Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

La dieta saludable va a la escuela

Universidad
El director del Centro de Salud de la UNR, Guillermo Scarinci participa del proyecto, que evalúa el impacto de las estrategias de distintas instituciones educativas...

Editor 28/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

UNIVERSIDAD › INVESTIGACION DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION SOBRE HABITOS ALIMENTARIOS

El director del Centro de Salud de la UNR, Guillermo Scarinci participa del proyecto, que evalúa el impacto de las estrategias de distintas instituciones educativas para promover el consumo de frutas y verduras en niños de 8 a 12 años.

Guillermo Scarinci es el director del Centro de Salud de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y uno de los designados para participar en un proyecto de investigación del Ministerio de Salud de la Nación. Específicamente, se trata de una evaluación de las estrategias que implementan las escuelas primarias para promover en los alumnos hábitos saludables a la hora de la alimentación. «El consumo de frutas y verduras en la población y especialmente en los niños es muy beneficiosa para la prevención de algunos tipos de enfermedades crónicas no transmisibles, como ser algún tipo de cánceres o enfermedades cardiovasculares», explicó el investigador. «En este estudio se quiere evaluar si las estrategias que se imparten desde la escuela, en la población de escolares de 8 a 12 años, es positiva a la hora de obtener hábitos saludables», agregó Scarinci, quien se desempeña como becario del centro coordinador Rosario, en el marco de este proyecto que cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional Salud Investiga.

Además de conformar una red de Universidades Nacionales en esta investigación, con esta designación la UNR es la única representante de la provincia de Santa Fe en el Ministerio de Salud de la Nación. «Fui convocado para formar parte de este proyecto por Mario Virgolini, director del Centro de Estudios en prevención de riesgos y promoción de la salud de la Universidad ISALUD debido a mi trabajo como director del Taller Alimentación Saludable en las Universidades, organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación nacional. A partir de mi convocatoria, invité a participar a colegas de la Universidad Nacional de Córdoba», contó Scarinci.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta insuficiente de frutas y verduras ocasiona el 19 por ciento de los cánceres del tubo digestivo, 31 por ciento de la enfermedad coronaria, y 11 por ciento de la enfermedad cerebrovascular, y produce a nivel mundial 2,7 millones de muertes anuales. También, para la OMS aproximadamente un 85 por ciento de la carga mundial de morbilidad atribuible al escaso consumo de frutas y verduras se debió a las enfermedades cardiovasculares, y un 15 por ciento al cáncer.

Entre los fundamentos, el proyecto indica que encuestas nacionales y numerosas investigaciones refieren que el consumo de frutas y verduras es reducido en todos los grupos de población, inclusive en niños de edad escolar, lo cual predice hábitos alimentarios no saludables en la adultez. En Argentina se han implementado diversas iniciativas relacionadas con la promoción del consumo en el ámbito escolar, como programas de distribución de frutas, kioscos saludables y huertas escolares. «Nos proponemos evaluar las experiencias investigando la asociación entre las intervenciones realizadas por las escuelas, los factores intrapersonales, familiares y del entorno, y el consumo en niños escolares», sostuvo el coordinador por la UNR.

Para la investigación se seleccionaron escuelas primarias que hubieran realizado alguna intervención. También eligieron otras sin intervención en materia de hábitos de alimentación saludable en cinco jurisdicciones de la Argentina: Jujuy, Rosario, Córdoba, Gran La Plata y Mar del Plata. El equipo local que se ocupa del proyecto está conformado por profesionales de la UNR que vienen trabajando en el tema de promoción de salud desde hace un largo tiempo, Guillermo Mengarelli, Carolina Visintin, Joaquín García y Emiliano Centeno.

La investigación, según detalló Scarinci, tiene varios pasos: «Un primer momento de diagnóstico, donde se identifican escuelas primarias estatales que tengan algún tipo de intervención o estrategias de promoción de frutas y verduras y otras que no lo tengan. Desde Rosario, tuvimos la precaución de seleccionar establecimientos de los distintos distritos descentralizados y ampliamos el margen geográfico, seleccionando también escuelas del Nodo Rosario». Esta definición proporcionará al equipo de trabajo un panorama en distintos puntos que tienen realidades socioeconómicas diferentes y que podrían influir en el consumo de estos alimentos y la adopción de hábitos saludables.

«En una segunda etapa, aún en proceso, se realizarán entrevistas en profundidad a los directivos y docentes a cargo de la intervenciones, si los hubiera, y luego se realizará una encuesta semiestructurada a los escolares. Todo fue aprobado por el Comité de Etica de la Universidad ISALUD», indicó Scarinci. «Es importante participar desde la UNR aportando ideas y experiencias para intervenir en políticas de bienestar para la población y en este caso particular en niños. Además, este es un disparador para seguir trabajando en la temática», concluyó el investigador.

FG_AUTHORS: Rosario/12

Sigue leyendo

Anterior: La intención de la comisión directiva de Newell’s es retener al Tanque Ponce
Siguiente: EE.UU. tiembla: Rusia y China discutieron sustitución del dólar por el rublo y el yuan

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Plan de Lucha. Rechazo Paritaria por decreto. Convenio AMPIP. Salud y Cobertura IAPOS- Nuestra Fiesta. Día Infancias
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Plan de Lucha. Rechazo Paritaria por decreto. Convenio AMPIP. Salud y Cobertura IAPOS- Nuestra Fiesta. Día Infancias

Redacción 20/08/2025
Casas del tricentenario: recorridos guiados por el patrimonio histórico y cultural de las colectividades
  • COLECTIVIDADES

Casas del tricentenario: recorridos guiados por el patrimonio histórico y cultural de las colectividades

Redacción 20/08/2025
Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.