Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

IMPRESIONANTE PASEO COSTANERO INAUGURO LA CIUDAD DE SAN LORENZO

INAUGURACION PASEO BARRANCA CAMPO DE LA GLORIAEl motivo inicial era proteger y recuperar la barranca del histórico Campo de la Gloria. Pero se hizo mucho más. Ahora un paseo costanero de 300 mts crea un nuevo espacio para los sanlorencinos y el turismo regional... GALERIA DE FOTOS

Editor 15/03/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Las obras de protección e infraestructura que se ejecutaron sobre la barranca del histórico Campo de la Gloria demandaron una inversión que superó los 23 millones de pesos. Se recuperaron 25 metros que el río había ganado al sitio histórico y se construyó un nuevo paseo costanero de 300 metros de largo con pasarelas, escalinatas, bancos y un moderno sistema de iluminación.

INAUGURACION PASEO BARRANCA CAMPO DE LA GLORIApor Gabriel Gomez Fiori
fuente: NUEVAREGION.COM
Galería de fotos click aquí

El sábado 14 de Marzo 2009 es otra fecha a destacar en la historia de la ciudad de San Lorenzo. A las 19:30 se realizó el acto de inauguración de las obras de contención de la barranca y el nuevo paseo costanero. Encabezaron el acto el gobernador Hermes Binner y el Intendente de San Lorenzo, Dr. Leonardo Raimundo.

Galaretto, Dipolina, Ciancio, Lifchitz, Giustiniani, entre muchas otras autoridades junto a Raimundo y Binner en San Lorenzo. 14/03/2009

También asistieron numerosas autoridades provinciales, departamentales y municipales tanto de San Lorenzo como de ciudades vecinas.

Más de 20000 personas y un clima ideal le dieron el mejor marco a este importante evento. La gente no cesó de llegar durante el acto, durante el espectáculo y aún despùés. Fue el paseo obligado de miles y miles de sanlorencinos y vecinos de toda la región que querían conocer la nueva obra. Al momento de los fuegos artificiales, los locutores mencionaron que era difícil calcular la cantidad de gente circulando por la obra y por todo el Campo de la Gloria. Pero con seguridad superó a la cantidad de público en el acto del 3 de Febrero, que fueron mucho más de 20000.

Antonio CiancioAntonio Ciancio fue el primer orador, ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
«Es una obra de gran trascendencia que protege nuestra historia y ofrece un nuevo e imponente paseo no sólo para la ciudad de San Lorenzo, sino para todos los santafesinos» señaló emocionado.

Por su parte el Intendente Raimundo afirmó…
«Durante muchos años los sanlorencinos vivimos en la emergencia y en el temor de perder cada año una parte de nuestro más apreciado tesoro, el Campo de la Gloria. En esta obra no sólo se clavaron pilotes para evitar el derrumbe de la barranca; sino que a lavez, en el mismo proceso creativo para solucionar un problema, se contruyó un paseo para el disfrute de nuestros niños, de nuestros jóvenes, de nuestros abuelos, de todos.

Queremos que esta obra resulte un paradigma de cómo resolver los probelmas de la Argentina. Y es así como imaginamos nuestra gestión. Trabajando en Conjunto Municipio y Provincia. Todos los estamentos del Estado, toda la sociedad unida. Y que la solución de cada problema, sea una respuesta imaginativa no sólo para sobrevivir sino para vivir mejor. Con solidaridad, con transparencia, con coraje, San Lorenzo va afrontar cualquier crisis venidera, y seguirá construyendo día a día, los sueños de nuestros padres.

Hoy inauguramos, pueblo de San Lorenzo y gobierno de Santa Fe, junto al Sr. Gobernador, una obra que a la vez preserva el pasado y nos proyecta hacia el futuro. Y de igual manera debemos trabajar en la defensa de las bases de nuestra patria. Preservándolas contra todo embate, mediante la unidad de Sociedad y Gobierno. sin distingos políticos, respondiendo a la esperanza de cada uno de nuestros ciudadanos y velando por el más grande los ideales, la felicidad de nuestro pueblo.»

Leonardo Raimundo, Hermes Binner
Intendente Raimundo, Gobernador Hermes Binner

El Gobernador Hermes Binner
«En estas barrancas del río Paraná se han desarrollado acontecimientos históricos que permiten reflejar nuestra nacionalidad…//  Nuestros padres nos enseñaron y nosotros tenemos la obligación de enseñarles a nuestros hijos. Hay que traer a los niños a recorrer el Campo de la Gloria. Que se emocionen por caminar por el mismo lugar donde caminó el Gral. San Martín…

«Somo porque fuimos», decía un obrero socialista, ferroviario, José Lencina. Somos porque fuimos, y Seremos! si nosotros sabemos ver todo lo que tenemos y todo lo que podemos lograr si a los argentinos nos encuentra unidos. Esa es la esencia de nuestro trabajo. Saber que hay valores que hay que defender…

