Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

Poder, dinero, sexo: qué opinan los jóvenes

Jóvenes brasileños
Jóvenes brasileños compasivos, mexicanos desconfíados, alemanes con la guerra como gran amenaz, mientras al este de Europa les preocupa más su apariencia personal...

Editor 06/03/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Jóvenes brasileños
Jóvenes brasileños compasivos, mexicanos desconfíados, alemanes con la guerra como gran amenaz, mientras al este de Europa les preocupa más su apariencia personal…

Los jóvenes brasileños se destacan por su nivel de compasión, mientras que los mexicanos no confían en las instituciones. Para la juventud alemana, la guerra es una de las más grandes amenazas que enfrenta la sociedad, mientras que la del este de Europa está muy preocupada por la apariencia personal.

Por Susana García-Gasquez, BBC Mundo

Esos son algunos de los resultados de una encuesta llevada a cabo por la Fondation pour l’innovation politique, (Fondapol), con sede en París, la cual asumió el reto de indagar en las preocupaciones e ideales de las nuevas generaciones.

"Para los jóvenes que participaron en el estudio ‘globalización’ es su lengua materna"
Dominique Reynié, Fondapol

Para conseguirlo, comisionó un estudio a la encuestadora TNS Opinion, que consultó a 32.700 jóvenes de 16 a 29 años originarios de 25 países entre junio y julio de 2010.

"Las sociedades pagan un alto costo por su falta de interés en sus jóvenes", como le señaló a BBC Mundo el politólogo Dominique Reynié, quien dirigió la investigación.

Su opinión parece avalada por los eventos que se han venido desencadenando en el mundo árabe y las recientes protestas de la juventud en las calles de Europa.

Lea el informe de Fondapol (en inglés)

En América Latina

Brasil y México fueron los países de América Latina incluidos en el estudio, según el cual uno de cada tres brasileños cree que desempeñar un trabajo que contribuya positivamente a la sociedad es importante, y el 81% está dispuesto a ayudar a los que lo necesitan.

Jóvenes brasileños

El 93% de los encuestados en Brasil cree que es importante contribuir con la felicidad de los otros y el 62% prefiere una sociedad en la que la riqueza sea distribuida de manera equitativa en vez de que premie el desempeño individual.

Con respecto a los jóvenes mexicanos, la mayoría manifestó desconfianza en las instituciones nacionales, con excepción del ejército.

Una tercera parte de los consultados confía en la prensa y en las instituciones religiosas, pero sólo el 14% se mostró confiado en el gobierno y el parlamento.

Sólo el 17% cree en la policía, y el 19% en el sistema de justicia.

" Aúnmássorprendente,muestran poca confianza(44%) enlas personasen general", señala el informe, y pasa a sugerir que el hecho de que México tenga uno de los 10 índices de homicidios más altos del mundo quizás incide en el nivel de desconfianza.

Mundo globalizado

Algo en lo que coincide la mayoría de los jóvenes es en que la globalización es una oportunidad.

En 21 de las 25 naciones participantes los consultados se mostraron entusiastas con respecto a la globlalización: el 91% de los jóvenes chinos encuestados, afirmaron que la globalización les ofrece ventajas. Entre los más optimistas se encuentran, además, brasileños e indios.

japoneses

Reynié subrayó que los jóvenes encuestados "son la primera generación que han conocido casi únicamente a la globalización. Los mayores del grupo, de 29 años, no habían llegado a los 10 años cuando cayó el muro de Berlín, así que realmente no conocieron el mundo de antes" de ese acontecimiento.

"Mi tesis afirma que la globalización de hoy es regida por personas formadas en ese mundo de antes, y que en cierta forma son traductoras: aprenden el lenguaje del mundo moderno. Para los jóvenes que participaron en el estudio ‘globalización’ es su lengua materna, de manera que son las primeras generaciones que van a tener una relación intima con la globalización".

En su contexto

Es difícil comparar las generaciones actuales con las anteriores, dado los cambios contextuales.

Pero las respuestas obtenidas en este estudio actualizan la visión del mundo que tienen los jóvenes en cuanto a temas como estilo de vida y el papel de la familia, el trabajo, la religión, la sexualidad, la tecnología y las instituciones religiosas y políticas, de acuerdo con cada contexto geográfico y cultural, señalan los autores.

Jóvenes protestan en Egipto

Entre las conclusiones figuran, por ejemplo, que la juventud turca ya no cree más en la Unión Europea, los chinos son quienes más se preocupan por la polución, y los jóvenes japoneses son los que se muestran más pesimistas en cuanto a su futuro y el de su país.

La juventud estadounidense está más convencida que la europea de que tiene el poder de transformar la sociedad mientras que esta última siente una menor atracción por los "valores espirituales" que la del resto del mundo, según sugiere el estudio.

En general, los jóvenes del norte están a favor, de manera creciente, en la existencia de un sector público reducido, mientras que los del sur demandan más protección social.

Y la mayoría (el 81%), en cualquier punto de la geografía, estima que el voto es una obligación social.

La Fondation pour l’innovation politique pudo extender el estudio a 50 países, pero para ello tuvo que superar limitaciones como las financieras o los problemas de ejercicio democrático en algunos sitios. Aspira poder incluir más naciones en el futuro próximo.

VER GRAFICOS DE LA ENCUESTA AQUI – NOTA ORIGINAL

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Por qué Clarín y La Nación apoyan el uso de glifosato en la Argentina
Siguiente: ¿Un paso más adelante en la historia?

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.