Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM

Nueva Oportunidad: Muni Rosario renovó compromiso junto a organizaciones sociales que trabajan con jóvenes

Redacción 19/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Nueva Oportunidad: Muni Rosario renovó compromiso junto a organizaciones sociales que trabajan con jóvenes

El encuentro entre el Estado y las organizaciones sociales es clave para el abordaje de las violencias.
Este jueves 18 de agosto en la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, y el director general del programa Nueva Oportunidad, Luciano Vigoni, se reunieron con referentes de 40 organizaciones sociales de la ciudad que orientan sus acciones al trabajo comunitario con jóvenes, para coordinar acciones y propuestas enmarcadas en el Nueva Oportunidad, renovando su compromiso de actuación conjunta en busca de generar capacitaciones y políticas públicas en red orientadas a la inclusión en múltiples barrios de la ciudad.

“Parte de la estrategia que tiene el municipio para abordar la problemática de la seguridad en Rosario es fortalecer el cuidado en los barrios. Se potencia el Nueva Oportunidad, se crean nuevos espacios de capacitación y producción para emprendedores, y nuevos Centros Cuidar en los territorios que más lo necesitan”, puntualizó en la ocasión Gianelloni. “No queremos que esta realidad tan dura que estamos viviendo nos encuentre de brazos cruzados, por eso todas estas acciones ya están en marcha”, aclaró.

“Es fundamental, desde el Estado, ampliar estos espacios para estar más cerca del vecino, de los jóvenes y sus familias: con asesoramiento jurídico, con el abordaje de consumos problemáticos, con actividades productivas para salir adelante”, finalizó el funcionario.

Por su parte, Luciano Vigoni, director de Nueva Oportunidad, explicó el sentido de esta política: “El encuentro entre el Estado y las organizaciones sociales es clave para el abordaje de las violencias. La construcción de un horizonte común, que antes lo construían instituciones como la escuela, el club, los sindicatos y los partidos políticos, hoy está fragmentada y fragilizada. Tenemos que recuperar lo colectivo y «El Nueva» trabaja en ese sentido”. En tal sentido, Vigoni aseguró que uno de los objetivos de trabajar con jóvenes en conjunto con organizaciones comunitarias es “construir una sociedad donde el consumo y la individualidad no sean el centro, sino la importancia de lo colectivo y los vínculos en los trayectos de vida”.

“Esto no se hace de un día para el otro, se necesita de cotidianeidad, de políticas que se sostengan en el tiempo y el compromiso de trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones”, agregó Vigoni.

Nueva Oportunidad

Nueva Oportunidad es una política pública orientada al trabajo integral y territorial con jóvenes de 16 a 30 años en barrios priorizados de la ciudad. Actualmente, alcanza a una población de 1.000 jóvenes de la ciudad mediante el trabajo en red con 70 instituciones y organizaciones sociales de la ciudad.

Se trabaja a través de tres lineamientos:

– Eje socio-productivo: 50 unidades productivas y emprendimientos grupales trabajando en diferentes rubros, con formación continua en producción, administración, comercialización.

– Eje socio-educativo: a través de 21 Comunidades digitales instaladas en espacios comunitarios con acceso a conexión y dispositivos tecnológicos. Las propuestas que funcionan en ellas son: Bachillerato Nueva Oportunidad, cursos de herramientas digitales básicas, uso libre y gestión de trámites online, impresión 3D y diseño digital, programación, etc.

– Abordaje de violencias y situaciones complejas: cuenta con un Dispositivo de enlace y asesoramiento legal 24 hs. para situaciones de jóvenes en conflicto con la ley, punibles y no punibles.

Además, en cada grupo se realizan los “Terceros tiempos”: espacios de inclusión a través del deporte, el arte, el ambiente, el cuidado y la participación social.

RELACIONADOS

Tags: Activismo Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Cómo la intervención de EEUU y sus aliados hundió a Libia en una prolongada oscuridad
Siguiente: Educación: Fein propone el Programa «Vuelvo a Estudiar» para todo el país

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.