Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Inauguran remodelación de la Ex Estación Puerto San Lorenzo


Archivo: Así estaba la vieja estación
Otro espacio que el municipio recupera para beneficio de la ciudad, en Uruguay y Francia. Fuegos artificiales y la actuación de los Del Gualeyán FOTOS

Editor 14/02/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Archivo: Así estaba la vieja estación
Otro espacio que el municipio recupera para beneficio de la ciudad, en Uruguay y Francia. Fuegos artificiales y la actuación de los Del Gualeyán FOTOS

Unos 3000 vecinos colmaron la calle lateral y el área verde disponible para participar en la inauguración de la remodelación de la antigua estación ferroviaria "Puerto San Lorenzo", que había quedado abandonada hace décadas.

NUEVAREGION.COM · 13 Febrero 2011 · San Lorenzo · Por GGF

La Ex-Estación está ubicada en la zona norte de la ciudad de San Lorenzo, calles Uruguay y Francia, en el límite entre barrio Norte y barrio Díaz Vélez.


Autoridades, Alejandra y sus colaboradoras, rodeados por niños, los principales beneficiarios de esta obra

En este lugar recuperado van a funcionar la Biblioteca de Barrio Norte "Celestino Traferri" que Alejandra Capdevila viene resguardando y haciendo crecer desde hace muchos años. También funcionará un servicio de apoyo a estudiantes y salas de recreación a cargo de varias áreas de la Secretaría de Acción Social y de la SubSecretaría de Minoridad y Familia de la Municipalidad de San Lorenzo. Algunas de estas actividades ya vienen desarrollándose en el barrio pero gracias a las obras de restauración ahora serán contenidas en un ambiente mucho más adecuado para ese fin.


Concejal Ros, Intendente Raimundo, Sec. Gobierno Canceco, Senador Provincial Galareto

Presidieron el acto el Intendente Leonardo Raimundo, Senador Galareto, Concecales Ros, Moyano, Oggero, y varios miembros del gabinete municipal como el Secretario de Gobierno Gerardo Canceco y el coordinador de Turismo y Producción Julio Caramuto, entre otras autoridades. Entre los muchos agradecimientos a los que colaboraron, también se mencionó al SubSecretario de Promoción de Empleo Sr. Luis Finoli. El rol de presentador lo desempeñó el Coordinador de Prensa, Alfredo Milano.

La inauguración comenzó con una ceremonia de izamiento de bandera en la que participaron las autoridades, y Alejandra Capdevila con decenas de niños vecinos.

 

Luego el Intendente Raimundo dio un discurso que interrumpió varias veces por los aplausos de aprobación. En sus palabras el intendente destacó fundamentalmente "el valor de recuperar el pasado para acrecentar nuestro orgullo como sanlorencinos". Y pidió fervientemente a los vecinos "que sigan siendo los custodios del lugar", haciendo hincapié en el cuidado de los espacios públicos, remarcando que "nos pertenecen a todos". "No podemos poner un guardia en cada plaza o cada lugar público, todos nosotros como vecinos debemos colaborar en cuidar lo que es de todos."

El primer mandatario agradeció a quienes colaboraron en esta obra, llevada adelante por Luis Finoli, subsecretario de Promoción de Empleo, quien junto a los alumnos del Centro de Formación de Oficios Municipal lograron el excelente trabajo de restauración . Los trabajos de herrería con que cuenta el lugar estuvieron a cargo del capacitador en esa disciplina con quien cuenta el centro de formación.

Para la concreción de este proyecto fueron varias las áreas del municipio que participaron: la secretaría de Obras y Servicios públicos con su departamento eléctrico y servicio de limpieza, Parques y Paseos, entre otras.

"Nuna se hizo algo así en el barrio"
Fueron las palabras a NUEVAREGION.COM de Daniel Martínez, un vecino de Barrio norte de toda la vida que confirmó que en sus más de 40 años nunca se realizó un acto así. Estaba con otros vecinos y comentaban que querían agradecer el respeto mostrado por el intendente de traer a este sector de la ciudad un show de luces, fuegos artificiales, y un gran conjunto musical como los que se hacen en pleno centro, "estamos realmente agradecidos" repetían.

Por su parte Marta de Barrio Díaz Vélez comentó que "estamos muy agradecidas las madres del barrio porque este lugar que estaba lleno de yuyos ratas y ladrones ahora es algo útil para los vecinos. Además se abrieron las calles porque no se podía pasar por acá por los ladrones. Estamos muy agradecidos con Leo (Raimundo) v con alejandra y las otras chicas del barrio que se ocupan de nuestros chicos"

A continuación del discurso, comenzó el espectáculo de Luces, Sonido y fuegos artificiales.


