Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Lifschitz quiere reflotar el proyecto del Alto Delta

El intendente Miguel Lifschitz logró la promesa de la secretaria de Medio Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, de reflotar el viejo proyecto de creación del Parque Nacional Alto Delta, una idea que contribuirá a evitar los incendios en las islas
Editor 15/08/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El intendente Miguel Lifschitz logró la promesa de la secretaria de Medio Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, de reflotar el viejo proyecto de creación del Parque Nacional Alto Delta, una idea que contribuirá a evitar los incendios en las islas El intendente Miguel Lifschitz recibió con beneplácito la promesa de la secretaria de Medio Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, en torno a reflotar el viejo proyecto de creación del parque nacional Alto Delta, una idea que contribuirá a evitar los incendios en las islas.

El mandatario rosarino habló sobre la cuestión con la funcionaria durante un encuentro que ambos mantuvieron en Buenos Aires y, según se supo, le impuso a Picolotti que la Nación tome un papel decisivo en el proyecto que involucra también a los Estados provinciales de Santa Fe y Entre Ríos.

La iniciativa, que tiene dos décadas, fue reimpulsada en los últimos tiempos por los senadores santafesinos Roxana Latorre y Carlos Alberto Reutemann, aunque no bien recibida por las autoridades entrerrianas. La idea del parque nacional Alto Delta del Paraná implica trabajar sobre un área que cubre un amplio espectro geográfico de los dos distritos en cuestión, que constituyen uno de los cinco deltas en estado virgen e inexplorado del mundo.

El proyecto incluye islas e islotes ubicados entre Puerto Gaboto y Villa Constitución. La idea es formar un triángulo imaginario con vértice en Victoria (Entre Ríos), para trabajar intensamente en la protección ecológica del área y la defensa del medio ambiente, además de promover un desarrollo educativo y de promoción cultural, turística y recreativa en toda la región.

Si este proyecto prospera se deberá volver a regular el marco jurídico, ya que al ser parque nacional también la Nación tomaría cartas en el asunto. Este fue uno de los ítems por los cuales las autoridades de Entre Ríos sintieron que se lesionaba su propia jurisdicción.

De todos modos, los ecologistas y entendidos en la problemática han resaltado que este delta es comparable con el del río Amazonas (Brasil), el del Nilo (Egipto), el del Ganges (India), y de Mississippi (Estados Unidos).

La creación del delta paranaense traería aparejado declarar a la zona como reserva natural y ecológica, por ende conservacionista de toda su flora y fauna, incluido el patrimonio ictícola del Paraná, lo que significaría resignar ciertas actividades productivas y económicas en la zona

Sigue leyendo

Anterior: CHACO: La Educación Sexual en las Escuelas gana la calle
Siguiente: 40 años de OAME, toda una vida

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.