Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Joven médica española vino a Rosario a donar remedios e insumos

La española Trinidad Ortiz recorrió el Hospital Vilela. (Foto: Silvina Salinas)Se llama Trinidad Ortiz, tiene 27 años y es médica residente del hospital de Elda (Alicante, España). Por estas horas visita Rosario, conmovida por la situación social Argentina y en particular por la de la ciudad. Viene en nombre de sus colegas y trae ayuda. Organizó una colecta entre sus compañeros y logró reunir 30 mil pesos. Con ese dinero compró insumos y medicamentos que comenzó a repartir en los hospitales Heca y Vilela y en el Hogar del Huérfano. Gracias.
Editor 12/12/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La española Trinidad Ortiz recorrió el Hospital Vilela. (Foto: Silvina Salinas)Se llama Trinidad Ortiz, tiene 27 años y es médica residente del hospital de Elda (Alicante, España). Por estas horas visita Rosario, conmovida por la situación social Argentina y en particular por la de la ciudad. Viene en nombre de sus colegas y trae ayuda. Organizó una colecta entre sus compañeros y logró reunir 30 mil pesos. Con ese dinero compró insumos y medicamentos que comenzó a repartir en los hospitales Heca y Vilela y en el Hogar del Huérfano. Gracias. Los médicos juntaron el dinero en sólo una semana y Trinidad se pagó el pasaje a Rosario donde estará más de siete días.

«La situación de lo poco que vi me sorprendió», sostuvo al referirse a las instalaciones del Vilela. La reacción no fue precisamente grata, sino todo lo contrario.

Es la primera vez que viene a la Argentina y por lo que «había oído» pensaba que el país contaría con mejor equipamiento que el que observó. «Me imagino, de todos modos, que esto se ha agravado en los últimos meses», aclaró.
La visitante extranjera trajo el dinero recolectado y se dispuso a comprar insumos básicos «que lleguen directamente al paciente y mejoren su calidad asistencial».

Según dijo, Trinidad siempre quiso brindar ayuda a quienes lo necesitan y quizás «esto llegó antes de tiempo por la situación que está viviendo Argentina». Así, adelantó «un proyecto» que quería cumplir.

La española Trinidad Ortiz recorrió el Hospital Vilela. (Foto: Silvina Salinas)En rigor, la joven médica se enteró de los acontecimientos nacionales a través de un informador directo: un colega rosarino que trabaja con ella en la localidad de Elda, Miguel Angel López quien, no obstante, no pudo acompañarla hasta aquí. En cambio, sus padres la hospedan y le allanan el camino a la hora de buscar y adquirir insumos hospitalarios en una ciudad que jamás vio antes. «Me siento bien, aunque no pude ponerme a reflexionar; estoy de un lado para el otro sin parar», indicó.

La idea de la donación surgió hace un mes y una vez que con su compañero rosarino consiguió el dinero, pidió vacaciones adelantadas. Los aportes provinieron de varias regiones de la provincia de Alicante.

Trinidad recorría ayer por la mañana el Hospital de Niños Víctor J. Vilela cuando un grupo de mujeres la llamaron desde la ropería. «Nos gustaría que también trajeras sábanas. Mirá, a éstas las estamos cortando para tener más», dijeron a la vez que continuaban su trabajo y abrazaban a la inesperada visitante.

Las donaciones seguirán hoy. Artículos como pañales, leche, fundas de colchones y tensiómetros, son algunos de los elementos adquiridos. Pero esto no quedará aquí. Están previstas nuevas entregas y más visitas de los médicos españoles que se solidarizaron con Rosario.

En otro orden, todavía no hay novedades en torno a la llegada a Rosario de los 280 kilos de antibióticos y material descartable donados por la región italiana de Parma. De todos modos, desde el Consulado General de Italia se remitió en tiempo y forma la guía de embarque del cargamento, es decir la documentación indispensable para retirar los containers que además sirve para identificar a los destinatarios de cualquier envío.


fuente: Pablo R. Procopio / La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El radical Rafael Ielpi se convirtió en el nuevo presidente del Concejo
Siguiente: Cacerola versus subdesarrollo por Elías Soso

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.