Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Enigmas
  • Mundo
  • Opinion
  • Sociedad

La «neolengua» que nos domina

Editor 20/09/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La «neolengua» que nos domina

Cada vez más organizaciones intentan imponer su ideología mediante el retorcimiento del significado de las palabras.

Miguel Pedrero

Miguel Pedrero | EspacioMisterio

Todavía recuerdo con rabia cómo la banda terrorista ETA –por fortuna ya desaparecida– se refería a los atentados que cometía con la expresión «lucha armada», y todavía con mayor furia comprobar que los terroristas habían ganado la batalla cultural al conseguir que muchos periodistas y medios de comunicación empleasen el término «lucha armada» para referirse a sus cobardes crímenes, consistentes en poner bombas, activar coches con explosivos o matar por la espalda o a traición a policías, militares, guardias civiles, concejales, políticos, juristas, niños…

Sus actos nada tenían que ver con un enfrentamiento armado, pero lo cierto es que al «colocar» dicha expresión incluso en labios de sus enemigos, ya habían salido victoriosos de la batalla de las ideas.

Los etarras y sus acólitos estaban empleando la lengua como arma –a modo de «neolengua», como expresó George Orwell en su novela 1984–, algo cada vez más común en organizaciones que pretenden imponer sus ideas mediante el retorcimiento del significado de las palabras.

También la OTAN suele emplear la expresión «víctimas colaterales», que suena demasiado neutro, para aludir a civiles asesinados como consecuencia de sus actos de guerra.

Y otro tanto podemos decir de nuestros «queridos» políticos y sus correas de transmisión, los mass media, que no se cansan de repetir machaconamente expresiones neolinguísticas como…

  • «flexibilidad laboral» (¿quién puede estar en contra de la flexibilidad?), que significa recortes en los derechos de los trabajadores.
  • «moderación salarial» (¿quién va a posicionarse contra la moderación?), que en realidad es un descenso de los salarios.
  • «copago sanitario», que parece una colaboración, pero que en el fondo significa «repago», es decir, que vamos a pagar las medicinas dos veces: una vía impuestos y otra al adquirirlos en la farmacia.
  • «movilidad exterior de los jóvenes», que suena guay, aunque lo que oculta es la realidad de miles de chavales que tienen que emigrar porque en su país no hay trabajo…

y así podríamos seguir hasta el infinito…

Tags: Opinión Sociedad

Sigue leyendo

Anterior: Compañía británica inicia semana laboral de cuatro días para «aumentar la felicidad de los empleados»
Siguiente: Se agrava la bajante del Paraná y los repuntes dependerán de las hidroeléctricas

Historias relacionadas

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (I)
  • Activismo

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (I)

Redacción 10/08/2025
China y América Latina impulsan cooperación pragmática y una visión del Sur Global sobre derechos humanos
  • BRASIL

China y América Latina impulsan cooperación pragmática y una visión del Sur Global sobre derechos humanos

Redacción 09/08/2025
Efemérides 10 de Agosto: Antonio Banderas. Magallanes Dibujo Palacios HombreAraña Vena Zanetti Aymar BBKing Día de la Fuerza Aérea
  • Efemérides

Efemérides 10 de Agosto: Antonio Banderas. Magallanes Dibujo Palacios HombreAraña Vena Zanetti Aymar BBKing Día de la Fuerza Aérea

Irene Schmidt 09/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.