Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

Más de mil muertos y 100 mil desaparecidos tras el peor sismo de la historia de Japón


El terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter fue uno de los peores de la historia del país asiático y generó una alarma mundial en el "Cinturón del Pacífico". Nuevas réplicas se registraron en las últimas horas

Editor 12/03/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter fue uno de los peores de la historia del país asiático y generó una alarma mundial en el "Cinturón del Pacífico". Nuevas réplicas se registraron en las últimas horas

El terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter fue uno de los peores de la historia del país asiático y generó una alarma mundial en el "Cinturón del Pacífico", por el que se esperaba la llegada de fenómenos similares en el continente americano. Afortunadamente la intensidad del tsunami

NUEVAREGION.COM mantuvo todo el día la transmisión en vivo de C5N

Más de mil cadáveres fueron localizados en la zona del sismo, mientras que la agencia oficial de noticias japonesas Kyodo informó que el sismo causó 88 mil desaparecidos, consignó la agencia Europa Press.

El terremoto, de acuerdo a los datos registrados por el Servicio Geológico de Estados Unidos, se produjo a las 14.45 hora de Japón (02:45 am en Argentina) y se sintió en la región noreste del país asiático.

El epicentro se ubicó a 373 kilómetros al noreste de Tokio y su foco se localizó a una profundidad de 24,4 kilómetros, ocasionando un tsunami con olas de hasta diez metros de altura, que golpeó la ciudad portuaria de Sendai y las olas comenzaron a expandirse en círculo.

Durante todo el día volvieron a registrarse réplicas del sismo en varias partes del país oriental, alguna de más de 6 grados en la misma escala.

Las olas llegaron a Haway con intensidad media, sin producir desastres. Cuando llegaron a California la intensidad ya era mucho menor pero igualmente se resportó un muerto y algunos desaparecidos, se estaba investigando la relación con el tsunami.

El resto de América cuyos países tienen costas sobre el Pacífico mantuvieron sus alertas de tsunami todo el día, pero no se registraron olas significativamente peligrosas.

Los expertos explicaron que en un tsunami normal se desplaza una gran cantidad de agua, gralmente no una gran ola sino una masa en bloque que levanta el nivel y viaja a gran velocidad. En las costas más cercanas logrará penetrar y retirarse, causando desastres en ambos casos. Además pueden haber varias de este tipo de "olas" extensas, multiplicando la destrucción.

Pero a medida que va desplazándose también disminuye en algo su potencia, esto ye depende de la intensidad inicial y las grandes distancias recorridas.

Chile ordenó evacuar las costas de la isla de pascua y en el continente se evacuaron preventivamente de la costa los centros de salud y otros de importancia en defensa civil. Pero mantuvo un alerta moderada, pidiendo a la sociedad mantener la calma y seguir con la vida cotidiana ya que, de llegar, las olas recién tocarían sus costas al anochecer.

AsociatedPress: Una toma aérea del mar invadiendo establecimientos costeros

TV Japonesa: Videos caseros: El tsunami arrasa parte de un pueblo…

 

TV Japonesa: Videos caseros: Así se vivió el terremoto en la ciudad

Paralelo a las consecuencias y desastres que dejó el terremoto y tsunami en Japón, se decretó una alerta nuclear por fallas en dos plantas a causa del terremoto.

En una de ella se produjo un incendio en una turbina y en la otra falló el refrigerante del reactor. Según el profesor de ingeniería nuclear de la UC, Julio Vergara, estos problemas se deben a que las construcciones se realizaron hace 30 años.

Las 55 plantas en Japón generan el 30 por ciento de toda la matriz energética. Si se produjo mayores daños en ellas, las consecuencias podrían ser graves.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: ¿Vergonzoso o Justificado? Suspendieron la sesión inaugural del Concejo Municipal
Siguiente: PROGRAMA FinEs, para terminar la escuela secundaria

Historias relacionadas

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino
  • Astronomía

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino

Irene Schmidt 10/05/2025
Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.