Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • LaRegion.com.ar

Los picos de la creciente solo llegarían a niveles de alerta

Aunque desacelerado, el Paraná continúa su creciente sostenida en el norte de Santa Fe y Entre Ríos. Según los últimos pronósticos del Instituto Nacio...

Editor 23/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Aunque desacelerado, el Paraná continúa su creciente sostenida en el norte de Santa Fe y Entre Ríos. Según los últimos pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA), los picos máximos esperados para los principales puertos de estas provincias no llegarán a los niveles de evacuación, aunque sí de alerta en algunos puertos.

Lógicamente las localidades más comprometidas son las del norte, que reciben el drenaje de la castigada Misiones y de Corrientes, donde hubo cientos de evacuados y de los que varias decenas aún no han podido retornar a sus hogares pese a la bajante de las aguas. En Reconquista la marca hidrométrica alcanzó ayer los 5,16 metros, superando su nivel de alerta (5,10) y el sábado algunas familias de la zona de islas comenzaron a autoevacuarse. Para este martes se espera el pico máximo de 5,25 metros, mientras las autoridades locales permanecen atentas a la evolución climática ante probables lluvias y el comportamiento del río Paraguay, que afecta a su vez el caudal del Paraná.

En el departamento La Paz, ubicado en el noroeste entrerriano, las aguas ayer alcanzaron 5,55 metros, y la medida mayor se espera para el 29 de junio, con 5,80, más de 20 centímetros por debajo del nivel de evacuación. El gobierno local está preparado en caso de que los pronósticos se queden cortos: "Si llega a los 6 metros, vamos a tener alrededor de 50 o 100 personas evacuadas. Ya elaboramos un plan de emergencia, encabezado por el intendente José Francisco Nogueira, que es quien coordina Defensa Civil, y todas las áreas municipales y distintas instituciones como bomberos, iglesias, clubes, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia y el hospital", señaló el secretario de Gobierno, Mariano Latini.

El funcionario acotó que asimismo se reforzó el stock de suero antiofídico, debido a que la creciente trae consigo una fuerte presencia de víboras y que en caso de haber evacuaciones, los damnificiados serán trasladados al Club Atlético Unión, que ofreció sus instalaciones.

En la capital entrerriana el río alcanzó ayer 4,12 metros y su registro más alto se espera para el 8 de julio con 4,90, por lo que llegaría al nivel de alerta (4,70) pero no llegaría al de evacuación, que es de 5 metros. En el puerto de Santa Fe la marca hidrométrica llegó ayer a los 4,32 y el pico está previsto para el 9 de julio, con 5,15, por lo que no llegaría siquiera a la primera instancia de alarma (5,30).

En Victoria y Rosario la máxima altura del Paraná está estipulada en 4,80 metros y llegaría recién el 18 de julio para la primera y el 13 de ese mes para la segunda. Solo la vecina localidad entrerriana llegará a su nivel de alerta, fijado en 4,60 metros.

Ganadería. Los sembrados acaparan tierra firme, el ganado pasa a los humedales y con cada creciente se presenta un problema especialmente para los pequeños ganaderos que deben buscar cómo y dónde refugiar sus animales para terminar de engordarlos, o bien venderlos prematuramente, lo cual de cualquier manera implica pérdidas. Si bien el fenómeno no se resuelve, sin embargo toma cada vez más prevenidos tanto a los productores como a las autoridades, que mucho aprendieron de años anteriores, como de aquella dramática inundación de 2007, cuando murieron decenas de miles de cabezas ahogadas en las islas entrerrianas.

Registros.En la provincia de Santa Fe, por ejemplo, el Ministerio de la Producción puso a disposición un registro de campos en alquiler y/o albergues, como también de barcazas para el traslado de animales. También ofrece un listado de proveedores de alimentación para la hacienda, para agilizar las tareas. El listado se actualiza día a día y se puede consultar en el sitio web oficial del Gobierno de Santa Fe, ingresando a http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/112062/ por ciento28subtema por ciento29/93794).

En las islas entrerrianas desfilan las barcazas rescatando animales y depositándolos terrenos más altos. En Victoria se estima que hay 60 mil cabezas, de los cuales ya se evacuó la mayoría. "Tenemos 13 embarcaciones con capacidad para 25 jaulas para trasladar animales, por lo que tenemos una capacidad de evacuación muy buena", indicó el intendente Rubén Darío Garcilazo. Muchos productores victorienses también fueron previsores esta vez al tomar el recaudo de dejar una reserva de rastrojo de maíz en los campos para el pastoreo.

FG_AUTHORS: La Capital – Región

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El video del festejo íntimo de los jugadores de la selección cantando el hit argentino en Brasil
Siguiente: Crece el apoyo internacional a Argentina tras el fallo en favor de los fondos buitre

Historias relacionadas

Un día peronista para Kicillof
  • Argentina

Un día peronista para Kicillof

Redacción 01/06/2025
Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • LaRegion.com.ar

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • LaRegion.com.ar

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

BUSQUEDA LABORAL

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.