Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo
  • NEGOCIOS
  • Tecnología

Internet: Google instala en Las Toninas el cable submarino más largo del mundo

Redacción 09/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Internet: Google instala en Las Toninas el cable submarino más largo del mundo

El cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur

YouTube player

El anuncio de la construcción del cable se hizo en junio de 2021, por parte de Google. El lunes llegó la confirmación oficial por parte del Estado argentino.

+El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó el lunes a la empresa Google Infraestructura Argentina SRL a instalar en el balneario bonaerense de Las Toninas, el sistema de cable de fibra óptica Firmina, el más largo del mundo, con una extensión de 13.500 kilómetros, que unirá América del Norte y del Sur.

La instalación de fibra óptica funcionará con una sola fuente de energía y sus 12 pares de fibra transportarán tráfico de Internet con una capacidad de diseño final de 15,03 terabits por segundo (TB/s) por par de fibra.

Firmina es un cable diferente a sus predecesores, más allá de su extensión: en un cable submarino convencional, los datos viajan por una fibra óptica como impulsos de luz.

El cable lleva también una corriente eléctrica para alimentar los amplificadores de luz cada 100 kilómetros.

Firmina es el primer cable, con doce pares de fibras, que ante un desperfecto puede funcionar en todo su recorrido con alimentación en una única punta, hasta que se restablezcan las operaciones normales.

Mejoras en productos de Google

«La mejora de conectividad internacional es considerada fundamental por cualquier industria, sea cual fuera el sector en el que se desempeña, debido a la transversalidad que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información detentan», sostuvo el comunicado del organismo estatal, encabezado por Claudio Ambrosini.

Además, esta infraestructura potenciará los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.

El despliegue conecta Myrtle Beach, en Carolina del Sur -Estados Unidos- con Las Toninas, pasando por Punta del Este, Uruguay, y Praia Grande, en Brasil.

El cable lleva el nombre de Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña.

Su novela Úrsula, publicada en 1859, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud.

Con este cable se busca destacar el trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil.

Potenciar la infraestructura

«La llegada de Firmina potenciará la infraestructura de Google en la región, aportando más resiliencia a la red y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes. Estamos muy contentos de marcar un nuevo hito en términos de conectividad», señaló Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google, hace un año, cuando hizo el anuncio oficial.

La secretaria de Innovación pública de Argentina, Micaela Sánchez Malcolm, dijo al respecto de la llegada al país de Firmina: «El anuncio y la confirmación por parte de Google de la construcción de este cable submarino, que además tiene nombre de mujer, es muy bien recibida por el Gobierno argentino».

Y agregó: «Celebramos la inversión y el compromiso de empresas internacionales en términos de infraestructura, robustecimiento e incremento de la conectividad, no solo en Argentina sino también en toda en la región».

En tanto, la compañía estadounidense confirmó que este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. «Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023», sostuvieron.

Un cable submarino único en su clase

Firmina será el primero que, a pesar de su larga distancia, es capaz de funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente. Tendrá más de 12 mil kilómetros de extensión.

En un cable submarino, los datos son transportados mediante luz dentro de una fibra óptica. Al mismo tiempo, el cable debe llevar una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extremo, alimentando amplificadores en el fondo marino que aumentan la luz óptica en intervalos de alrededor de 100 km.

Google ya tiene un cable submarino operativo en Las Toninas, llamado Tannat.

IPROFESIONAL.COM

RELACIONADOS

Tags: Google internet Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: CTERA ratificó el paro nacional contra la «criminalización de la protesta social»
Siguiente: AMSAFE+SADOP: Impresionante Paro, Movilización, Marcha y Acto frente a Casa de Gobierno en Santa Fe

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.