Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Capitán Bermúdez
  • Fray Luis Beltrán
  • Granadero Baigorria
  • Medio Ambiente
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

“¡No aceptamos cualquier ley de humedales!”

Rubén Hernández 14/07/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Desde Multisectorial de Humedales, denuncian el “desguace” del proyecto de ley presentado y avalado por más de 380 organizaciones de todo el país.

Organizaciones ambientalistas reunidas en la Multisectorial de Humedales Rosario, denunciaron mediante un comunicado el “desguace” del proyecto impulsado por decenas de organizaciones civiles.

Aquella iniciativa fue consensuada en 2021 y obtuvo dictamen en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ambiente Humano de la Cámara de diputados de la Nación, para luego ingresar a la Comisión de Agricultura y Ganadería presidida por José Pitín Aragón, donde jamás trató el proyecto, lo que derivó en su pérdida de estado parlamentario.

A comienzos de este año volvieron a presentarlo y, desde entonces, se encuentra a la espera que se establezca el giro a comisiones por parte del presidente de la Cámara, Sergio Massa.

Sin embargo, el pasado lunes 11 de julio desde el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en conjunto con el Ministerio Nacional de Ambiente que encabeza Juan Cabandié, anunciaron que presentarán otro proyecto. “Dicen que está basado en el proyecto consensuado y cuenta con participación ciudadana. Lo que venimos a denunciar es la gran mentira que constituyen estas declaraciones”, manifestaron los ambientalistas.

Agregaron que “la dirigencia política al servicio de los lobbys utilizó las herramientas burocráticas para cooptar el proyecto de ley de humedales consensuado por el pueblo, las organizaciones y la ciencia digna; que ya tuvo apoyos de ediles, para satisfacer intereses de los poderes económicos concentrados”.

Luego recordaron que “durante los meses precedentes, se promovieron reuniones no vinculantes con las organizaciones que construimos el proyecto consensuado, que fueron utilizadas únicamente para poder decir que se cumplió con el Acuerdo de Escazú, donde se determina que debe haber participación ciudadana y se establece el derecho a la información pública ambiental. En la práctica, estos espacios no constituyeron ninguna posibilidad real de incidencia en los procesos de negociación, ni se nos brindó el acceso a la información de manera transparente”, señalaron.

“Se trata de un texto completamente vaciado de valor y de contenido, que lejos está de proteger los humedales, no es más que una estafa al pueblo y una burla a quienes dedicamos tiempo y energías a perseguir un real ejercicio de la democracia”, continúa el comunicado y agrega: “Fue modificado para convertirlo en uno funcional a los lobbys que presionan para que los intereses económicos prevalezcan por sobre la protección de la vida”.

Asimismo, en el escrito resaltan que, «durante la asunción como ministra de Economía, Silvina Batakis se refirió por un lado a los Bajos Submeridionales, humedal de millones de hectáreas de superficie compartido por Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, clasificándolos como suelos destinados a la ‘expansión de la frontera agroindustrial’. Por otro lado, resaltó la importancia de la extracción de Litio, actividad minera altamente contaminantes situada mayoritariamente en los humedales de altura; y marcó a ambos como ejes de ‘desarrollo’ sobre los cuales avanzar”.

“Somos afectados directos, especialmente desde hace unas tres semanas, por enormes incendios intencionales en las islas del Delta del Paraná, en un patrón casi exacto a las quemas de 2020. Por esto también señalamos que es evidente la planificación en el corrimiento de la frontera productiva a base de fuego. Queremos nuestra ley, la que nos incluye, que construimos y que ya fue apoyada. Queremos que Sergio Massa habilite el tratamiento en comisiones del proyecto consensuado”, finalizaron desde la Multisectorial.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Se realizaron operativos de saturación en varios puntos de San Lorenzo
Siguiente: Se va la línea Serodino pero la reemplazará el Tata Rápido

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.