Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

POSICION DE FESTRAM SOBRE LA AUTONOMIA

Redacción 13/04/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
POSICION DE FESTRAM SOBRE LA AUTONOMIA
COMUNICADO de FESTRAM sobre la autonomía de ciudades en Santa Fe
Santa Fe, 12 de Abril de 2022
AUTONOMÍA: POSICIÓN DE FESTRAM
El Secretario General de la Federación, Ignacio Monzón participó de una audiencia pública en la ciudad de Rosario respondiendo a una invitación cursada por el Presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas Pablo Farías, el Diputado Provincial Rubén Gustiniani, la Diputada Provincial Agustina Donnet y el Intendente de la ciudad anfitriona, Pablo Javkin, donde allí se ratificó que FESTRAM no se opone al debate sobre la autonomía, pero que se deben garantizar los recursos para afrontar el funcionamiento de los servicios, las obras públicas, las nuevas áreas que se incorporen y el pago de los salarios en tiempo y forma, la equidad entre poblaciones grandes y pequeñas, resaltándose la absoluta necesidad del respeto a la Ley de Paritarias 9996, frente a quienes plantean negociaciones salariales por ciudad o departamento.
De lo contrario, la autonomía lucirá sólo como una forma de desterrar la modalidad histórica de negociación obrera en Argentina que ha sido por actividad, para pasar a un modelo de negociación por empresa impulsado por sectores conservadores, como la experiencia vivida con el ex Intendente Horacio Usandizaga en la ciudad de Rosario que culminó en un estruendoso fracaso.
La “Autonomía” no debe transformarse en una incontable cantidad de deseos sobre diferentes temas, sino que tendrá que construirse una agenda que preserve, entre otros elementos, los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.
En la misma dirección, parece atendible el planteo de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe al señalar que la implementación de la autonomía, no tendrá sentido si no se debate la distribución de los recursos provinciales destinados a los Municipios y Comunas. Es decir, no repetir la experiencia del menemismo donde se transfirieron competencias y responsabilidades –como escuelas y efectores de salud a las provincias – sin los fondos para su funcionamiento. Esta valorable actitud del Intendente Emilio Jatón pone la discusión en otro escenario y permite abordarla en otro plano que no sea el simple interés particular de cada titular de los ejecutivos locales.
Por ello resultan desacertadas aquellas propuestas expuestas con premura para abordar una problemática específica de una ciudad, sin tener en cuenta la trama social, política, y económica del conjunto de las localidades de nuestro territorio provincial; es decir una integralidad de aspectos que escape primero de las urgencias de la coyuntura, y a su vez incorpore las asimetrías y complejidades que la situación tiene en un territorio compuesto por trescientas sesenta y cinco ciudades y comunas.
En relación a esto FESTRAM ha mantenido una reunión en su sede institucional con la Diputada Matilde Bruera (PJ) con el objetivo de dar a conocer la postura de la propia organización gremial, encuentro que permitió analizar iniciativas, en esta materia, de varios bloques que alcanzaron en algún momento estado parlamentario, pero nunca fueron tratadas en el recinto, y se generó con la legisladora un espacio de trabajo al respecto.
En el medio de una crisis económica por endeudamiento donde quedan en evidencia las imposiciones del FMI, la disputa distributiva que genera la inflación y los efectos indeterminados de la guerra, apenas saliendo de la Pandemia; la agenda de la autonomía es una disquisición de la dirigencia gobernante, más que una herramienta real y efectiva para alinear precios, salarios y tarifas. Una rápida pero franca mirada sobre nuestra Provincia podrá corroborar las asimetrías que existen, los niveles de pobreza, el empleo precario e informal, la falta de políticas para los sectores más marginados. Es allí donde deberíamos enfocar, definitivamente, nuestros esfuerzos y decisiones.
Prensa FESTRAM

RELACIONADOS

Tags: Publicado por Email

Sigue leyendo

Anterior: Las definiciones de Cristina Kirchner en EuroLat: Poder Financiero, Pandemia y Rol del Estado
Siguiente: FETRA: 50 Barcos esperando y NO hubo acuerdo. Sigue el paro de los transportistas de granos

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.