Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

«La muerte de un trabajador en un silo es un homicidio premeditado»

"La muerte de un trabajador en un silo es un homicidio premeditado y será denunciada penalmente". La contundente frase fue lanzada por el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, en...

Editor 21/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

"La muerte de un trabajador en un silo es un homicidio premeditado y será denunciada penalmente". La contundente frase fue lanzada por el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, en…

"La muerte de un trabajador en un silo es un homicidio premeditado y será denunciada penalmente".

La contundente frase fue lanzada por el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, en una semana marcada por la muerte de dos trabajadores en sendos accidentes ocurridos en plantas cerealeras. El funcionario mantuvo en Rosario un encuentro con representantes de entidades que nuclean a productores rurales, trabajadores agropecuarios y de cámaras que agrupan a los acopiadores de granos, con quienes analizó las condiciones de seguridad en ese tipo de instalaciones.

Durante el encuentro cumplido en la sede Rosario de la Gobernación, el titular de la cartera laboral sostuvo que "es inaceptable que un trabajador pierda la vida en un silo" porque, según indicó, las causas de los accidentes laborales en ese tipo de instalaciones "son archiconocidas" , por lo que al no adoptarse las medidas preventivas correspondientes estos hechos "constituyen homicidios premeditados".

Con dureza, el ministro Rodríguez advirtió luego que "toda muerte en un silo será denunciada penalmente, ya que está claro que son los empleadores quienes tienen el deber de brindar seguridad en este tipo de trabajo".

El encuentro, convocado para analizar la situación de salud y seguridad laboral en este tipo de plantas con la presencia, además, del secretario de Seguridad y Salud, Carlos Vaca, quien hizo referencia a los distintos accidentes ocurridos últimamente en ellas.

Un saldo positivo del encuentro fue el acuerdo en torno a una actividad conjunta entre trabajadores y empleadores, sobre el establecimiento de un código de buenas prácticas referidas a la actividad en los silos y el dictado de cursos de capacitación.

Con relación al segundo punto, el Ministerio pondrá a disposición de todos los empleadores propietarios de silos un curso de formación para sus empleados, por lo que dentro de 15 días se realizará una nueva reunión. "Espero que estas reuniones sirvan para poner coto a una situación inaceptable", dijo al respecto el ministro Rodríguez.

Cabe recordar que esta reunión surgió tras una larga serie de accidentes, muchos de ellos mortales, pero otro motivo convocante fue la gran cantidad de fallas en las medidas de salubridad y seguridad que detectó en ese rubro la Dirección Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Entre los participantes hubo representantes de la Federación Agraria, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, la Sociedad Rural Rosario, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, la Confederación de Asociaciones Rurales, la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos, la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos, la Unión de Recibidores de Granos y directivos de empresas del sector.

Trágico. La localidad de Soldini, sobre la ruta provincial 14, fue el escenario de la última tragedia ocurrida en la provincia en materia de silos. El pasado 12, un joven operario que quedó atrapado en un silo donde se almacena gluten fue hallado muerto tras ser intensamente buscado por casi tres horas por personal de bomberos en su intento de rescatarlo con vida.

El hecho ocurrió en un depósito de la firma Cereales Rodríguez, ubicado en Estanislao López 183 de esta ciudad, sobre la ruta 14, a 16 kilómetros al sudoeste de Rosario. Y según se comprobó, el obrero no contaba con ningún elemento de seguridad en el momento del accidente.

La víctima tenía 28 años y fue identificada como Carlos Fabián Bustamante.

Fuente: Diario La Capital. Dom 21/11/2010
 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PGSM: Falleció el Comisario Ppal. Ricardo Barrios
Siguiente: Convocatoria de la Asociación Mutual Puerto General San Martín

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.