Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Educación
  • Tecnología

¡Los electrones no existen! Los físicos hicieron un nuevo experimento que lo confirma

Redacción 03/09/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
¡Los electrones no existen! Los físicos hicieron un nuevo experimento que lo confirma

Desde la escuela nos enseñaron que el electrón es una pequeña partícula que orbita alrededor del núcleo como un planeta alrededor del Sol.

Pero la física moderna muestra algo impactante: esta imagen es solo una ilusión simplificada.

En este video descubrirás:

  • Cómo surgieron los distintos modelos del átomo: desde el pudín de Thomson hasta el modelo planetario de Rutherford y las órbitas cuánticas de Bohr.
  • Por qué el experimento de la doble rendija derribó por completo la comprensión clásica de los electrones.
  • Qué es realmente el electrón: una onda de probabilidad que existe solo en el momento de la medición.
  • Los experimentos más recientes de CERN y MIT que muestran que el electrón no es un objeto, sino una estructura dinámica del campo cuántico.
  • Por qué toda la materia podría ser en realidad solo onda, y los “objetos sólidos” son solo una ilusión de nuestros sentidos.

La mecánica cuántica nos enseña que el electrón no es ni partícula ni onda en el sentido clásico. Es una función de probabilidad que nos muestra una imagen completamente nueva de la realidad.

Y si el electrón – el fundamento de la materia – resulta ser una ilusión… ¿qué más en nuestro mundo es solo una simplificación conveniente?

Tags: Ciencia Energía Mecánica Cuántica

Navegación de entradas

Anterior: Efemérides 4 de Septiembre: CERATI. Biondi Griguol HoraCero Luthiers Beyoncé NocheLápices Bielsa PapaFrancisco Día del Inmigrante
Siguiente: Reunión histórica en Shanghái y Pekín-2025

Historias relacionadas

Un proyecto que parece ciencia ficción, pero apunta a la realidad: Chrysalis, la nave de 58 kilómetros que llevaría a mil humanos a otro sistema estelar
  • Tecnología

Un proyecto que parece ciencia ficción, pero apunta a la realidad: Chrysalis, la nave de 58 kilómetros que llevaría a mil humanos a otro sistema estelar

Redacción 27/09/2025
No es Japón ni Estados Unidos: El país con más robots industriales del planeta es China, y su hegemonía ya altera la velocidad, los costes y las reglas de la producción mundial
  • Tecnología

No es Japón ni Estados Unidos: El país con más robots industriales del planeta es China, y su hegemonía ya altera la velocidad, los costes y las reglas de la producción mundial

Redacción 26/09/2025
¿Podrá la inteligencia artificial replicar la integración del cerebro humano?
  • Tecnología

¿Podrá la inteligencia artificial replicar la integración del cerebro humano?

Redacción 25/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.