Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

¿El fin del capitalismo tal como lo conocemos?

Chandran Nair, fundador de Global Institute for Tomorrow (Hong Kong): "necesitamos ir más allá de las simples nociones acerca del crecimiento hacia discusiones más sofisticadas sobre el progreso humano"

Editor 28/09/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Chandran Nair, fundador de Global Institute for Tomorrow (Hong Kong): "necesitamos ir más allá de las simples nociones acerca del crecimiento hacia discusiones más sofisticadas sobre el progreso humano"

Chandran Nair, fundador de Global Institute for Tomorrow (Hong Kong)
Especial para BBC

La forma extrema de capitalismo que ha permeado el mundo, particularmente en los últimos 30 o 40 años, presenta profundos problemas y somos incapaces de aceptar esa realidad.

Es importante entender que dos principios fundamentales del capitalismo son falsos: el primero es que los seres humanos son racionales y los mercados se comportan de manera racional. El segundo es la creencia en que los mercados son los que asignan los precios. Esto tampoco es cierto.

Es esencial entender las raíces del capitalismo moderno.
Podría afirmarse que la esclavitud fue el primer intento de reducir el precio de los recursos. Así, cuando se acabó con ella, apareció el colonialismo, que también fue una forma con que el modelo capitalista buscó usar recursos de forma barata.

Luego eso se hizo incómodo con el fin de las colonias y comenzó la discusión de la globalización del crecimiento económico y tras eso la globalización de las finanzas.

"El mundo es un lugar muy diferente"
Cuando hablo de este fenómeno en Europa, responden que ha habido 30 años de excesivo endeudamiento. Lo que yo defiendo es que esa cifra debería multiplicarse por diez y ver los 300 años de crecimiento esencialmente explotador.

Lo que necesitamos reconocer ahora es que el mundo es un lugar muy diferente del que era hace cien años cuando tenía 1.000 millones de habitantes.

Con una población que se acerca a los 7.000 millones, las cosas han tenido que cambiar.

El problema fundamental que el mundo tiene que reconocer, y que el capitalismo occidental ha ignorado convenientemente, es que los bienes y servicios con los que las empresas y las economías prosperan se basan fundamentalmente en el uso de recursos por debajo del precio y en la externalización de los costos.

Ese juego ya se ha acabado y por tanto requerimos una restructuración fundamental, esencialmente en cómo la gente va a vivir, y también necesitamos ir más allá de las simples nociones acerca del crecimiento hacia discusiones más sofisticadas sobre el progreso humano.

Eso no equivale a sugerir que el crecimiento económico tenga que proporcionar aparatos interactivos o autos para todos, eso no es posible y es donde el capitalismo esencialmente se ha topado contra un muro. Se hace necesario tener una discusión muy diferente.
 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La dimensión espiritual de Silo
Siguiente: Bicicleteada de los 125 años del pueblo Juan Ortiz

Historias relacionadas

Efemérides 20 de Julio: Llegada a la Luna Patria Vucetich Clásico Marconi Santana Lee Altavista Saviola SíaDelAmigo
  • Astronomía

Efemérides 20 de Julio: Llegada a la Luna Patria Vucetich Clásico Marconi Santana Lee Altavista Saviola SíaDelAmigo

Irene Schmidt 19/07/2025
Efemérides 19 de Julio: Fontanarrosa Mujer Napalí Boedo May Houseman Santucho Fonzi Francovig Trump
  • Efemérides

Efemérides 19 de Julio: Fontanarrosa Mujer Napalí Boedo May Houseman Santucho Fonzi Francovig Trump

Irene Schmidt 18/07/2025
Se cumplen 141 años del nacimiento de Manuel Gálvez
  • Astronomía

Se cumplen 141 años del nacimiento de Manuel Gálvez

Irene Schmidt 18/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.