Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Piden que aceiteras y cerealeras paguen ingresos brutos

Presentarán un proyecto de ley para que las empresas aceiteras y cerealeras del sur de la provincia de Santa Fe  paguen el impuesto a los ingresos brutos

Editor 31/01/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Presentarán un proyecto de ley para que las empresas aceiteras y cerealeras del sur de la provincia de Santa Fe  paguen el impuesto a los ingresos brutos

Presentarán un proyecto de ley para que las empresas aceiteras y cerealeras del sur de la provincia de Santa Fe  paguen el impuesto a los ingresos brutos

El Diputado Provincial Alberto Cejas presentará la semana próxima en la Cámara Baja un proyecto de ley para que las empresas aceiteras y cerealeras establecidas en el sur de la provincia de Santa Fe -en conflicto con los trabajadores desde el martes de la semana pasada por incumplimiento de las leyes laborales- paguen el impuesto a los ingresos brutos, del que injustamente están eximidos.

La iniciativa incluirá -además- todas las gestiones necesarias ante el gobernador de la Provincia, Hermes Binner, para que  lo incluya en el temario de sesiones extraordinarias con el objetivo de ser tratado por la Legislatura provincial en el menor tiempo posible.

Cejas, también Secretario General de la Regional Santa Fe de la CGT, fundamentó su iniciativa no sólo en el incumplimiento de las normas legales vigentes, sino también en la falta de compromiso de las empresas con la sociedad santafesina, que con sus impuestos les ha financiado las inversiones necesarias en servicios e infraestructura para que puedan instalarse y funcionar sin problemas a cambio de que generen empleos registrados. Sin embargo, a pesar de que el sector empresario haya recibido todo a su favor, a la hora de realizar su aporte vergonzosamente no lo hace en su afán acumulador, por lo tanto no tiene sentido que el Estado Santafesino siga beneficiándolos con este tipo de exención, si no hay una reciprocidad para con el Pueblo de la provincia de Santa Fe.

“Estas empresas facturan 20 mil millones de dólares por año y no pagan un peso de impuestos provinciales de ningún tipo. La única obligación que tienen es la de generar puestos de trabajo, aplicar los convenios colectivos y cumplir con lo que dicen las leyes laborales vigentes como cualquier otra empresa y ni siquiera eso hacen”, enfatizó Cejas en otro tramo de su argumentación.

Como contraparte, el dirigente gremial destacó el comportamiento de las distintas cámaras  industriales y empresarias de la provincia, “con las que trabajamos codo a codo para que la crisis financiera internacional del 2008 impactara lo menos posible sobre los niveles de empleo en la provincia, y con ese esfuerzo mancomunado y gran ahínco lo conseguimos. Con orgullo decimos que nuestra Provincia es donde menos puestos de trabajo se perdieron gracias al diálogo entre los distintos sectores, y el aporte esencial del Estado Nacional a través de los REPRO”.

Por otro parte, Cejas reclamó al gobierno provincial que no se desentienda del problema ya que éste no sólo se desarrolla en el territorio santafesino sino que además las empresas también incumplen las normas sobre higiene y seguridad laboral, de competencia provincial, con consecuencias trágicas como la muerte del trabajador de la empresa Noble, Oscar González, en diciembre del año pasado”, entre otros compañeros que han perdido su vida en los últimos tiempos.

Están estirando demasiado de la cuerda, pretendiendo seguir desconociendo el justo reclamo de los trabajadores, en una postura intransigente y propia de la década del 90, añadió el legislador que representa al Movimiento Obrero. Finalmente rechazó las intimidaciones que las empresas están ejerciendo sobre los trabajadores, amenazándolos con suspensiones y otro tipo de sanciones que apuntan a reducirle los ingresos, y advirtió que en caso que las empresas avancen con este tipo de medidas, la protesta se extenderá en toda la provincia mediante la fuerza solidaria de la totalidad de las Regionales.

 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CRONOGRAMA DE PAGO del sueldo e incentivo docente
Siguiente: «El paro es por 150 personas que no tienen nada que ver con las aceiteras»

Historias relacionadas

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante
  • Argentina

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

Redacción 16/07/2025
La soja, sin rentabilidad: otro informe privado alerta por la caída “alarmante” de los márgenes
  • Argentina

La soja, sin rentabilidad: otro informe privado alerta por la caída “alarmante” de los márgenes

Redacción 16/07/2025
Brasil, en medio de la “guerra” de aranceles: ¿una oportunidad para la carne argentina?
  • Argentina

Brasil, en medio de la “guerra” de aranceles: ¿una oportunidad para la carne argentina?

Redacción 15/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.