Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Indígenas dejarán su isla por crisis climática

Redacción 16/09/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Indígenas dejarán su isla por crisis climática

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Alrededor de 300 familias indígenas en Panamá serán trasladadas a tierra firme dado que la isla que habitan será tragada por las aguas debido a la crisis climática.

Una comunidad indígena de Panamá de alrededor de 300 familias tendrá que abandonar la isla en que vivieron por años pues el gobierno prevé que será tragada hacia 2050 por la crisis climática.

Los habitantes de Cartí Sugdupu, una de las 365 islas del archipiélago de Guna Yala, saben que la isla se hundirá por lo que ya coordinan un plan con el gobierno para ser trasladados a tierra firme.

Se espera que, en dicho lugar, las más de siete mil personas de la isla ya no sufran la subida constante del mar que inundaba regularmente sus casas y mejoren sus condiciones de vida.

Si la mudanza no es retrasada nuevamente por el gobierno, la comunidad se instalará a fin de año o inicios de 2024 en la nueva barriada de 22 hectáreas, a 15 minutos en lancha de la isla.

En su nuevo hogar, cada familia dispondrá de un terreno de 300m2, con una vivienda de 49m2 de dos habitaciones, baño, comedor y cocina, además de agua potable y luz eléctrica, según la agencia AFP.

Esta realidad será totalmente distinta a la que tenían en Cartí Sugdupu, donde vivían hacinados, con viviendas precarias, sin agua potable y con la mayoría de hogares sin luz eléctrica.

Para obtener agua, los indígenas debían salir en lancha a buscarla en los ríos o comprarlas en tiendas; mientras que la luz dependía de un generador público que se enciende unas horas por la noche.

Por todo ello, la población indígena observa con buenos ojos su mudanza, aunque sin dejar de lado la nostalgia por tener que abandonar el lugar donde aprendieron a pescar y producir yuca y plátano.

Cabe señalar que varias de las islas de Guna Yala están en riesgo de desaparecer bajo las aguas. Las 49 islas habitadas están apenas a entre 50 cm y un metro sobre el nivel del mar.

El artículo original lo puede encontrar en el siguiente link: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/14/09/2023/indigenas-dejaran-su-isla-por-crisis-climatica
Foto: Prensa Latina.

SERVINDI


Fuente: PRESSENZA.COM

Tags: Activismo Cambio Climático Medio Ambiente Panamá

Sigue leyendo

Anterior: Aniversario de la partida hacia la Luz de SILO, el Guía Espiritual de estos tiempos
Siguiente: Humanizar la Tierra: El legado del Sabio de los Andes

Historias relacionadas

¿Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío?. Te dejamos algunas recomendaciones
  • Medio Ambiente

¿Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío?. Te dejamos algunas recomendaciones

Redacción 18/08/2025
España arde por desidia
  • Activismo

España arde por desidia

Redacción 18/08/2025
Catarátas del Niágara: algunos datos curiosos de este famoso destino
  • EEUU

Catarátas del Niágara: algunos datos curiosos de este famoso destino

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.