Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Preocupa la falta de obras en los accesos a los puertos del Cordón

Los empresarios se mostraron preocupados ante el comienzo de la cosecha gruesa. Señalaron que hay inseguridad, mal estado de rutas y caminos y poca inversión estatal

Editor 14/02/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los empresarios se mostraron preocupados ante el comienzo de la cosecha gruesa. Señalaron que hay inseguridad, mal estado de rutas y caminos y poca inversión estatal

Los empresarios se mostraron preocupados ante el comienzo de la cosecha gruesa. Señalaron que hay inseguridad, mal estado de rutas y caminos y poca inversión estatal.


Ruta 10S, 700 metros entre el peaje y la Ruta 11. Hace años se viene pidiendo reparación y ensanche

La única verdad es la realidad y la realidad vigente en esta región es que las obras importantes en los accesos a los puertos del polo agroexportador del Cordón no comenzaron y en vísperas de una nueva campaña es materialmente imposible a esta altura por lo que tendrán que esperar para 2013.

A esto se le suma el malestar de los transportistas, por los últimos hechos de robo, incluso hay una amenaza de medidas de fuerza, por parte de entidades que representan a transportistas.

El tema seguridad fue el eje de una reunión que tuvo lugar en Santa Fe capital entre empresarios y los ministros Corti y Galassi, junto a funcionarios de la Dirección Provincial de Vialidad solicitada por la Cámara de Comercio de San Lorenzo.

Desde las empresas sostienen que el sector invirtió más de cinco millones de dólares en refaccionar las playas, tal como lo dispuso una resolución consensuada entre todos los sectores, impulsada por el ministerio de trabajo denominada "Trabajo decente en las playas de camiones".

Las empresas pidieron una prorroga y en un 90 por ciento las playas estarán en condiciones en marzo: "Entendemos el malestar de los transportistas, pero si hacen un paro se lo van a hacer al único sector que hizo algo" sostuvo Gabriel Abbo, gerente de la Cámara sanlorencina, que remarcó: "Las obras y la seguridad son cuestiones del Estado y nosotros no podemos hacer más que gestiones".

Precisamente consultado por el estado de las obras sostuvo: "Realizamos varias reuniones con la provincia, jamás pudimos lograr que la nación participara, y lo concreto es que las tres obras fundamentales no comenzaron".

Con respecto al tema de seguridad Abbo señaló: "Queremos que de las reuniones también participe el Ministerio de Justicia, el otro día uno de los que apuñaló al camionero en Puerto San Martín veinte días atrás había asaltado a otro camionero. Así es muy difícil".

Las obras. Desde las empresas se encargaron de reclamar una serie de mejoras en los accesos a los puertos que además de agilizar la descarga permitirían descomprimir el transito en las caminos del cordón. Como primera medida la prolongación del asfalto de la ruta provincial Nº 10, a la vera del arroyo San Lorenzo, desde la ruta 11 hasta calle Díaz Vélez, también la prolongación del camino de La Cremería desde Aldao hasta Timbúes donde existe un puente para evitar gran parte de la ruta 11 y la pavimentación del camino llamado La Paloma, que conecta Villa La Ribera con los puertos de Timbúes, una de las zonas más críticas por el estado de los caminos.

El año pasado el presupuesto total de esas obras rondaba los 230 millones de pesos, una inversión que hasta puede resultar pequeña, si se tiene en cuenta el volumen de exportaciones que salen de estos puertos.

Playas decentes. A fines de febrero vence la prorroga solicitada por las empresas para terminar con una serie de obras en las playas de espera, de acuerdo a lo resuelto por el Ministerio de Trabajo después de consensuar con todas las partes involucradas.

La resolución para "Trabajo decente en las playas de camiones", exige una serie de obras que hacen a las condiciones en las que los conductores esperan el momento de descarga y que muchas veces fueron cuestionadas.

La resolución hizo hincapié en la cuestión sanitaria y en la posibilidad de que cada playa contemple un sistema de duchas con agua fría y caliente para los conductores.

Lo cierto es que desde el sector empresario se informó que vencida la prorroga el 90 por ciento de las playas estarán adecuadas a la resolución, y consideran que esta situación también contribuirá para agilizar el tránsito.

Texto: Marcelo Abram, La Capital. Foto: GGF, Nuevaregion.com

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Los Humanistas Repudian la Violencia en Catamarca
Siguiente: La iniciación en el chamanismo en Mongolia

Historias relacionadas

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad
  • ROSARINOS.COM

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad

Redacción 12/05/2025
Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014
  • ROSARINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014

Redacción 12/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.