Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Marcha de Antorchas: Rosario salió a las calles para repudiar los tarifazos de Cambiemos

Director 17/01/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Casi 50 mil personas se movilizaron a la plaza San Martín para rechazar la brutal suba de las tarifas de los servicios públicos y política económica de Cambiemos y Mauricio Macri. 

“No se puede tener que elegir entre comer o pagar tarifas.”, dijo Hugo Yasky

La Marcha de las Antorchas superó todas las expectativas en Rosario. Miles de ciudadanos marcharon por las calles para protestar contra los tarifazos y la reforma laboral. Fue la segunda movilización de este tipo realidad en el país, tras la llevada a cabo en Capital Federal la semana pasada.

La columna principal se extendió por alrededor de quince cuadras, en un camino que fue desde la sede de la ANSES hasta la plaza San Martín. Incluso muchos otros decidieron ubicarse directamente frente a la sede de Gobernación para participar del acto central. Los puntos de inicio y de finalización fueron especialmente elegidos porque los jubilados son los principales damnificados de las políticas de la Nación y la sede Ejecutiva provincial, porque el reclamo también apunta al Gobierno de Santa Fe.

Esta marcha fue la segunda de este tipo, movilizadas por las dos CTA, organizaciones sindicales y sociales, multisectoriales contra los tarifazos y representantes de los empresarios PyMES. Tras la primera en Buenos Aires y la segunda en Rosario, continuará la semana que viene en Mar del Plata y luego llegará el turno de otras ciudades como Bariloche o Mendoza.

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, estuvo presente en Rosario y manifestó: “El pueblo de Rosario está dando el ejemplo; esta marcha es impresionante y sobrepasa todas las expectativas. A medida de que el pueblo se vuelque a las calles y se movilice, el movimiento sindical esté unido y convocando a la lucha, el Gobierno va a tener que escuchar”. “Su única preocupación hasta ahora es si desdoblan o no unas elecciones que por lo hecho ya las tienen perdidas”, agregó.

“Macri miente. Decía que Argentina formaba parte del 1 por ciento que no podía resolver la inflación, que era una pavada y que había que ser muy idiota para tener una inflación alta. Me limito a lo que decía el propio Gobierno”, sostuvo y argumentó: “Nos llevaron a una inflación record y recién en 1991 hay un número más alto que este”. “Es el fracaso de una política que se demostró que no sirve para la Argentina sino para que hagan negocio sus ministros y para que se llenen de plata en los paraísos fiscales él y sus socios”, denunció.

“Tenemos epidemia de hantavirus; inundaciones en Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero; trabajadores que pierden sus empleos todos los días; PyMES que se caen y las tarifas son impagables. Esto es lo que tiene que resolver el Gobierno y no lo puede hacer el ciudadano común”, manifestó Yasky. Del mismo modo no descartó próximamente el llamado a un paro nacional: “Estamos en una política de unidad y lucha, donde el paro nacional se está construyendo. La gente nos demuestra que quiere estar en la calle y en Mar del Plata estaremos más cerca”.

En el mismo sentido se pronunció Gustavo Vera, fundador de La Alameda y dirigente de la Multisectorial 21F. “Estamos en una situación muy crítica donde cierran 25 PyMES por día, los salarios no aumentan, la inflación crece y con este último tarifazo es imposible pagar los impuestos. Hay mucha angustia en la población”, sostuvo. “En pleno enero hay movilizaciones en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Santa Fe. La semana que viene será Mar del Plata y luego vendrán Mendoza, Bariloche, Santiago del Estero, San Juan y todo el país porque la población no da para más y se está manifestando”, adelantó.

Asimismo Vera fue muy crítico con el Gobierno nacional por las vacaciones de los funcionarios mientras la población está sufriendo. “Están descansando y las decisiones se están tomando desde la oficina del FMI en el Banco Central. Entregaron llave en mano el Gobierno y para octubre falta un siglo”, recriminó.

Por último señaló que por ahora la forma de lucha será esta pero no descartó la profundización de las mismas. “Si el Gobierno sigue sin escuchar habrá que ir al Paro Nacional. Es una cuestión de supervivencia porque la gente no llega a fin de mes y es imposible llegar así a octubre”, sostuvo.

RADIO UNIVERSIDAD 103.3

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Las antorchas se multiplican: CGT San Lorenzo se suma a la marcha contra los tarifazos de Cambiemos
Siguiente: Marina Magnani: Perotti y Bielsa ya tuvieron su oportunidad

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.