Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

Martín Miguel de Güemes: la vida del prócer salteño que pasó a la inmortalidad luchando por la independencia argentina

Irene Schmidt 07/06/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Martín Miguel de Güemes: la vida del prócer salteño que pasó a la inmortalidad luchando por la independencia argentina

El próximo 17 de junio se conmemora el aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes y Billiken te acerca la vida de este gran prócer de la Patria, que durante décadas fue olvidado y relegado de las efemérides nacionales.

La historia de Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes nació en 1785, en la provincia de Salta. Se unió al ejército muy joven. Fue destinado a Buenos Aires y allí participó en la defensa de la ciudad durante las Invasiones Inglesas, en 1806 y 1807.

Integró el Ejército del Norte durante las Guerras de Independencia y luchó en Alto Perú. De vuelta en su provincia, organizó a los gauchos en regimientos irregulares para hostigar a los españoles.

En 1815 fue nombrado Gobernador de Salta, y desde el Norte continuó la lucha contra los realistas mientras San Martín planeaba su entrada triunfal por la cordillera.  

Retrato póstumo de Güemes realizado por Eduardo Schiaffino.

Los primeros años

El padre de Güemes era un funcionario de origen español y su madre descendía del fundador de la provincia de Jujuy. Sin embargo, la familia de Güemes no tenía mucho dinero.

A los 14 años Martín entró al ejército como cadete del 3er Batallón de Infantería de Buenos Aires, destacado en Salta. Fue movilizado para defender Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas y allí llamó la atención de sus superiores cuando capturó un buque inglés encallado entrando con su caballo.

También te puede interesar: 17 de Junio para docentes: secuencias didácticas sobre Güemes de primer y segundo ciclo para descargar gratis

Expulsados definitivamente los ingleses, Güemes regresó a Salta en 1808. 

Ataque por los ingleses a Buenos Aires, grabados de Madrid Martínez.

Los gauchos infernales

Luego de la Revolución de Mayo, Güemes se integró al Ejército del Norte y combatió en el Alto Perú. Se distinguió por su valor y, a pesar de su espíritu rebelde, ascendió a cargos de responsabilidad.

En 1814 fue nombrado coronel y volvió a su provincia por orden del general San Martín. Su misión era crear una milicia de gauchos para cuidar las fronteras.

Los gauchos eran muy diestros a caballo, conocían el terreno y realizaban ataques sorpresivos que entorpecían las maniobras del ejército español. Los “infernales de Güemes” cosecharon importantes victorias y ganaron fama inmortal.  

Martín Miguel de Güemes
El general Martín Miguel de Güemes y sus gauchos, óleo sobre tela de Antonio Estruch.

Güemes gobernador

Güemes fue nombrado gobernador de Salta en 1815. Su gobierno estuvo marcado por la guerra continua contra el invasor español. Como la mayoría del ejército salteño estaba formado por gauchos, indígenas, mestizos y afrodescendientes, las políticas de Güemes tendieron a favorecer a estos sectores relegados y afectaron los interesas de las familias más acomodadas de la provincia.

El 7 de junio de 1821 la provincia de Salta fue invadida por tropas españolas. Como de costumbre, Güemes encabezó la defensa. Pero esta vez resultó herido y murió 10 días después. Tenía tan solo 36 años.    

Martín Miguel de Güemes
La muerte de Güemes, óleo sobre tela de Antonio Alice.

17 de Junio: secuencia didáctica imprimible sobre Güemes para Primer Ciclo

17 de junio: secuencia didáctica imprimible sobre Güemes para Segundo Ciclo

Martín Miguel de Güemes: la vida del prócer salteño que pasó a la inmortalidad luchando por la independencia argentina se publicó primero en Billiken.


TELAM

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: El oro blanco que devora la vida
Siguiente: Japón finalmente logra crear y dar vida a un material nuevo: ¿se ha roto una barrera para el futuro?

Historias relacionadas

Efemérides 11 de Agosto: Gustavo Ceratti. Lauste Vigil Bunbury Corberó Aimar Maidana Williams Primarias Día del Nutricionista
  • Argentina

Efemérides 11 de Agosto: Gustavo Ceratti. Lauste Vigil Bunbury Corberó Aimar Maidana Williams Primarias Día del Nutricionista

Irene Schmidt 10/08/2025
Efemérides 10 de Agosto: Antonio Banderas. Magallanes Dibujo Palacios HombreAraña Vena Zanetti Aymar BBKing Día de la Fuerza Aérea
  • Efemérides

Efemérides 10 de Agosto: Antonio Banderas. Magallanes Dibujo Palacios HombreAraña Vena Zanetti Aymar BBKing Día de la Fuerza Aérea

Irene Schmidt 09/08/2025
Efemérides 9 de Agosto: QUEEN Pisa Medicina Atómica Nagasaki EducaciónEspecial Juanes Valdez Bianchi Falú Día Pueblos Originarios
  • Efemérides

Efemérides 9 de Agosto: QUEEN Pisa Medicina Atómica Nagasaki EducaciónEspecial Juanes Valdez Bianchi Falú Día Pueblos Originarios

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.