Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Lifschitz convocará a un plebiscito sobre la autonomía de Rosario

Lifschitz confía en el despegue de la ciudad. Confía en el despegue de la ciudad. Quiere promover inversiones y conjugar lo público y lo privado. Miguel Lifschitz ya camina por los pasillos del Palacio de los Leones con más soltura. Su secretaria le acerca el celular ante el llamado urgente de uno de sus futuros colaboradores. No está seguro de si el miércoles próximo, cuando asuma como intendente, logrará cumplir un sueño, pero sí siente el desafío. ...
Editor 07/12/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Lifschitz confía en el despegue de la ciudad. Confía en el despegue de la ciudad. Quiere promover inversiones y conjugar lo público y lo privado. Miguel Lifschitz ya camina por los pasillos del Palacio de los Leones con más soltura. Su secretaria le acerca el celular ante el llamado urgente de uno de sus futuros colaboradores. No está seguro de si el miércoles próximo, cuando asuma como intendente, logrará cumplir un sueño, pero sí siente el desafío. … Dice que su gestión será distinta, que ampliará el presupuesto en las áreas relacionadas con la producción (Agencia de Desarrollo y Etur), que peleará para que la ciudad complete su infraestructura básica, y así lograr que las deseadas inversiones lleguen a estas tierras. Va por más descentralización y participación de la sociedad civil en los asuntos públicos. Por eso quiere lanzar un plebiscito para que los rosarinos opinen si la ciudad debe ser autónoma.

-El 10 de diciembre al asumir como intendente, ¿se le cumple un sueño?

-En realidad nunca tuve el sueño de ser intendente. Siempre trabajé en las distintas áreas que me tocaron sin tener esa idea en la cabeza, pero sin dudas este es un gran desafío. Tengo grandes expectativas y confianza en que se aprovecharán las circunstancias favorables que se están dando en el país y en la ciudad para lograr que Rosario pueda pegar un gran salto.

-Usted habla de que su gestión será diferente a la anterior ¿Qué cambiará?

-Creo que lo que se ha hecho hasta ahora es nuestro piso, pero ya no podemos seguir haciendo lo mismo. Queremos promover las inversiones, la actividad turística, las ferias y congresos, y potenciar los emprendimientos donde se conjugue lo público y lo privado. Aumentaremos el presupuesto en un 35 por ciento para el área de Producción, y en una cifra similar para el Etur y el Consorcio Ferial de Rosario (Cofer) para que se amplíe la oferta de eventos. Además utilizaremos otra herramienta: hay que tener en cuenta que el Banco Municipal está ahora en condiciones de generar apoyo crediticio para la actividad económica local. Eso sí, hay obras que están bajo otra jurisdicción que son clave: Rosario no puede seguir con la mitad de sus territorio sin cloacas.

-¿Cuál va ser la política con respecto al acceso de la costa que tendrán los rosarinos?

-Vamos a generar un programa integral, porque hasta el momento se realizaron intervenciones aisladas. Es necesario contar con un plan que abarque desde el Saladillo hasta el puente Rosario-Victoria y determinar cuáles van a ser las acciones públicas y cuáles las privadas. La idea es establecer una estrategia junto a los clubes de la zona y sumar más metros de costa.

-Cuando usted integró el gabinete de Binner tuvo, en un principio, el diseño y ejecución de la descentralización administrativa ¿Cuándo van a descentralizar los fondos hacia los minimunicipios?

-Ahora, está previsto en el presupuesto 2004. Pero además se va a descentralizar la prestación de servicios como la escamonda, bacheo, tránsito e inspección.

Lifschitz confía en el despegue de la ciudad. -En el Concejo ya están pensando en comenzar a sesionar en los barrios. ¿El gabinete municipal también hará sus reuniones fuera del Palacio de los Leones?

-Por supuesto, y hasta tenemos previsto que los mismos secretarios atiendan allí algunos días para que los vecinos tengan un contacto más directo.

-¿Insistirá ante el nuevo gobernador sobre la necesidad de que se declare la autonomía municipal?

-Sí, claro. Es un tema fundamental para la ciudad. Esperemos que se pueda lograr.

-¿Cree que podría ayudar convocar a un plebiscito para que los rosarinos expresen su idea en cuanto a la autonomía?

-Sí, lo voy a proponer ya que es un tema que involucra a toda la sociedad.

-¿El año que viene se lanza la licitación del nuevo transporte?

-Esa es la idea. Hay acuerdos con prácticamente todos los bloques del Concejo. En febrero vamos a enviar un nuevo mensaje ajustando los pliegos y esperamos que dos o tres meses después los tengamos aprobados.

-¿La Municipalidad se va a desprender de las líneas de colectivos que administra actualmente y que le dieron ganancia?

-La idea es mantener la empresa municipal y que tenga una zona definida. Es decir, se va a quedar con un pequeño sector de la ciudad y se va a licitar el resto. De este modo va a servir para conocer a la perfección el sistema y sus costos, y nos permitirá ensayar algunas innovaciones y resolver situaciones de emergencia. Funcionará como una empresa testigo del sistema.

-La recaudación viene creciendo ¿Habrá aumento de sueldo para los empleados?

-La Municipalidad ya dio un aumento de 80 pesos remunerativos y además nunca hizo el descuento del 13 por ciento, a diferencia de la provincia. Así que no tenemos previsto en forma inmediata un nuevo incremento, pero no lo descartamos en un futuro.

-¿Y las tasas subirán?

-No, no está previsto. Tenemos pensado trabajar sobre una mayor eficiencia en la recaudación y básicamente discutir a nivel provincial las cuotas de coparticipación que nos corresponden. Un claro ejemplo se da en la salud pública. Por año la provincia invierte en la ciudad de Santa Fe casi 80 millones de pesos y en Rosario 45 millones, y no hay que olvidar que Santa Fe es casi la tercera parte de Rosario. Aquí hay una inequidad evidente que tiene que ser compensada.

-¿La gestión Binner es para usted una eterna comparación?

-Es una buena base de lanzamiento. Asumimos con muchos proyectos en marcha y esto es obra de Binner.

-¿Cuándo se inició en el socialismo?

-Cuando estaba en la facultad, allá por 1973.

-¿Compartía la militancia con Binner?.

-No, Hermes es mayor, yo fui compañero de Giustiniani. En aquel momento éramos un partido muy pequeño.

-¿Y alguna vez se les ocurrió pensar que iban a llegar a gobernar una de las ciudades más grandes del país durante ya casi catorce años consecutivos?

-Ni lo soñábamos. Eramos jóvenes, con grandes ambiciones, pero ni se nos ocurría que íbamos a tener esta posibilidad. Es más, cuando yo termine mi mandato como intendente el socialismo va a cumplir 18 años de gobierno en Rosario. Y acá estamos….


fuente: Lisy Smiles-Diego Veiga, dario La Capital, 7/12/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Microsoft lanza una nueva version de Hotmail
Siguiente: La ONU quiere nombrar a Rosario Ciudad de los Derechos Humanos

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.