Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Más de 52 mil vecinos votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo 2012

La convocatoria se inició el 3 de Noviembre en centros municipales de distrito, centros de salud, zonas comerciales, plazas, clubes, puestos itinerantes y, este año, también en la Fiesta de Colectividades

Editor 15/11/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La convocatoria se inició el 3 de Noviembre en centros municipales de distrito, centros de salud, zonas comerciales, plazas, clubes, puestos itinerantes y, este año, también en la Fiesta de Colectividades

La convocatoria se inició el pasado jueves 3 de noviembre y se extendió hasta el mediodía de hoy en un centenar de puestos instalados en centros municipales de distrito, centros de salud, zonas comerciales, plazas, clubes, puestos itinerantes y, este año, también en la Fiesta de Colectividades.

Se eligió entre más de 300 proyectos elaborados por los consejeros barriales durante la primera ronda, con un promedio de 50 por distrito.

La inversión disponible para la realización de los proyectos electos es de 42 millones de pesos, 6 millones más que en la edición anterior. Este número, sumado a los electores del PP Joven, supera los 55 mil ciudadanos que decidieron participar de la experiencia, alrededor de 22 mil más que la edición anterior.


El stand municipal de Presupuesto Participativo en Colectividades 2011
 – Click para ampliar

Un total de 52 mil rosarinos participaron de las jornadas de elección de proyectos que se ejecutarán durante 2012 a través del Presupuesto Participativo (PP), con una asignación de 42 millones de pesos, seis más que en la edición anterior. Cabe recordar que para la presente votación se dispuso un centenar de puestos en todos los distritos de la ciudad y también en la Fiesta de Colectividades, donde se reeditó la utilización del bolivoto, sistema de elección a través de bolitas.

Sumados a los electores del Presupuesto Participativo Joven, la cantidad de rosarinas y rosarinos que apostaron este año a la participación ciudadana superó los 55 mil votantes, alrededor de 22 mil más que la experiencia anterior.

El desarrollo de la elección, fase correspondiente a la segunda ronda del PP, comenzó el pasado jueves 3 y se extendió hasta el mediodía de hoy, lapso en que los vecinos pudieron optar por 343 proyectos —58 corresponden al distrito Oeste; 74 al Sudoeste; 39 al Sur; 55 al Norte; 50 al Centro y 67 al Noroeste— elaborados por los consejeros barriales a partir de las ideas, inquietudes y propuestas surgidas en las asambleas.

En esta oportunidad, en el distrito Centro los seis proyectos más votados fueron la compra de un ecógrafo para el Hospital Carrasco (con 6.413 votos), el equipamiento oftalmológico para el CEMAR (4.850), la continuidad del programa Rosario Más Limpia (4.343), cursos y talleres culturales en los barrios (3.884), eventos culturales en espacios públicos (3.624) y ejecución de murales artísticos (3.184).

Por otra parte, en el distrito Norte se destacaron la continuidad de capacitación laboral en oficios (2.883), el quirófano fijo del IMUSA (2.229), la prevención y abordaje de adicciones y riesgos sociales (1.891), la continuidad de actividades para adultos mayores (1.857) y la instalación de una cámara de video seguridad sobre avenida Albert Sabin (1.731).

En el distrito Noroeste, los vecinos le dieron prioridad a la capacitación en oficios (1.632), colonia de vacaciones (1.082), cursos y talleres culturales para todo el distrito (1.008), talleres de capacitación y sensibilización en violencia de género (927), colocación de semáforo en Junín y Formosa (869) y realización de eventos culturales (840).

En el distrito Oeste los proyectos más votados fueron el programa Educar para Convivir (5.388), los cursos de capacitación en oficios (3.381), capacitación en informática (2.650 votos), el fortalecimiento de los clubes de barrio (2.320), Casa Joven (2.134) y formación en prevención de adicciones (1.923).

En cuanto al distrito Sur, la votación incluyó capacitación laboral en oficios (3.185), talleres culturales (2.218), fortalecimiento de clubes (2.148), remodelación del Parque Regional Sur en Serrano y Centeno e iluminación de calle Rui Barbosa (1.951), reparación de veredas en barrio Tablada 1 (1.928) y actividades culturales en los barrios (1.926).

Finalmente, en el distrito Sudoeste al cierre de la jornada se contabilizaba el 80% de los sufragios. En ese porcentaje, las propuestas más votadas eran la realización de eventos culturales (1.870), talleres culturales, recreativos y educativos (1.789), cultura para todos y todas (1.467), colonia de vacaciones para niños y niñas (1.302), campaña de erradicación de basurales (1.301) y capacitación en oficios (1.290).

Cabe destacar que el escrutinio simultáneo de proyectos se realizó esta tarde en todos los centros municipales de distrito, y los resultados fueron dados a conocer por el secretario General, Jorge Elder, el coordinador general del Presupuesto Participativo, Marcelo Tenaglia, y la diputada nacional e intendenta electa Mónica Fein, durante un acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, sede del centro de cómputos correspondiente al distrito Centro.

Para seguir de cerca el escrutinio se instaló una pantalla gigante en la planta baja del Centro Cultural donde pudieron verse, a partir de las 18, imágenes en directo desde los diferentes centros de cómputos —compuestos por entre 10 y 25 terminales que permitieron la carga manual de votos— de los centros municipales.

El Presupuesto Participativo

El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación que permite a los vecinos de la ciudad destinar una parte del Presupuesto municipal a la realización de propuestas y proyectos que consideren necesarios para su distrito. El PP incorpora el debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas esenciales para definir qué necesita cada barrio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Mediante esta iniciativa, desde 2002 se han concretado obras e iniciativas como centros de salud, centros Crecer, playones y centros deportivos, ambulancias, desagües, pavimento, iluminación, capacitación en oficios, actividades culturales, todas votadas por vecinas y vecinos en un marco de transparencia, diálogo y activa participación, y con una mirada puesta en lo social, aspecto prioritario para la gestión municipal.

A diez años de su lanzamiento, el PP se instaló en la vida de las instituciones de la ciudad, en la gestión municipal y en todos los vecinos que desde un principio apoyaron la iniciativa.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: BASURA CERO: Organizaciones ambientalistas reclamaron cambios para cumplir la ordenanza
Siguiente: Fiesta de la Porcelana: La nueva reina es Gerogina Gualdoni

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.