Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM

Otra vez, un recurso vital en manos privadas

Redacción 18/07/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Otra vez, un recurso vital en manos privadas

No bastó la pésima experiencia de los años 90 y ahora el gobierno anuncia la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (Aysa) la empresa pública que brinda servicios en Buenos Aires y 26 partidos del conurbano.

El Gobierno nacional anunció este viernes que inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA, a través de la venta del 90 por ciento del capital accionario en manos del Estado, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, “El Gobierno inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA. Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90 por ciento de las acciones de la empresa”, comunicó el portavoz durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

AySA es la empresa pública encargada de brindar servicios de agua potable y tratamiento de desagües cloacales en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, donde atiende a más de 11 millones de personas. Actualmente, el Estado nacional posee el 90 por ciento de su capital, mientras que el 10 restante pertenece a sus empleados.

La compañía fue estatizada en 2006 por el gobierno de Néstor Kirchner tras la rescisión del contrato con el consorcio francés que gestionaba Aguas Argentinas desde la privatización en la década del ’90, durante el mandato de Carlos Menem. En aquel entonces, el Estado decidió volver a controlar el servicio tras una serie de problemas que dejaron a la empresa con un déficit crónico.
Desde 2008 y hasta 2023, AySA acumuló pérdidas por las tarifas congeladas y subsidios que no cubrían los costos operativos. Sin embargo, con un aumento de tarifas del 317% en 2024 y la reducción de subsidios y gastos, la empresa volvió a registrar superávit económico, alcanzando ganancias cercanas a los 50 millones de dólares.

Pero Adorni sostuvo que “desde su estatización en 2006, AySA requirió aportes de los argentinos por US$ 13.400 millones” y que “indicadores claves muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa”.

“La dotación creció un 90% durante la gestión estatal y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16 por ciento cuando supo ser del 4 promedio”, aseguró. Adorni dijo además que en la última gestión de gobierno “se gastaron en AySA más de US$ 4.800 millones”.

“Con todo este presupuesto, la empresa funcionó como una plataforma de campaña. Hubo 200 millones de dólares destinados a obras y el 25 por ciento de esas obras se asignaron a Tigre y a Malvinas Argentinas, los dos municipios de donde provenía su cúpula directiva”, remarcó el vocero de Javier Milei.


Fuente: Redacción Rosario

Tags: Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Efemérides 19 de Julio: Fontanarrosa Mujer Napalí Boedo May Houseman Santucho Fonzi Francovig Trump
Siguiente: Petro: Colombia no debe tener relación con Israel ni ser socio de la OTAN

Historias relacionadas

Capacitar, conectar y potenciar: llega a Córdoba el Congreso Argentino de Forrajes 2025
  • Argentina

Capacitar, conectar y potenciar: llega a Córdoba el Congreso Argentino de Forrajes 2025

Redacción 11/08/2025
Terminó el streaming del CONICET: el conmovedor mensaje al cierre de la transmisión
  • Argentina

Terminó el streaming del CONICET: el conmovedor mensaje al cierre de la transmisión

Redacción 10/08/2025
Efemérides 11 de Agosto: Gustavo Ceratti. Lauste Vigil Bunbury Corberó Aimar Maidana Williams Primarias Día del Nutricionista
  • Argentina

Efemérides 11 de Agosto: Gustavo Ceratti. Lauste Vigil Bunbury Corberó Aimar Maidana Williams Primarias Día del Nutricionista

Irene Schmidt 10/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.