La Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso a través de una resolución, que el transporte de cargas no podrá utilizar, para llegar a los puertos, el tramo recientemente concluido de la ruta provincial 10, comprendido entre las localidades de Serodino y Aldao.
La resolución también abarca el tramo pavimentado de la ruta provincial 18-S, que conecta la ruta 10 con la 11 y une Aldao con la ciudad de Puerto General San Martín.
Vista habitual en Abril en autopista Rosario-Santa Fe zona de Puertos
Firme posición de vecinos. Si bien la resolución en sus considerandos hace hincapié en el estado del puente sobre el río Carcarañá entre Andino y Aldao, la firme posición de los vecinos, respaldada por las autoridades, que no quería camiones circulando en algunos lugares por el mismo casco urbano, también fue decisiva a la hora de resolver el tema.
Vistas Ruta 11 zona puente sobre arroyo San Lorenzo
Para la Agencia "la significativa antigüedad" del mencionado puente carretero, "Expuesto a constantes procesos erosivos dada las características geomorfológicas del río Carcarañá", que demandan constantes trabajos de mantenimiento a su estructura lo que hace "Imprescindible resguardar la estructura, restringiendo el paso de vehículos pesados".
Salvedad. La resolución hace referencia a transporte de cargas sobre camiones con acoplados y semirremolques, con la salvedad de aquellos que tengan que cargar dentro de la zona afectada.
Por otra parte queda habilitada la circulación para, vehículos particulares, el transporte público de pasajeros y transportistas de mercaderías e insumos de todo tipo de abastecimiento a las localidades afectadas.
Por otra parte la resolución faculta tanto a autoridades locales como policiales para que tomen las medidas oportunas para cumplir con lo dispuesto y establece tres puntos de control y desvío del transito pesado.
Promediando marzo, los presidentes comunales Rubén Pelossi de Aldao, Juan Carlos Palotti de Andino y Néstor Sánchez de Timbúes, y el intendente de Puerto San Martín Carlos De Grandis, participaron en una asamblea de vecinos que tuvo lugar en Aldao, donde decidieron trasladar el reclamo de los vecinos a la provincia
A ello se sumó la gestión en igual sintonía del senador por el departamento San Lorenzo, Eduardo Galaretto.
Cortes y reclamos. Incluso los vecinos realizaron sobre fines de marzo y durante casi todo un día varios cortes en el sector tal cual lo habían anunciado en la mencionada asamblea.
Lo cierto es que esta resolución de la provincia trae tranquilidad para vecinos y autoridades sobre todo para la localidad de Aldao donde los camiones no tendrían otra alternativa que circular por el casco urbano, muy cerca de una escuela, y en Puerto San Martín por las puertas del camping y en la zona del populoso barrio San Sebastián.
Reciente inauguración. En diciembre de ese año se inauguró el tramo de la ruta 10 que une Serodino con Andino, y si bien el tramo que une esta última localidad con Aldao todavía no se dejó inaugurado oficialmente, está terminado y se circula con total normalidad y desde Aldao la conexión, tanto con la ruta 11 como con la autopista, es por un tramo de la ruta provincial 18-S en Puerto.
Este tramo de seis kilómetros de la ruta 18-S fue asfaltado en 1978 con fondos que aportaron los vecinos, no es un pavimento de gran espesor, ya que en ese entonces se pensó en una obra para el transito liviano.
Lo cierto es que la nueva ruta 10 en esta zona dejaba abierta una alternativa a la ruta provincial 91 para llegar desde Serodino al cordón y fue el disparador de la preocupación y el debate entre los vecinos con las autoridades locales que los acompañaron, hasta esta resolución de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
fuente: La Capital