo lo que sucede en la tierra y los cielos está conectado, y que es posible (y bueno) acceder a los dioses.

 

RELACIONADOS

Tags: Astronomía

Sigue leyendo

Anterior: VIDEOS del 20 de Junio 2014. Una colección imperdible
Siguiente: Batacazo mundial: Costa Rica venció a Italia, pasó a octavos y dejó out a Inglaterra

Historias relacionadas

La belleza de la Vía Láctea a simple vista y sin telescopios
  • Astronomía

La belleza de la Vía Láctea a simple vista y sin telescopios

Redacción 03/07/2025
Espejo de los sueños, la magia nocturna de la Luna
  • Astronomía

Espejo de los sueños, la magia nocturna de la Luna

Redacción 27/06/2025
Por qué este Estado de malestar
  • Astronomía

Por qué este Estado de malestar

Redacción 23/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.