Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

PYMES: CONSUMO E INVERSION

Barzola: Ambos componentes muy importantes. En Argentina no hay signos fuertes, como para poder afirmar que en este año 2013...

Editor 26/03/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Barzola: Ambos componentes muy importantes. En Argentina no hay signos fuertes, como para poder afirmar que en este año 2013…

Ambos componentes muy importantes, para poder establecer en parte la marcha de una economía. En la Argentina no hay signos fuertes, como para poder afirmar que en este año 2013, el consumo pueda llegar a tener un crecimiento genuino.

Cuando decimos genuinos, nos referimos al consumo dado por la capacidad de ahorro, el que está ligado al poder adquisitivo. En esta línea hay que diferenciar al trabajador de la actividad privada, de aquel que proviene del sistema público, en función a que para este año electoral tendrán incentivos diferentes.

Es de esperar acciones por parte del gobierno, con el propósito de estimular el consumo interno, tales como establecer nuevos límites para el impuesto a las ganancias (reclamada por la CGT oficialista y opositora ), incrementos en planes sociales, etc.. No hay que dejar de considerar que todo movimiento de estímulo, tiene un impacto fiscal.

Más allá de esta consideración por parte del gobierno, el impacto será menor o mayor en la población, atento al comportamiento del nivel de inflación, nivel que se observa en crecimiento en los últimos años.

El otro componente “ inversión “, es de vital importancia en una economía, en función a que impacta directamente en el nivel de empleo. Es muy probable que el nivel de inversión por parte del estado, se vea estimulada en parte por obras directas.

No se observan signos de inversiones significativas en el sector privado, no obstante de existir una política de direccionamiento del crédito bancario, para generar nuevos proyectos industriales.

Las estimaciones privadas e incluso de Organismos Internaciones, manifiestan un crecimiento leve de la economía, estando este sujeto al nivel de precios de los commodities ( básicamente soja ) y al comportamiento de la economía del gigante Brasil. Si ambos supuestos se dan ( alto nivel de cosecha y de precios ), sumado a un mayor nivel de exportaciones a Brasil, los incentivos se podrán llevar adelante, caso contrario de producirse los mismos impactarán en forma negativa en la economía.

Por esto se sugiere; 1) escenario cauto, para el análisis de la empresa, con mayor probabilidad de un estancamiento/caída en el nivel de consumo: 2) prestar mayor atención al costo financiero; 3) por ej. en caso de alquileres de locales comerciales, para emprendimiento personales, preveer períodos más cortos y flexibles para su salida.

Jorge H. Barzola Lic. En Economía
Consultor y Asesor de Empresas www.esmiplata.com

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: IV Edición del Encuentro de la Cultura y su Pueblo
Siguiente: Escándalo en Apertura de Sesiones del Concejo Municipal bermudense

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.