Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Lifschitz: “No hay ninguna razón que explique el capricho del gobierno nacional de impedir los vuelos internacionales desde Rosario”

Lifschitz manifestó su preocupación por la inminente suspensión de vuelos internacionales desde el aeropuerto local en el marco de un foro multisectorial para defender la conectividad de Rosario y zona con el exterior... 

Editor 17/02/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Lifschitz manifestó su preocupación por la inminente suspensión de vuelos internacionales desde el aeropuerto local en el marco de un foro multisectorial para defender la conectividad de Rosario y zona con el exterior… 

Lifschitz, Senador Provincial por el Dpto. Rosario manifestó su preocupación por la inminente suspensión de las salidas internacionales desde el aeropuerto local.

Lo hizo en el marco de un foro multisectorial que se realizó en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia con el fin de defender la conectividad de la ciudad con el exterior y definir diversas líneas de acción para garantizar la continuidad de los vuelos. 

Ante una masiva y representativa convocatoria el senador provincial por el Departamento Rosario, Miguel Lifschitz participó este mediodía en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia del foro multisectorial para analizar y buscar alternativas a la situación actual de la operatoria del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ante el inminente cese de vuelos internacionales de la empresa LAN Perú desde la aeroestación que está previsto para el próximo 29 de febrero.

Del encuentro, convocado por la intendenta Mónica Fein en el marco del Plan Estratégico Rosario Metropolitana, participaron, además, el secretario de Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe, Alejandro Boggiano y el titular del Ente Aeroportuario, Raúl Garo, junto a concejales de distintas fuerzas políticas, legisladores, autoridades municipales y provinciales, miembros de entidades turísticas y de instituciones públicas y privadas de los sectores académicos, económicos y sociales e intendentes de la región metropolitana, entre otros.

“El tema es realmente grave desde el punto de vista institucional porque no puede ser que un burócrata en una oficina del gobierno nacional pueda tomar una decisión de esta envergadura, sin dar ningún tipo de explicación”, afirmó Lifschitz, al tiempo que remarcó que “no hay razones técnicas, jurídicas, de política aerocomercial o de geopolítica internacional que justifiquen que Rosario pierda este vuelo y no pueda tener posibilidad de otros vuelos con conectividad internacional. No hay razón que pueda explicar esta testarudez, este capricho del gobierno nacional de impedir que LAN pueda volar desde Rosario”.

En otro momento de su alocución, el ex intendente manifestó que “se está defendiendo el federalismo, la autonomía de Rosario y la conectividad internacional que tienen que ver con el perfil de esta ciudad, con el proyecto estratégico que se ha elaborado para Rosario, una ciudad conectada con el mundo, que sea eje del Mercosur y sede de grandes eventos internacionales, académicos, científicos, culturales y deportivos”. En ese sentido, el legislador recordó la postulación de Rosario para los Juegos Panamericanos de 2019. “No es un buen precedente para la postulación que no sólo no se agreguen vuelos internacionales sino que se pierda el más importante que hoy tiene la ciudad”.

También el senador provincial defendió la posibilidad de tener una línea de bandera que se integre al resto de las compañías. “Nuestro país necesita tener una Aerolíneas Argentinas con buenos aviones y frecuencias y todos tenemos el compromiso de apoyar ese proceso pero ello, de ninguna manera resulta incompatible para que otras líneas aéreas puedan operar desde Rosario y desde otros aeropuertos del país”.

Finalmente, Lifschitz deslizó la posibilidad de recurrir a la vía judicial, en caso que no lograr un acuerdo en el terreno político. “Hay muy buenas razones desde el punto de vista jurídico para poder hacer valer nuestro derecho, el derecho de Rosario de mantener su operatoria internacional que resulta muy importante pensando en el desarrollo turístico, y productivo de la ciudad y la región”.

Cabe recordar que la empresa LAN había venido recibiendo prórrogas en la habilitación provisoria para operar desde Rosario de parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) -dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación- para continuar con estos vuelos que tanto han beneficiado al turismo y a la economía de Santa Fe, pero sobre todo a la conectividad de Rosario y la región con el mundo. Sin embargo, esta aprobación temporal fue otorgada con algunas restricciones por el término de unos meses y expirará el próximo 1º de marzo.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Un ingeniero que controló a Minera Alumbrera confirmó la contaminación de la compañía
Siguiente: San Antonio de Areco prohibió las fumigaciones aéreas

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.