Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

II FORO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Lifschitz presidió el acto de apertura del II Foro de Niñez, Adolescencia y Familia

Editor 21/08/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Lifschitz presidió el acto de apertura del II Foro de Niñez, Adolescencia y Familia

La actividad tuvo lugar esta mañana en un colmado teatro La Comedia, donde profesionales, docentes, estudiantes y líderes comunitarios que trabajan en temas de infancia debaten sobre aspectos de actualidad en el marco de los 20 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. El intendente destacó logros en la materia a través de distintas iniciativas aplicadas a nivel local que son reconocidas internacionalmente pero remarcó que los niveles de exclusión y pobreza que afectan particularmente a los menores en la Argentina “están poniendo de manifiesto la ausencia absoluta de políticas de Estado para la protección y la promoción de los niños y adolescentes”.

El intendente municipal, Miguel Lifschitz, presidió esta mañana el acto de apertura del II Foro de Niñez, Adolescencia y Familia, organizado por la Municipalidad de Rosario en el teatro La Comedia en el marco de las actividades conmemorativas de los 20 años de vigencia de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. El Foro reúne a profesionales, docentes, estudiantes y líderes comunitarios que trabajan en temas de infancia, quienes en esta oportunidad debaten sobre la implementación institucional de la convención promovida por las Naciones Unidas.

En la oportunidad Lifschitz sostuvo que “estos 20 años que estamos conmemorando de la Convención Internacional de los Derechos del Niño nos dejan pocos saldos favorables, por lo menos en la Argentina. Sin embargo, hay que reconocer que hubo experiencias importantes de lugares e instituciones donde se ha trabajado y avanzado muchísimo a lo largo de todo este tiempo, y quizás Rosario sea uno de esos buenos ejemplos. Pero el hecho de que aproximadamente el 60 por ciento de los niños y jóvenes se encuentre hoy en la Argentina en situación de pobreza y exclusión social nos está poniendo de manifiesto la ausencia absoluta de políticas de Estado para la protección y la promoción de los niños y adolescentes”.

Asimismo agregó que “quizás esa sea la deuda más grande que tenemos en la Argentina. Lamentablemente este tema no está todavía en la agenda pública con la importancia y la jerarquía que debería tener. Seguramente para algunos las retenciones, la política agropecuaria y otros temas son más importantes. Pero nada es más importante y urgente en la Argentina que abordar la situación de los niños y los jóvenes en situación de pobreza y exclusión social. Sin embargo es muy importante y valiosa la tarea que se viene desarrollando desde distintos ámbitos de la sociedad civil y de algunos organismos públicos donde a lo largo de estos años hubo una mayor comprensión”.

Por último el intendente Lifschitz señaló que “desde las políticas locales no se puede resolver la situación estructural de pobreza y la exclusión, pero sí es cierto que podemos intervenir y actuar sobre las consecuencias de esa situación y podemos en muchos casos lograr resultados exitosos. Seguramente en este foro se avanzará sobre estos temas y se sacarán conclusiones importantes”.

Durante el encuentro organizado por el Area de la Niñez de la Secretaría de Promoción Social municipal, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (UNICEF) y del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Casacidn) están disertando sobre “La Convención Internacional de los Derechos del Niño y su implementación institucional”.

Por su parte Susana Cassaniga, directora de la Maestría en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos y Efimia Lagiú, docente de la Universidad Nacional de Rosario y directora de la investigación tenían previsto exponer a lo largo del Foro sobre “Relaciones cotidianas entre adultos y niños: familias e instituciones hoy”.

Para finalizar la jornada Silvia Duschatzky, investigadora del área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –Flacso- y autora de numerosas publicaciones sobre la problemática de la educación y la subjetividad, expondrá sobre “Las instancias a la luz de los cambios sociales y culturales”.

Acompañaron al intendente Lifschitz en el acto de apertura el presidente del Concejo Municipal; las subsecretarias de Acción Social, Laura Alfonso y de Cultura, Florencia Balestra; la coordinadora del Área de la Niñez, Andrea Travaini y el edil del bloque Socialista, Pablo Colono.

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MARATON DE TITETRES + ARTISTAS CALLEJEROS Y ARTES URBANOS
Siguiente: SEMINARIO SOBRE POLITICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

Historias relacionadas

Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario
  • Argentina

Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario

Redacción 13/07/2025
Relato rengo
  • Argentina

Relato rengo

Redacción 12/07/2025
El maíz le saca ventaja a la soja en los márgenes y se afirma para volver a ser protagonista
  • Argentina

El maíz le saca ventaja a la soja en los márgenes y se afirma para volver a ser protagonista

Redacción 11/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.