Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Otra conmemoración del 12 de Octubre

El Día de la Raza, que conlleva un carácter festivo para algunos sectores de la población, es vivido de otra forma por los pueblos originarios.
Editor 09/10/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Día de la Raza, que conlleva un carácter festivo para algunos sectores de la población, es vivido de otra forma por los pueblos originarios. Con el objeto de promover otra línea de pensamiento en los rosarinos –a través de la exposición de las culturas de los pueblos originarios– en relación con la llegada del hombre blanco a América el 12 de Octubre de 1492, la Secretaría de Cultura y Educación municipal ha organizado el ciclo de videos Contrafestejo al 12 de Octubre.

El Día de la Raza, que conlleva un carácter festivo para algunos sectores de la población, es vivido de otra forma por los pueblos originarios y por la mayorías de los países latinoamericanos, que tienen una visión diferente del encuentro de dos culturas.

La propuesta, en este caso, es mostrar la otra historia a través de expresiones en distintos videos, en los que los protagonistas son los propios integrantes de los pueblos originarios.

El programa de actividades comienzó el miércoles 5 de Octubre, a las 19, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080); se proyectó «Los wichis», sobre una comunidad wichi radicada en Salta; posteriormente disertó el padre Joaquín Núñez (descendiente de la etnia guaraní), director de Asuntos Indígenas de la provincia. Luego se abrió un debate con el público.

El jueves 13, a las 19, en el Centro Cultural de la Cooperación (Urquiza 1539), se proyectará «La deuda histórica», basada en un documento inspirado por Gauycaipuro Cuautemoc (México), en reclamo de la deuda que mantiene Europa con los pueblos latinoamericanos. Luego disertarán Wayra Puca, de Abrapampa (Jujuy), y Mario Barrios, de Yavi (Jujuy), quienes también ofrecerán un recital. La jornada se cerrará con un debate con el público.

Finalmente, el martes 25, a las 19, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, se proyectará «Igliaqé», expresiones de una anciana de la comunidad toba que relata cómo viven y qué piensan sus integrantes; posteriormente disertará Ana María Pereyra, representante de la comunidad qom. Debate con el público. Al cierre se presentarán Los Hijos del Viento (música étnica toba)

La entrada a estas actividades es libre y gratuita.


Fuente: Municipalidad de Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Comienza hoy el Primer Foro sobre Derechos Humanos y Ciudadanía
Siguiente: La Línea de la Costa volvió a unir el centro y La Florida

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.