Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Interés General

Hallazgo excepcional en Argentina: Restos de un oso gigante de 700.000 años, el mayor carnívoro de Sudamérica

Director 20/03/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El investigador Leopoldo Soibelzon explica que en los próximos meses
se estudiarán los huesos y estima que en el 2020 habrá resultados
reveladores.
[pmore]

El cráneo y la mandíbula de un oso gigante de hace 700.000 años fueron
hallados recientemente en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos
Aires (Argentina), y ya se encuentran en condiciones de ser estudiados
en profundidad, informa a este medio Leopoldo Soibelzon, miembro del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La especie en cuestión se llama Arctotherium angustidens, cuyos
individuos fueron «los carnívoros de mayor tamaño en Sudamérica» y,
según las primeras revisiones del experto, este «era un ejemplar
joven, macho y habría pesado unos 800 kilogramos
«. Asimismo, se
cree que parado en dos patas alcanzaba los 2,5 metros de
altura
.

Para el entrevistado, que en su carrera ha estudiado los restos de
unos 800 osos, se trata de «un hallazgo excepcional por su estado de
preservación». Más en detalle, explica que gracias a la gran
conservación del descubrimiento se podrán realizar tomografías
computadas del cráneo: «Si bien, obviamente, el cerebro no perdura,
vamos a lograr reconstruirlo en tres dimensiones».

Además, los especialistas van a poder estudiar el oído del animal, «de
gran importancia para resolver cuestiones evolutivas». Por ejemplo,
con esa información podrían determinar en qué tipo de ambiente vivían,
o si estos mamíferos podían trepar árboles. Sin embargo, Soibelzon
aclara que se trata de un proceso lento: en los próximos meses se
realizarán las tomografías computadas y no se espera la publicación de
resultados antes de fin de año.

Por otro lado, el entendido destaca que incluso «se preservaron
algunas partes de la columna vertebral y algunos fragmentos de huesos
largos», que podrían ayudar a tener estudios más completos.

«Se encontró por pura casualidad»

Los restos fósiles fueron encontrados en enero, pero la noticia se da
a conocer recién ahora porque antes estaban en un «proceso de
preparación». En efecto, el doctor en Ciencias Naturales aclara que
todavía no estudiaron al espécimen de manera profunda, aunque ya se
sabe que se trata de un caso único. Sobre ello, aclara que
generalmente suelen aparecer «uno o dos dientes, o un pedazo de
mandíbula», y que es raro encontrar piezas completas.

Según repasa Soibelzon, el descubrimiento se produjo «por pura
casualidad» en medio de una obra en construcción: «El maquinista
estaba excavando la cantera para cargar en el camión, ve que ruedan
unos huesos, detiene el trabajo y comunica el hallazgo al Museo
Paleontológico de San Pedro», relata. De hecho, la mayoría de los
hallazgos se generan de forma similar, en canteras.

Al instante, miembros del museo acudieron al lugar y notaron que la
maquinaria había destruido parte del esqueleto, pero el cráneo estaba
sepultado junto con la mandíbula, y se encontraba intacto. «Es difícil
recuperar el esqueleto cuando lo toma una máquina de ese tamaño, por
suerte no había agarrado el cráneo», concluye el licenciado en
Biología.

Mientras tanto, la comunidad científica espera las próximas novedades
del equipo investigador. Por su parte, Soibelzon ya había presentado
al oso más grande del mundo en 2011: se trataba de un ejemplar de la
misma especie, pero habría medido 4,5 metros en posición erguida, y su
peso se calculó en 1.500 kilogramos.

Leandro Lutzky / RT.COM

Foto: Cráneo y mandíbula de un arctotherium angustidens, hallados en
San Pedro, provincia de Buenos Aires (Argentina), en enero del 2019.
Agencia CTyS- UNLaM


RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Google entra al mundo de los videojuegos y presenta su plataforma de streaming STADIA
Siguiente: AMSAFE SL Informa: Paritaria y Asamblea Provincial. Escalafones de Suplencias Nivel Secundario

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.