Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Los dibujos de Tonucci ya se exhiben en la Isla de los Inventos

Imagen: Patricia Flacco En el marco de la Feria de Gobernabilidad que finaliza hoy con un acto en el Centro Cultural Parque España, ayer quedó inaugurada la exposición lúdica sobre las viñetas del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci.
Editor 01/04/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Imagen: Patricia Flacco En el marco de la Feria de Gobernabilidad que finaliza hoy con un acto en el Centro Cultural Parque España, ayer quedó inaugurada la exposición lúdica sobre las viñetas del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. En el marco de la Feria de Gobernabilidad que finaliza hoy con un acto en el Centro Cultural Parque España, ayer quedó inaugurada la exposición lúdica sobre las viñetas del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. La muestra, emplazada en la Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright), se plantea como una gran sala de juegos donde los dibujos cobran volumen, adquieren movimiento, se vuelven blandos y van al encuentro del cine de animación. La exhibición estará abierta hasta el 29 de Mayo y se la puede visitar de miércoles a domingos de 15:00 a 19:00.

Imagen: Angel Amaya

La exposición fue planteada como “un regalo para Tonucci” y realizada en blanco y negro a modo de gran sala de juegos en la cual aquellos dibujos realizados por Frato —el seudónimo utilizado por el pedagogo— y que nacieron planos, cobran forma, vida, y, a través del volumen, “adquieren movimiento, dialogan con los objetos cotidianos, se convierten en instalaciones”.

Tonucci, a quien en ocasiones embargó la emoción, calificó a la muestra como “un hecho de creatividad” y destacó que era “emocionante” apreciar lo realizado. “Yo había tenido una idea y Rosario la inventó de nuevo a su manera”, recordó acto seguido en referencia al proyecto “La Ciudad de los Niños”.

Y con relación a la muestra que se acababa de inaugurar, indicó que “es una interpretación de mi experiencia gráfica a la manera de los chicos y de Chiqui”, en referencia a María de los Ángeles “Chiqui” González, directora de La Isla de los Inventos. En ese mismo sentido agregó que “para realizar una experiencia a este nivel se tiene que tener recursos, y no hablo de recursos económicos, que pocas ciudades tienen, sino de creatividad e inteligencia”.

Imagen: Patricia Flacco
El Intendente Lifschitz y Francesco Tonucci durante la inaguración de la muestra «Frato en volumen»
Imagen: Patricia Flacco
Recorriendo la muestra «Frato en volumen»

Por su parte, el intendente Lifschitz recordó que hace 10 años había conocido a Francesco Tonucci en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), “cuando nos contó su proyecto utópico, pero que parecía mucho más utópico 10 años atrás”. Evocó a continuación que el pedagogo italiano también les había contado “de su batalla, que a veces parece casi perdida, contra el avance del automóvil en las ciudades y lo que esto significa como pérdida de humanidad en muchas ciudades”.

“Pocos meses después, cuando Hermes Binner asumió la Intendencia, una de las primeras cosas que hicimos fue convocarlo a Francesco para poner en marcha ideas y proyectos, para ver cómo hacíamos para implementarlos en Rosario”, prosiguió el intendente.

Y tras evaluar que “mucho se ha hecho”, Lifschitz concluyó que “es posible construir una ciudad para los niños, una ciudad para todos pero con mirada de niños. Creo que esta muestra, la Isla de los Inventos, la Granja de la Infancia, El Jardín de los Niños, las políticas de salud, las políticas sociales, nos están mostrando que se puede avanzar en ese camino, que Rosario es hoy mucho más para los niños que lo que era 10, 12, 15 años atrás”.

“Nos queda mucho por hacer —continuó—, sigue siendo una gran utopía, una gran meta para lograr, pero tenemos el compromiso de mucha gente y sobre todo la pasión y la creatividad”. Y como lo hiciera Tonucci, ejemplificó el objetivo en Chiqui González quien, sostuvo, “de alguna manera ha sido el motor incansable para que todos estos proyectos fueran adelante”. Finalmente le agradeció a Tonucci “por habernos convencido hace 10 años”.

Participaron del acto, entre otros, la secretaria y el subsecretario de Cultura, Marina Naranjo y Juan José Giani, respectivamente; las secretarias de Salud Pública, Mónica Fein, y General, Mónica Bifarello; el subsecretario de Gobierno, Horacio Ghirardi; el director de Relaciones Internacionales, Marcelo Romeu, el ex intendente Hermes Binner y Chiqui González.

Conferencias, recorridos y cierre

Además, la de ayer fue una jornada de conferencias en el Patio de la Madera y de recorridas por los barrios de la ciudad, luego de una mesa de debate sobre el presente y el futuro en políticas de hábitat. Por la tarde disertó, con un recinto colmado por 700 personas, el pedagogo Tonucci.

Imagen: Marcelo Bustamante

En tanto hoy, a partir de las 9, en el Centro Cultural Parque España se llevará a cabo la videoconferencia del sociólogo francés Robert Castel. A posteriori, el acto de cierre de la tercera Feria de Gobernabilidad contará con la participación de Lifschitz, alcaldes e intendentes latinoamericanos presentes en la ciudad.

Noche de museo

Ayer los museos Castagnino, de Arte Contemporáneo, Estévez y de la Ciudad desafiaron el mal clima y a pesar de que la jornada se presentó por demás de desapacible, los espacios culturales mantuvieron sus puertas abiertas hasta la medianoche. El programa que ofrecieron al público alternó música, danza y muestras de plástica.


Fuentes parciales: diario La Capital y Municipalidad de Rosario
Fotos: Ángel Amaya, Marcelo Bustamante (La Capital)y Patricia Flacco

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La Municipalidad se muestra y ya formaliza convenios de cooperación
Siguiente: Feria de Gobernabilidad: Declaración de Rosario

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.