//… Tenemos que pensar en los niños y en los jóvenes, enseñarles, transmitirles, que es posible construir un mañana mejor, un país solidario, con mayores condiciones humanas…. Son muy lindas las tecnologías, el facebook y los mensajitos de texto, pero es en este lugar y en los libros donde los niños encontrarán su identidad…»

//… Eticamente, no podemos tolerar que un país que exporta alimentos no le de de comer a su gente… y esto es un compromiso que hoy tenemos que tomar. Porque si nosotros logramos una niñez que crezca con valores culturales, que crezca con valores éticos y morales, una niñez que crezca con educación y con salud, con familia, en su barrio, con sus mayores, vibrando en el Capo de la Gloria, Argentina tiene futuro. Y para ese futuro vamos a seguir trabajando todo el tiempo de nuestra vida en función que la bandera celeste y blanca flamee en el corazón de todos los argentinos.»

Jorge Fandermole y artistas de toda Santa Fe en la inauguración de las obras del Campo de la GloriaEspectáculo
El público pudo disfrutar un espectáculo musical a cargo de la delegación que representó a Santa Fe en el último festival de Cosquín. Actuaron músicos de esta zona como Jorge Fandermole, junto a artistas de todos los rincones de la provincia de Santa Fe.

El escenario se montó sobre el extremo norte del nuevo paseo. Miles de personas se ubicaron desde temprano frente al mismo. El fin de fiesta sorprendió a todos con el repentino oscurecimiento del predio y el comienzo de un show de fuegos artificiales que dieron el broche final a la inaugración de una obra largamente esperada por la ciudad y que es considerada una de las más importantes en la provincia.

La Obra
Las obras ejecutadas consistieron principalmente en preservar la barranca debido a la erosión que provoca el río, y adicionalmente se construyó un paseo costanero que embelleció toda la zona. Muro de hormigón. El sistema de protección consiste en un muro de hormigón a lo largo de 300 metros, fundamentado sobre pilotes hincados en el río.

Simultáneamente, se construyeron en la parte superior un paseo peatonal y vehicular con miradores, escalinatas, bicisendas, bancos, un moderno sistema de iluminación de la totalidad del Campo de la Gloria y demás elementos de mobiliario urbano para el esparcimiento de los visitantes.

Impresionante balcón y paseo costanero sobre el Río ParanáImpresionante balcón y paseo costanero sobre el Río Paraná
Más de 300 metros depaseo costanero

La obra incluyó un sistemça de desagües que contribuirá a escurrir el agua de un importante sector de la ciudad. Se hizo una protección de la barranca de más de 300 metros de largo mediante un sistema de muros y un viaducto apoyado sobre pilotes de 90 centímetros de diámetro de hormigón.

De esta manera, se protege la barranca de las erosiones del río y a la vez se recuperaron cerca de 25 metros que le había ganado al Campo de la Gloria, para lo cual se realizó un complejo plan que incluye el refulado, el relleno y la compactación con suelo seleccionado. En el sector se construyó un paseo costanero vehicular y peatonal y una terraza en la barranca para realzarla y protegerla.

Foto: Municipalidad de San LorenzoSe hicieron dos escalinatas con plazoletas a desnivel, ubicadas en la prolongación de calle Santos Palacios y Belgrano, y una escalinata central en zigzag que une la zona superior con el paseo costanero y que conforma un paseo peatonal.

El sistema se complementa con otros elementos de infraestructura como veredas peatonales, bicisendas, miradores, barandas de protección, un sistema de iluminación que se extiende hacia todo el predio y la colocación de bancos tradicionales de plaza.

El sistema de desagües que consiste en un conducto principal de hormigón de aproximadamente 150 metros de longitud y 2,70 metros de diámetros
por debajo del bulevar Urquiza y la bajada Sargento Cabral, que desemboca mediante una obra de descarga de hormigón denominado Emisario Urquiza y un conducto secundario (Emisario Salta) de aproximadamente 360 metros de longitud y 1,30 metro de diámetro por debajo de calle Santos Palacios, con su respectiva obra de descarga.

Con esta obra, la ciudad no sólo deja protegida la barranca de un sitio histórico, sino que recupera un balcón al río de singular belleza, que seguramente atraerá permanentemente visitantes locales y de toda la región. Y será muy bien disfrutado por los aprox. 100000 turistas que visitan el complejo Convento Franciscano – Campo de la Gloria.

GALERIA DE FOTOS CLICK AQUI

(Mas notas y entrevistas están en proceso, vuelva.)

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CAPITAN BERMUDEZ CUMPLIO 38 AÑOS DESDE QUE FUERA DECLARADA CIUDAD.
Siguiente: PUERTO SOLIDARIO

Historias relacionadas

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación
  • SANLORENCINOS.COM

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

Redacción 07/05/2025
Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo
  • ROSARINOS.COM

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Redacción 06/05/2025
La Municipalidad acompaña un proyecto que transformó terrenos abandonados en un espacio deportivo en barrio Mitre
  • SANLORENCINOS.COM

La Municipalidad acompaña un proyecto que transformó terrenos abandonados en un espacio deportivo en barrio Mitre

Redacción 05/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.