Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Granadero Baigorria
  • Medio Ambiente
  • POLITICA
  • Santafesinos.com.ar

La reserva de Villa Gobernador Gálvez se incorporó al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Rubén Hernández 26/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El intendente Alberto Ricci y el diputado Esteban Lenci celebraron la sanción definitiva en el Senado provincial del proyecto presentado por el diputado villagalvense. A partir de ahora, las 89 hectáreas que ocupa la Reserva tendrán garantizadas su conservación, gestión y protección legal.

“Es un día histórico para la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y para el cuidado del ambiente, ya que la cámara de senadores de la provincia de Santa Fe le dió la media sanción que faltaba a la ley que incorpora las 89 hectáreas de la reserva natural ubicada sobre el arroyo Saladillo al Sistema Provincial de Áreas Protegidas”. Con estas palabras, el intendente Alberto Ricci y el diputado provincial oriundo de la ciudad, Esteban Lenci celebraron la sanción definitiva de la ley que a partir de ahora otorgará carácter de Área Protegida al entorno natural ubicado entre Villa Gobernador Gálvez y Rosario.

El intendente Alberto Ricci estuvo presente en el recinto de la Cámara de Senadores acompañado por Lenci y por la secretaria de gobierno, Victoria Culasso, quienes siguieron de cerca la votación de los legisladores, y celebraron que la misma haya sido por unanimidad.

«Fueron largos años de impulsar esta ley junto a diputado Esteban Lenci, quién es autor del proyecto y que además ha insistido incansablemente», detalló Ricci, y agregó: «la primera vez que lo presentó fue en el año 2020, las y los diputados le dieron media sanción pero en senadores perdió estado parlamentario por falta de tratamiento. No nos dimos por vencidos y Lenci volvió a presentar el proyecto este año por eso hoy celebramos la defensa de este patrimonio natural de las y los villagalvenses».

El diputado provincial Esteban Lenci expresó: «Hoy le estamos garantizando a las generaciones presentes y a las futuras que nuestra reserva tendrá conservación, gestión y protección legal».

“Agradezco a las y los legisladores que acompañaron este proyecto tan importante, no solo para la flora y fauna de nuestra región, sino para todos los que vivimos en la región. Es un hecho histórico y de gran importancia para nuestro medio ambiente”, indicó.

La reserva fue creada en agosto de 2018, en los terrenos constituidos por el Parque Regional que la provincia transfirió a las Municipalidades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez en 1995.

“En 89 hectáreas de este espacio encontramos un ambiente natural con gran desarrollo de flora y fauna de la región, con una enorme biodiversidad, dado que al ser parte de la cuenca del Arroyo Saladillo en su último tramo para luego unirse con el Río Paraná, constituye un importante corredor biológico para nuestra zona”, detalló Lenci.

El diputado destacó el fuerte compromiso de la ONG Amigos de la Reserva, que en varias oportunidades han impedido la concreción de diversas iniciativas de avances privados sobre este espacio protegido. Al tiempo que el municipio de Villa Gobernador Gálvez creó “La Granja del Parque” un espacio educativo donde niños, niñas, jóvenes y adultos pueden conocer y aprender jugando sobre la naturaleza y su relación con la cocina, la huerta y los ciclos de la vida.

Lenci reafirmó la defensa de las áreas naturales y la construcción de una política ambiental que asegure la biodiversidad y prevenga el deterioro del medio ambiente y sostuvo «deseo que lo ocurrido con la Reserva de Villa Gobernador Gálvez pueda ser el ejemplo y el impulso para lograr la Ley de Humedales a nivel nacional que tanto estamos necesitando para defender nuestras islas y evitar lo que estamos padeciendo en estos días a partir de las quemas. Las y los legisladores debemos ser conscientes que no sólo legislamos para el presente sino también para el futuro, y debemos redoblar nuestro compromiso con el ambiente», finalizó.

RELACIONADOS

Tags: Granadero Baigorria Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Historia y memoria: nuevo recorrido cultural por el cementerio de Granadero Baigorria
Siguiente: Seminario del Instituto Patria: Soberanía Alimentaria, Mitos y Desafíos

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.