Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

La muerte agazapada marcando su compás

Granos bañados en veneno recorren la ciudad dejando en el aire fosfina. El veto de la Ley de silos, la absurda muerte de Ramiro Burgueño adentro de un silo y aquellas mujeres apodadas “madres de los pañuelos” son parte de esa postal gris.

Editor 18/09/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Granos bañados en veneno recorren la ciudad dejando en el aire fosfina. El veto de la Ley de silos, la absurda muerte de Ramiro Burgueño adentro de un silo y aquellas mujeres apodadas “madres de los pañuelos” son parte de esa postal gris.

El paisaje de San Lorenzo es el de una zona de sacrificio. La montaña de azufre al aire libre no contrasta con las casa de la calle Mosconi que se caen por la vibración de los miles de camiones transportando granos.

Por Dra Graciela Gomez 

Granos bañados en todo tipo de venenos que recorren a diario las calles de la ciudad dejando en el aire fosfina. El veto de la Ley de silos, obra del gobierno socialista, la absurda muerte de Ramiro Burgueño adentro de un silo y aquellas mujeres apodadas “madres de los pañuelos” son parte de esa postal gris.

La Asamblea Permanente por la Vida manifestó “Pretendemos informar a los vecinos, despertar la conciencia de las autoridades que niegan el problema”. Es que a la contaminación que trae enfermedades y muerte, se suma el riesgo de explosiones o accidentes por la proximidad de las empresas, la pérdida de calidad de vida por los ruidos, olores pestilentes y la desvalorización de las propiedades. El mapa de las empresas hablan por sí mismas. 

AR  ZINC contamina con ácido sulfúrico y  cadmio. El ácido sulfúrico se emplea para fabricar fertilizantes. Según la dosis y el modo de contacto, provoca irritación, quemaduras, tos,  problemas respiratorios, oculares y dérmicos. El contacto crónico produce cáncer. No es inflamable ni combustible, pero diluido o en contacto con metales produce hidrógeno que sí es inflamable y explosivo. En un incendio produce humo tóxico, y en casos determinados los contenedores pueden explotar al contacto del fuego o del agua. El cadmio es un  metal asociado al zinc. Provoca problemas hepáticos y renales, infertilidad, desórdenes psicológicos y cáncer. No muy lejos se encuentra Molinos Río de la Plata- Bunge: (Puerto San Martín) -Vicentin y ACA que producen enormes cantidades de polvo de cereal, con sus consecuentes problemas para  las vías respiratorias, alergias de todo tipo y cáncer. El hexano es un hidrocarburo líquido fácilmente inflamable. Se utiliza en el proceso de extracción de aceite. A ello debemos agregar, nitrato de amonio, fosfina y fertilizantes. Los camiones que trasladan el cereal no solo distribuyen por la ciudad el polvo, sino también  monóxido de carbono, fosfina y asbesto. La fosfina ya sabemos que es un gas  insecticida, que provocó varias muertes de camioneros, problemas hepáticos y bronquiales. Las muertes de camioneros se producen sobre todo en las playas de camiones por la presencia del gas de la fosfina y que encuentran una carátula de paro cardio-respiratorio. 

Por su parte la empresa Renova contamina con metanol, ácido clorhídrico, bio-diesel, polvo de cereal, y si representa un concreto riesgo de incendio y explosiones. Akzo Nobel es otra de las empresas que puede cómodamente incluirse en el mapa ya que contamina con azufre y ácido sulfúrico .El azufre se descarga desde barcos a granel, una buena cantidad cae al río Paraná, y se mantiene en depósitos sin contención y a cielo abierto. Tiene un fuerte y desagradable olor. Provoca diversos malestares como irritación de la piel y de los ojos, desórdenes gastrointestinales, y también alteraciones de los sistemas nervioso y reproductor, problemas cardíacos y efectos neurológicos


Click en la imagen para ampliar

La petrolera ESSO es otro de los vecinos de San Lorenzo y su planta procesa combustibles derivados del petróleo. Los gases derivados del petróleo (propano, butano) son gases muy volátiles y de gran poder de explosión. Se almacenan en tanques de gran volumen.

Por otra parte encontramos el muelle Ex Gas del Estado (Petrobras)-Gas Petrobras y Empresas de Gas Licuado de Petróleo: (Puerto San Martín) donde los combustibles derivados del petróleo tienen un altísimo riesgo de explosiones e incendios. Producen ácido sulfhídrico,  gas licuado de petróleo, propano y butano. Los combustibles derivados del petróleo como naftas, kerosene, gas oil, fuel oil son  líquidos muy inflamables y productores de gases explosivos. Los camiones tanque despiden  monóxido de carbono, asbesto, diversas sustancias químicas, y conllevan también el riesgo potencial de explosiones e incendios.

El Ácido clorhídrico o ácido muriático, es corrosivo, de fuerte olor e irritante. Con una exposición leve provoca irritación de la garganta y de los pulmones. En exposición alta provoca asfixia, quemaduras en los ojos y piel, problemas respiratorios e incluso la muerte. Con calor extremo libera hidrógeno gaseoso muy inflamable. El Metanol es un alcohol líquido muy volátil, lo que aumenta el riesgo de incendios o explosiones. Muy tóxico, provoca daños en la piel, en el hígado o incluso la muerte. El Nitrato de amonio es explosivo y auto-detonante en ausencia de agua o con aplicación de calor,  fuego o chispas. Mezclado con petróleo o sus derivados es muy explosivo. Se utiliza como fertilizante o como explosivo y el Asbesto o amianto es muy cancerígeno. Está presente en los sistemas de freno, en dosis constates provoca cáncer y está prohibido en muchos países.

IDM y Bravo Energy trabajan con residuos industriales y Patagonia Argentina fabrica biodiesel. 

American Colors produce pigmentos y plomo y tiene en su haber una serie de accidentes llamativos.

Por su parte ACA en el año 2002 , una explosión por polvo de cereal, dejó un saldo de tres muertos y  decenas de heridos, con una destrucción del 80 % de la planta y roturas en cientos de viviendas a varias cuadras.

En Molinos Río de la Plata hubo un  principio de incendio en un  tanque de hexano, en febrero de 2008. El accidente fue muy bien ocultado. Para Petrobras el  incendio fue un año después en un  depósito de crudo entre millones de litros de combustible. Una nube cubrió las ciudades de San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Ricardone. No permitieron el ingreso de los bomberos ni de defensa civil por ser un “predio privado”.

También en Petrobras, Planta de almacenaje en el año 1994, hubo un incendio de un tanque de combustible causado por un rayo, hubo evacuación del barrio. No explotó porque según dijeron “el tanque estaba lleno”, fue un accidente “con suerte”.

“Este es el mapa que muestra la realidad de la ciudad de San Lorenzo, convertida, por la desidia de sus pobladores, por la ambición de los empresarios y por la corrupción de sus gobernantes, en un gran Parque Industrial “ Digamos Sí al Trabajo, Sí a la Vida. No a la contaminación, No a la Muerte repite la Asamblea Permanente por la Vida.

 
FUENTE: AAPA

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Construyen una planta elaboradora de catalizadores para biodiesel
Siguiente: Homenajearon a Silo en Buenos Aires

Historias relacionadas

  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.