Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Primeros certificados a operarios especializados

El jueves 24 el Organismo de Certificación de competencia Laborales (OCCL) otorgó las primeras credenciales a 200 operarios de la zona que apostaron a la capacitación ...
Editor 29/11/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El jueves 24 el Organismo de Certificación de competencia Laborales (OCCL) otorgó las primeras credenciales a 200 operarios de la zona que apostaron a la capacitación … El jueves 24 el Organismo de Certificación de competencia Laborales (OCCL) otorgó las primeras credenciales a 200 operarios de la zona que apostaron a la capacitación y al saber como una herramienta más dentro de su hacer laboral.

El Organismo de Certificación de Competencias Laborales ( OCCL) constituido por: la Federación Industriales de Santa Fe (FISFE), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) y el Taller Ocupacional José Censabella (TOJC) ha otorgado sus primeros 200 diplomas en nuestra ciudad.

Para tal acontecimiento nacional (ya que es la primer institución no formal dedicada a este tipo de estudios) se contó con la presencia del Ministro de Trabajo de la Nación, Dr. Carlos Tomada; con el Ministro de Producción de la Provincia de Santa Fe, Ing. Roberto Ceretto.


También estuvieron acompañando este acto modelo e histórico del mundo laboral y educativo del país Omar Berrocal (Presidente del Taller Ocupacional José Censabella); Sergio Vacca (Presidente de la Asociación Industrial Metalúrgica de Rosario); Carlos Garrera (Presidente de l FISFE); y el Secretario de Producción de la Municipalidad de Rosario, Lic. Oscar Madoery.

Como correspondía, los aplausos se los llevaron los 200 operarios ahora especializados en soldadores, operadores en inyección de plástico y en operadores de moldeado, junto a la veintena de empresas que dieron un pie al frente en la inversión de sus recursos humanos. Estas son: Tadeo Czerweny S.A.; Apache S.A.; Erca S.A.; Gimetal; M.G.; Servicar; Stamfor; De Grande Hnos. S.A.; Astivia S.A.; Municipalidad de Carcarañá; Barolli Omar; Fundiciones Don Mateo S.R.L.; San Diego; Anga Plásticos; Caplast S.R.L.; Industrias Plásticas OFIPS S.R.L.; Metalúrgica del Litoral.

“Continuaremos con esta estrategia de transversalidad de las instituciones del mundo laboral”
Las palabras del Ministro de Trabajo, Dr. Carlos Tomada, fueron contundente y alentadoras en cuanto a la gestión que se viene planteando desde el Gobierno nacional. Para Tomada “la idea de certificar competencias es el camino correcto para fijar estándares y traspasar transversalmente todas las instituciones del mundo laboral y por lo tanto es el primer paso para lograr que en la Argentina haya un desarrollo con inclusión social”.

También compartió una experiencia vivida recientemente en San Nicolás donde se firmó un convenio entre los tres gobiernos, los empresarios y los obreros “para acordar una capacitación laboral que compromete no sólo algunos interesados sino todo el sistema político y empresarial de una manera permanente y constante”. Dijo que aquello que recién se inicia en San Nicolás en Rosario “ya estamos, a partir de hoy, mirando en una segunda etapa, en mostrarle al resto del país que este es el modelo a seguir, un ejemplo del modo en articular todas las instituciones y en ser constantes con el trabajo mancomunado, porque no hay que olvidarse que lo que hoy estamos festejando es el fruto de un esfuerzo que duró cerca de 10 años”.

El Ministro Tomada dijo que“a partir de ahora los trabajadores van a tener un reconocimiento de sus habilidades, cosa que va permitir una mayor garantía para las empresas en materia de calidad de empleo y por parte de los trabajadores el respeto social que se merecen”. En cuanto los negros augurios que dicen que el próximo año el empleo sufrirá una fuerte caída el Ministro alegó que ”el desempleo continúa descendiendo y nosotros, vamos a seguir trabajando con todas la política que tengan que ver con este tema. Hasta ahora hemos logrado generar 2 millones y medio de empleo y no hay por qué suponer que no vamos a poder sostener este ritmo”

Para cerrar su idea de felicidad y agradecimiento para con estas iniciativas privadas agregó que “ya hemos recuperado la dignidad de ser argentinos ahora vamos a recuperar la dignidad del trabajador y de la producción”.

10 años de estudios y servicio

El Taller Ocupacional José Censabella nació gracias a un convenio con la Provincia de Santa Fe en donde se proponían organizar un centro de Formación y Asistencia Técnica para las industrias del sector metalmecánico, por ser estas una de las más pujantes de la zona. A través de una conformación curricular multidisciplinaria se gestionaron estudios que capacitaran o trabajadores en aquellas demandas en recursos humanos solicitadas por las empresas.

En el 2001 el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el Fondo Multilateral de Inversiones colaboraron con esta iniciativa pionera en el rubro. Desde entonces el taller no ha cesado de incorporar nuevas tecnologías, docentes y el material didáctico necesario para que los aprendices operen con la mayor eficiencia posible.

En el 2004 el Ministerio de Trabajo avala esta actividad instaurando un Plan de Calificación dentro del Programa “Más y Mejor Trabajo”. Para lograr tal envergadura se fusionaron los tres poderes estatales, las Pymes, las instituciones formales de la región, las empresas y la comunidad en general incluyendo a las localidades del Sur de Santa Fe y del Este de la provincia de Córdoba.

Además el Taller Censabella tiene el honor de ser la Primer Entidad Nacional que capacita gente dentro de las reglamentaciones del ISO 9001 (necesarias para la exportación de mercaderías). Lo cual hace de esta institución no formal un ejemplo educacional de repercusión sobresaliente.

Para Omar Berrocal (Presidente del Taller Ocupacional José Censabella) el próximo paso indispensable a seguir es la de “anexarnos a los Parques industriales porque queremos estar allí mismo donde seamos útiles para las empresas argentinas”.


Fuente: Prorosario – Anabel Donnet

Sigue leyendo

Anterior: La cerveza artesanal ya no es solamente inglesa o alemana, también es rosarina
Siguiente: VIDEO-EXPERIENCIA:HISTORIA DE LA NO VIOLENCIA

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.