Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Incertidumbre laboral en el Dispositivo Territorial Comunitario

Redacción 17/01/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Incertidumbre laboral en el Dispositivo Territorial Comunitario

Noticias de Rosario y región

La actividad contará con instancias de visibilización de la actual situación de las y los trabajadores del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) y el riesgo inminente que transita la institución a través de una conferencia de prensa. Se realizarán actividades y habrá un espacio de diálogo que permita poner en escena la situación de la salud pública, la falta de presupuestos, violencias en el territorio producto de la narcocriminalidad y políticas destinadas a las adolescencias y juventudes.

La psicóloga y miembro del equipo del DT Rosario Jésica Muñóz relató la situación que atraviesan: “No hay secretarios o secretarias asignados para la Sedronar entonces estamos acéfalos, no hay nadie. No hay nombres, sólo sabemos que pertenecemos al Ministerio de Salud. Es una situación angustiante más allá de nuestros puesto de trabajo porque peligra, además, el trabajo que realizamos con los pibes y pibas en el territorio”.

“Estamos en una zona muy castigada. No solamente por la pobreza sino por las condiciones de vida y tomada por el narcotráfico. Hace unas semanas hubo una balacera frente a nuestra institución, que es la comisaría 19. Nosotros trabajamos con consumos problemáticos en el territorio, desde un enfoque integral, de restitución de derechos en condiciones de vulnerabilidad y de extrema precarización que se encuentran los jóvenes”, indicó Muñóz en diálogo con el programa Poné la pava (Radio Rebelde Rosario).

Se trata de profesionales del campo de la salud mental dependientes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) que ejercen sus funciones bajo la forma precarizada de “Beca Fondo Estímulo”, la cual tuvo caducidad el pasado 31 de diciembre del 2023 y no volvieron a tener respuestas sobre la continuidad. Actualmente están sosteniendo sus puestos con guardias mínimas en el marco de medidas de fuerzas que construyeron institucionalmente, con el sentido de dar a conocer su situación, como así también, la importancia de su labor.  La institución es tripartita por lo tanto también tiene injerencia el estado provincial y municipal. De esta forma los trabajadores solicitan, mediante la medida de fuerza, la intervención de los tres niveles del Estado para un pronto compromiso y respuesta favorable.

. .  Whatsapp.


Redacción Rosario / Región

RELACIONADOS

Tags: Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Elogio de la tolerancia
Siguiente: Nigeria prioriza la acción climática para mitigar los desastres naturales

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.