En el marco del programa "Juntos vamos a tomar medidas", la provincia y el municipio coordinan acciones para que las personas que tienen construcciones no declaradas formalmente regularicen su situación catastral.
En los próximos días se repartirán en Puerto General San Martín las cédulas emitidas por la provincia en las que se informa a los propietarios de las edificaciones irregulares que a través de teledetecciones se registraron anomalías en el registro de dichas construcciones.
Los notificados serán citados, recibirán asesoramiento y luego se realizarán las inspecciones.
Los plazos son los siguientes en Puerto General San Martín:
Distribución de cédulas: 6, 7, 8, 13 y 14 de Julio.
Asesoramiento: 15, 16, 19, 20, 21 y 22 de Julio.
Recepción y control: 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de Julio.
Análisis y presentación: 2 y 3 de Agosto.
Inspecciones: 4, 5, 6, 9, 10 y 11 de agosto.
Este programa de fiscalización catastral ha constatado 1200 casos significativos de construcciones irregulares, las cuales presentan al menos 65 m2 sin declarar.
La Subsecretaría de Ingresos Públicos suscribió convenios con diferentes municipios y comunas a través del Servicio de Catastro e Información Territorial con el objetivo principal de detectar construcciones no declaradas, actualizar infraestructura, servicios y zonas sobre parcelas urbanas y suburbanas, mediante tareas de teledetección, análisis, fiscalización y procesamiento de información territorial que permitan contar con una base de datos que refleje la realidad física de cada parcela en sus aspectos territoriales.