En un escenario profesional se disfrutó la actuación del grupo entreriano "Los del Gualeyán", que desataron una fiesta del chamamé con decenas de parejas bailando junto al escenario.

La decisión de la actual gestión de poner en valor este viejo edificio y convertirlo en un lugar de servicio a la comunidad es otra obra beneficiosa que dignifica a los vecinos de barrio norte y complementa desde lo cultural a las otras obras también imprescindibles como desagües cloacales, mejorado y asfaltado de calles, iluminación, etc, que se están extendiendo por los diversos barrios sanlorencinos.


Directores de nuevaregion.com y del periódico Puerto Mio felicitaron a todos los que hicieron posible esta obra y las actividades que se vienen desarrollando en el barrio y ahora tendrán un espacio puesto a nuevo para mayor comodidad

En la historia
El 12 de noviembre de 1888, autorizado por la correspondiente ley, se dio comienzo al tendido de los rieles del ramal ferroviario del Ferrocarril Central Argentino (Ex línea Mitre, hoy N.C.A.) que, partiendo de San Lorenzo llegaba hasta Cerana, en Puerto General San Martín. A la vera de dicho ramal, se edificó la estación “Puerto San Lorenzo” y en torno a ella fue creciendo la población.

Paralelamente al crecimiento poblacional del casco céntrico de San Lorenzo, se fue dando el de los alrededores de la estación. De esta manera los barrios Díaz Vélez y Norte, fueron desarrollándose formando un núcleo separado del central que en el siglo anterior había surgido en torno al Convento.

La decadencia del ferrocarril trajo aparejada la de la estación y su predio, que comenzó a semejar un lugar de abandono desde el punto de vista urbanístico y socia. Era la vía y la tierra de nadie que parecía separar y desunir ambos barrios.

Desde los inicios de la Gestión Raimundo y con la fuerte convicción de revalorizar el pasado de nuestra ciudad, comenzó la recuperación de la vieja estación, siendo declarada Patrimonio Histórico de la Ciudad en el año 2009, a través de la ordenanza Nº 2.846. Cumpliendo esta norma, se procedió a la restauración del antiguo edificio.


Así estaba la vieja estación del ferrocarril en Barrio norte de San Lorenzo. Suciedad, malvivientes, inseguridad.

La obra
Se realizaron numerosos trabajos de albañilería: revoque en las paredes, reconstrucción de los techos con arenado y pintura, además de la parte exterior de los mismos que fueron recuperados con membrana líquida, conservando su arquitectura original.

Entre las instalaciones, que se conforman de dos amplias salas y una amplia galería, cuentan también una cocina y un baño que fueron compuestos hasta dejarlos en óptimas condiciones para el uso de los asistentes. Cabe destacar que la instalación de luz y agua fue realizada nueva en su totalidad.

Las aberturas fueron recicladas con un extenso trabajo de recuperación y completadas con la colocación de rejas, algunas nuevas y otras recobradas y se colocaron cerraduras y picaportes.

Se construyeron veredas de hormigón, una baranda a modo de protección al costado de las vías del ferrocarril, se acondicionó el paso peatonal y se colocaron luminarias nuevas de estilo colonial.

La recuperación del viejo aljibe de la estación fue otro de los trabajos que se llevaron a cabo para seguir rescatando elementos de la época donde tuviera el nacimiento esta edificación.

El cartel con el nombre “Puerto San Lorenzo” tuvo su obra de restauración, se le agregaron nuevas letras pero sigue conservando su estructura original.

En los alrededores del predio también se realizaron trabajos de limpieza, desmalezamiento, forestación, pintura y mantenimiento de los juegos infantiles que conforman la plaza aledaña y colocación de bancos.

La organización del acto y la secuencia del espectáculo fue de Martin Oeschger.
Sonido y luces: Gabriel ITURBE

FOTOSHOW – DIAPOSITIVAS A TODA PANTALLA AQUI
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El estanciero chaqueño asesinado había denunciado que querían estafarlo
Siguiente: ARZINC: Oscar Quintero promovido a VicePresidente

Historias relacionadas

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación
  • SANLORENCINOS.COM

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

Redacción 07/05/2025
Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo
  • ROSARINOS.COM

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.