Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Presupuesto: «Deuda, aumentos y déficits, son los ejes tras anuncios demagógicos»

Editor 24/12/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Presupuesto: «Deuda, aumentos y déficits, son los ejes tras anuncios demagógicos»

Desde el bloque Frente de Todos-PJ integrado por Norma López, Eduardo
Toniolli y Alejandra Gómez Saenz, aseguraron que el presupuesto contempla
un aumento del boleto, un piso del 60% de aumento en la TGI sin certezas de
tope; cuatro mil millones de deuda, otros tantos de déficit y aumento de
publicidad para el ejecutivo.

Asimismo, aseguraron que «parece que el Frente Progresista hubiera
aterrizado ayer en la ciudad. No sólo reconocieron que el déficit se
triplicó en 2019 sino que hoy se reconoció que ciertas partidas
presupuestarias se subestiman como una práctica habitual. La gravísima
situación de Rosario tiene responsables pero nadie quiere hacerse cargo.
Para subsanarla se buscan reducir partidas insignificantes y recurrir a
mecanismos de aumentos poco transparentes».

Por otra parte, remarcaron: «Mientras Alberto Fernández generó herramientas
para contener precios y tarifas, una amplia moratoria para recuperar las
pymes y Omar Perotti planteó boleto gratuito para comunidad educativa y
sectores vulnerables, el intendente Pablo Javkin quiere la delegación de
poderes para aumentar el boleto, acción que impacta directamente en las
economías familiares, y además, pulveriza el presupuesto destinado a la
prevención y tratamiento del VIH y no aporta a políticas públicas de
inclusión social».

En sentido, insistieron: «El aumento de la TGI debe ser segmentado tanto
por la calidad de la prestación de la recolección de residuos como por el
nivel económico de las familias rosarinas. El aumento exorbitante de
partidas presupuestarias para Publicidad y Propaganda en un 80% y las
empresas del Estado: Autódromo 302%, Hipódromo 620% y Terminal de Ómnibus
262% – sin ningún plan que lo acompañe-, da cuenta que la Ordenanza de
Presupuesto, la madre de las ordenanzas, tiene grandes inequidades al
momento de paliar la crisis y de reforzar sectores sociales que definimos
como imprescindibles».

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Mendoza: Multitudinaria Marcha para defender el agua de megaminería tóxica. Represión del gobierno de Cambiemos
Siguiente: Mendoza: Ante las multitudinarias marchas, el gobernador de Cambiemos posterga la reglamentación de la ley Pro-Megaminería

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.