Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • Salud
  • Santafesinos.com.ar

La provincia capacita a los hospitales para el abordaje de las urgencias en salud mental

Rubén Hernández 13/12/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La provincia, a través del Ministerio de Salud, comenzó con un proceso de capacitación intensiva sobre nociones fundamentales para la prevención y el abordaje de las urgencias en salud mental, que se prolongará durante todo 2022, y del que ya participan 800 trabajadores y trabajadores de hospitales generales (polivalentes).

Al respecto, la directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino, explicó que la estrategia formativa, denominada “Capacitación en Urgencias en Salud Mental y su Abordaje en el Hospital General”, está dirigida a los equipos de efectores de primer, segundo y tercer nivel de complejidad, en tanto la formación para el manejo de situaciones de urgencia y crisis subjetivas constituyen un aspecto transversal y clave en el proceso de atención y cuidado; algo que históricamente, con disparidades, no fue suficientemente considerado en las prácticas hospitalarias.

“La función de los hospitales polivalentes (generales) requiere fortalecerse con instancias de formación en servicio que permitan a los equipos construir herramientas y perspectivas para las buenas prácticas en salud mental, y avanzar hacia la transformación del modelo asistencial de acuerdo a la perspectiva de derechos y cuidados, tal como lo proponen las leyes nacional (26657) y provincial (10772) de Salud Mental”, enfatizó Pochettino.

Cabe señalar que esta capacitación es también promovida por la subsecretaría y la dirección de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, por las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISAM), y por la dirección provincial de Calidad, Regulación y Fiscalización del Tercer Nivel de Atención.

CRISIS Y OPORTUNIDADES
Profundizando, Celina Pochettino consideró que “la pandemia por COVID-19 puso a todos los sistemas de salud del mundo, incluso en aquellos considerados fuertes y más desarrollados, en situación de grave vulnerabilidad. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe desplegó una serie de políticas para achatar la curva de contagios reforzando el sistema de salud en su conjunto, previniendo su desborde ante la creciente demanda, conociendo sus grandes debilidades, entre ellas la necesidad de fortalecer sus equipos. También, y en especial, la escasez, la desigual distribución y la cualificación de los mismos”.

“Esta situación –prosiguió la funcionaria– marca la necesidad, a la vez que la oportunidad histórica, de implementar una política urgente de formación en nuestra provincia, orientada a atender los problemas específicos de salud mental”.

“¿Por qué? –interrogó Pochettino–”. Y argumentó: “Sucede que ante las situaciones de emergencias y desastres no siempre se han reconocido los efectos sobre la salud mental de la población. Es necesario dimensionar lo psicosocial en un sentido amplio, contemplar problemas como las situaciones de angustia, duelo, crisis subjetivas y el consumo problemático de sustancias, entre otras, así como la propia salud mental de los equipos de salud”.

“De este modo, en la perspectiva de la salud integral es necesario el trabajo intersectorial e interdisciplinario para generar estrategias de cuidado para los distintos momentos y territorios; incluyendo la etapa de reconstrucción social y sanitaria frente al impacto generado por la pandemia”, completó la directora provincial.

EN CONGRUENCIA CON POLÍTICAS NACIONALES
Celina Pochettino consideró además que, “tal como lo expresó en 2020 el Ministerio de Salud de la Nación, la emergencia sanitaria actual evidenció que el componente ‘Salud Mental’ es un eje transversal en la organización de la respuesta sanitaria, ya que a diferencia de otras emergencias y desastres, la pandemia por COVID-19 impactó de distintas maneras, pero en toda la población a la vez, por el riesgo de contagio, porque modificó hábitos y por su impacto social y económico”.

“Es por ello –concluyó la directora provincial– que se remarca la relevancia de su abordaje en todos los niveles de complejidad, requiriendo respuestas tanto para padecimientos individuales como para las comunidades, tal como propone Salud de la Nación”.

PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES
El curso mencionado se inscribe en el programa de formación de la dirección provincial de Salud Mental denominado “Habitar la Transformación hacia el Plan Provincial de Salud Mental”, y a la vez será un “insumo” para su construcción.

La primera jornada fue el 7 de diciembre, continuará en 2022, y contó con la participación de 800 trabajadores y trabajadoras de salud de toda la provincia, 200 de manera presencial y 600 de manera virtual.

Las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse en el siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/index.php?section=inscripcion&id=1185

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Maglia amplió el gabinete y puso nuevos objetivos a la gestión
Siguiente: Hoy lunes se registrará baja presión en zona norte de Granadero Baigorria

Historias relacionadas

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios
  • Bienestar

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios

Editor 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.