Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

INTERNET PAGADA: Telefónica lidera el intento de cobrar más a usuarios y sitios de alto tráfico de datos

Santander.- El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, dijo que los operadores de internet deben estudiar nuevas vías de ingresos para adaptar las capacidades de sus redes al fuerte crecimiento de tráfico de datos en la red.

Editor 11/09/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Santander.- El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, dijo que los operadores de internet deben estudiar nuevas vías de ingresos para adaptar las capacidades de sus redes al fuerte crecimiento de tráfico de datos en la red.

Santander.- El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, dijo que los operadores de internet deben estudiar nuevas vías de ingresos para adaptar las capacidades de sus redes al fuerte crecimiento de tráfico de datos en la red.

En un foro de telecomunicaciones de la Universidad UIMP en Santander, Linares dijo que el crecimiento exponencial del tráfico de datos está tensionando los gastos y las inversiones de los operadores sin que aumenten sus ingresos.

“Este modelo de negocio puede llegar a un punto de quiebra donde los gastos superen los ingresos. Pero nadie quiere que esto ocurra,” dijo Linares.

El consejero delegado de la cuarta operadora de telecomunicaciones en el mundo dijo que quizás habría que plantearse que dos grupos, los usuarios masivos que disfruten de tarifas planas y los proveedores de contenidos que generan tráfico y obtienen ingresos de publicidad, paguen por el uso de las redes de internet.

“No hay espacio para proveedores de contenidos ilimitados ni capacidad para redes infinitas,” dijo Linares.

En febrero, el presidente de Telefónica, César Alierta, anunció que la operadora estudiaba cobrar un cánon a los buscadores de internet como Google por el uso masivo de sus redes.

“Es evidente que los buscadores de internet utilizan nuestras redes sin pagarnos nada. Eso va a cambiar, estoy convencido”, dijo Alierta en un video colocado en la web de la televisión vasca ETB.

Otros operadores como Orange, de France Telecom, se sumaron a este debate argumentando que las redes de telecomunicacioens requieren inversiones cada vez más elevadas para evitar una saturación de las mismas ante el aumento de tráfico de datos.

(Reuters)

 

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Cinquini y Abrate marcaron el rumbo
Siguiente: Cinquini sigue siendo el más rápido

Historias relacionadas

Daniel Ek, CEO de Spotify, hizo una inversión de 600 millones de euros en una empresa de drones militares con IA
  • Europa

Daniel Ek, CEO de Spotify, hizo una inversión de 600 millones de euros en una empresa de drones militares con IA

Redacción 07/07/2025
Japón revoluciona las energías renovables con turbinas marinas: ¿Cómo cambiará el futuro energético?
  • Tecnología

Japón revoluciona las energías renovables con turbinas marinas: ¿Cómo cambiará el futuro energético?

Redacción 07/07/2025
Patrones de calor de tú rostro podrían dar pistas sobre tú salud
  • China

Patrones de calor de tú rostro podrían dar pistas sobre tú salud

Redacción 07/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.