Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Por la catástrofe hídrica, Rosario quiere quedarse con todo el Fondo del Conurbano

Antes de que Lifschitz informe la totalidad de los gastos para hacer frente a los daños por la tormenta, el secretario de Hacienda adelantó que la Municipalidad pretende que la provincia destine a la ciudad al menos los 30 millones de pesos anuales que la Nación envía desde la época del menemismo
Editor 03/04/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Antes de que Lifschitz informe la totalidad de los gastos para hacer frente a los daños por la tormenta, el secretario de Hacienda adelantó que la Municipalidad pretende que la provincia destine a la ciudad al menos los 30 millones de pesos anuales que la Nación envía desde la época del menemismo El intendente Miguel Lifschitz preparó el terreno el domingo, cuando dijo que va a necesitar “ayuda material concreta” de la provincia. Y si bien la cifra concreta de las pérdidas que generó el temporal se conocerá este mediodía cuando el propio jefe comunal haga un informe ante la prensa, el secretario de Hacienda municipal, Gustavo Asegurado, dio pistas de por dónde vendrá a la casa. Dijo, por ejemplo, que Rosario pretende quedarse con la totalidad de los Fondos del Conurbano, es decir 30 millones de pesos, cuya distribución normalmente decide el gobernador.

Asegurado explicó, que los presupuestos municipales –no sólo de Rosario sino de las otras localidades– no tienen ni la magnitud ni la flexibilidad como para hacer frente a gastos como los que se vienen por la catástrofe hídrica, por lo cual sí o sí será necesario contar con un fuerte aporte de la Nación y la provincia.

Y advirtió que, al haber sido en paralelo las tragedias de las dos ciudades principales de la provincia, Santa Fe y Rosario, el gobierno provincial va a tener que ser “muy cuidadoso en cuanto a la distribución de recursos”, que habitualmente favorecen a la ciudad capital.

Y en ese sentido, mencionó que “hay fondos que la Nación tiene establecidos” para el Gran Rosario, como los del Conurbano. Si bien dejó en claro que el monto total de lo que insumirá afrontar los daños de la tragedia se iban a dar a conocer al mediodía que normalmente el gobernador distribuye según su secretario entre distintas localidades de la provincia, vengan completos a la ciudad.

Los Fondos del Conurbano son una partida especial que se creó durante la Presidencia de Carlos Menem, y que se sacaban del Fondo de Reparación Histórica del Gran Buenos Aires, inicialmente para atender la emergencia social en Rosario, en aquella época la capital del desempleo, que llegaba al 21 por ciento en la ciudad. Sin embargo, la ley se modificó durante el tratamiento parlamentario y dejó en manos de una unidad ejecutora, en los hechos controlada por el gobernador, para definir cómo se distribuyen en la provincia. Desde entonces, ha habido quejas de discriminación por parte del municipio local.

Lo que Asegurado pide ahora es que esas partidas vengan completas ante la emergencia a la ciudad, donde las prioridades son la atención de los habitantes de los barrios donde aún hoy hay 70 centímetros de agua y la reparación de los pavimentos de la ciudad, dañados, según el municipio, en un 60 por ciento.

fuente: Radio2, Rosario3.com

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Para Escajadillo, el viernes terminarán de regresar los evacuados
Siguiente: Maestría en Literatura para Niños – UNR

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.