Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Los maestros se endurecen postura y paran por 48 horas

La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió llevar adelante un paro activo por 48 horas durante el miércoles y jueves de la semana que viene. La medida se realizará con los maestros en los puestos de trabajo y con distintas modalidades de protesta que definirá cada departamental del gremio. Así lo confirmó anoche la secretaria adjunta del gremio, Sonia Alesso. Los docentes exigen que el básico llegue a 250 pesos, la eliminación de sumas en negro en los salarios docentes y la recomposición del sistema previsional.
Editor 02/09/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió llevar adelante un paro activo por 48 horas durante el miércoles y jueves de la semana que viene. La medida se realizará con los maestros en los puestos de trabajo y con distintas modalidades de protesta que definirá cada departamental del gremio. Así lo confirmó anoche la secretaria adjunta del gremio, Sonia Alesso. Los docentes exigen que el básico llegue a 250 pesos, la eliminación de sumas en negro en los salarios docentes y la recomposición del sistema previsional. En tanto, el paro de 24 horas que se desarrolló ayer registró un alto acatamiento en Rosario y la capital provincial donde se hizo una masiva concentración frente a la Casa Gris.

Las instrucciones dadas por el gobernador Jorge Obeid de frenar el paro mediante el diálogo y la concertación tuvieron efecto nulo en las filas de Amsafé. Más allá de algunos contactos informales, nada pudo detener el primer paro de 24 horas contra esta administración provincial.

La de ayer fue una medida de fuerza que empujó a un hermético silencio de parte a la ministra de Educación santafesina, Carola Nin, quien dejó las amenazas de descuento en el presentismo bajo un signo de pregunta. Una vez más, quien debió a formular declaraciones públicas fue el propio gobernador Obeid. «Trataremos de resolver el conflicto a través del diálogo», insistió el mandatario santafesino, al recordar que Amsafé «desconoció el acuerdo hecho a principios de año y plantea una rediscusión de la política salarial».

Sobre un aumento de haberes para los maestros, Obeid precisó que «se debe tener extremo cuidado con este tema, porque no se trata de ser avaro con la plata, sino de una realidad donde los recursos son limitados y hay que decidir donde se los pone», para luego advertir que «si se invierte en un lugar, se puede privar la compra de 100 patrulleros».

Luego de varias horas de debate, la asamblea provincial de Amsafé acordó la profundización del conflicto con nuevas medidas de fuerza. El 8 y 9 de este mes, los docentes harán un paro activo de 48 horas, con movilizaciones que irán variando de acuerdo a lo que decida cada una de las departamentales santafesinas. Y para el 14, 15 y 16 está prevista otra huelga. «Todo esto ocurrirá si el gobierno no envía una respuesta satisfactoria a nuestros reclamos», puntualizó la secretaria adjunta de Amsafé.

La marcha docente realizada en la mañana de ayer en Santa Fe contó con la participación de unos 5 mil maestros, según estimó la policía. Pero para sus organizadores la multitudinaria concentración en la plaza de Mayo frente a la Casa Gris reunió a 10 mil docentes y fue calificada «como una de las manifestaciones más importantes de los últimos tiempos».

Para el secretario general de Amsafé, José María Tessa, el paro de 24 horas que se desarrolló durante el día de ayer, registró una adhesión del 95%. Estimación que fuentes del Ministerio de Educación ubicaron en un 50%, según las planillas de asistencia a clase, mientras que la presencia de docentes en el acto de Amsafé «no superó las 2.500 personas», aseguró un vocero ministerial.

Frente a la invitación al diálogo planteada por Obeid de cara a una resolución del conflicto, Tessa insistió en que el gobierno «tendrá que poner plata en los sueldos de los docentes».

La marcha de más de cinco cuadras, que por la mañana partió de la plaza del Soldado fue encabezada por una gran pancarta de Ctera a la que se sumaron la de Amsafé capital, Rosario y otras representaciones del sur, como las de Constitución, Granadero Baigorria y San Lorenzo.

También se destacaron las columnas de los departamentos General Obligado, San Cristóbal, 9 de Julio y Caseros. Entre los carteles que se podían percibir durante la marcha se destacó el de «Revolución Educativa? Muy bien gracias».

Y si tras este paro de dos días el gobierno provincial no realiza ofertas satisfactorias para el sector, Amsafé ya acordó profundizar el conflicto con otra huelga pero de 72 horas, los días 14, 15 y 16 de este mes.

Desde un gran escenario de espaldas a la Casa Gris se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para luego dar lugar a los discursos de los dirigentes gremiales que apuntaron a una recomposición salarial, una reformulación del sistema jubilatorio, sacar a docentes que se encuentran bajo la línea de pobreza y la suspensión de la ley federal de educación.


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Bielsa:
Siguiente: QUARRYMEN y sus shows internacionales brillaron en inglaterra

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.