Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Nube tóxica descompuso a los empleados del peaje

El miércoles, vecinos de la zona norte de San Lorenzo y parte de Puerto San Martín denunciaron la presencia de un fuerte olor extraño en el ambiente. Cinco empleados del peaje norte tuvieron que ser atendidos por descomposturas y se levantaron las barreras del paso vehicular.

Editor 09/12/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El miércoles, vecinos de la zona norte de San Lorenzo y parte de Puerto San Martín denunciaron la presencia de un fuerte olor extraño en el ambiente. Cinco empleados del peaje norte tuvieron que ser atendidos por descomposturas y se levantaron las barreras del paso vehicular.

El miércoles, vecinos de la zona norte de San Lorenzo y parte de Puerto San Martín denunciaron la presencia de un fuerte olor extraño en el ambiente. Cinco empleados del peaje norte tuvieron que ser atendidos por descomposturas y se levantaron las barreras del paso vehicular.

Según las primeras informaciones se trataría de un escape de gas en la empresa Bravo Energy, ubicada sobre la Ruta S10, a pocos metros del acceso norte a la Autopista Rosario – Santa Fe.

Producto de esta emanación cinco empleados de la empresa Consorcio Vial SA (explotadora del peaje en la traza) sufrieron descomposturas y tuvieron que ser atendidas por un sistema ambulatorio local. Incluso, pasadas las 19 horas del martes se decidió levantar las barreras del peaje y se mantuvo liberado hasta el miércoles a las 6 de la mañana.

Fuente: Agencia Metropolitana de Noticias


Diario La Capital publicó el Viernes 10 más detalles:

Emanaciones industriales afectaron a operarios de un peaje

San Lorenzo.- Tanto los empleados de la estación de peaje ubicada en el acceso Norte a esta ciudad, como el propio médico que concurrió a asistirlos, sufrieron los trastornos provocados por las emanaciones provenientes de una industria cercana, por lo que fueron evacuados la noche del miércoles y recién retornó el personal durante la mañana de ayer.

Autoridades municipales que se hicieron presentes en el lugar confirmaron que se trató de emanaciones provenientes de la empresa Bravo Energy, una recicladora de aceites de automóviles, que según fuentes del sindicato de "peajistas" no es la primera vez que protagoniza este tipo de episodios.

Todo comenzó pasadas las 20 cuando los empleados que cumplían con el turno que culmina a las 22 comenzaron a percibir un olor muy fuerte: "Los chicos empezaron a sentir mareos, náuseas, vómitos incluso una compañera estuvo en su casa con diarrea", sostuvo en diálogo con LaCapital Gabriel Berardo, secretario administrativo del Sindicato Unico de Trabajadores de Corredores Viales (Sutracovi).

El médico también.Por otra parte el sindicalista relató: "No sólo los compañeros la pasaron mal, en un momento era tan fuerte el olor que hasta el propio médico de emergencias que vino al lugar se descompuso". Lo cierto es que ante esta situación y por pedido expreso del gremio la nueva concesionaria de la autopista Brigadier López, dispuso el retiro de personal y las barreras estuvieron levantadas hasta el jueves por la mañana.

Humo reiterado.Por otra parte Berardo señaló: "Nosotros tomamos fotos del humo que salía en ese momento de la chimenea, porque no es la primera vez que un compañero nuestro se ve afectado por los gases que vienen de esa planta". Si bien los empleados ya se encuentran repuestos hay un profundo malestar en ámbitos gremiales debido a que se trata de un episodio reiterado, ya que el 19 de noviembre pasado también fue necesario evacuar a todo el personal de la estación de peaje por la misma situación.

El miércoles por la noche se hicieron presentes en el lugar funcionarios provinciales y municipales que constataron la situación y la responsabilidad de la mencionada firma. Andrés Stella, subsecretario de Medio Ambiente del municipio de San Lorenzo confirmó: "Se trató de un problema de presión suscitado en la plata de la empresa Bravo Energy, lo que derivó en un venteo gases", y remarcó: "La empresa no dio el aviso inmediato que corresponde en este tipo de casos y que en la ciudad está fijado por ordenanza".

Por su parte el funcionario confirmó que "de ahora en más las actuaciones seguirán la vía administrativa correspondiente y la provincia también está haciendo lo suyo", y relató: "Cuando llegamos al lugar había un olor fuerte pero nos contaron que antes había sido mucho peor".

Por Marcelo Abram / La Capital
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El hilo del porvenir
Siguiente: El Intendente Raimundo presenta informe de gestión y plan 2011

Historias relacionadas

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación
  • SANLORENCINOS.COM

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

Redacción 07/05/2025
Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo
  • ROSARINOS.COM

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.