Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

HACE 40 AÑOS, RAFAELA TENIA SED: HOY, NUEVOS ACUEDUCTOS

Fue una comisión de empresarios gestada en el CCIRR la que movió la construcción del Acueducto Esperanza-Rafaela. Este martes se licitó el nuevo acueducto para nuestra ciudad.

Editor 11/02/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Fue una comisión de empresarios gestada en el CCIRR la que movió la construcción del Acueducto Esperanza-Rafaela. Este martes se licitó el nuevo acueducto para nuestra ciudad.

Cuando se habla de la interacción entre lo público y lo privado en Rafaela, uno de los mayores ejemplos es el que constituye la Comisión Pro Desarrollo de Rafaela, que se constituyó allá por fines de la década del ’60 y principios de los ’70 y apuntó a tres objetivos fundamentales: la construcción de un acueducto que uniera a Esperanza con Rafaela para abastecer de agua potable a nuestra ciudad; la constitución de un Parque Industrial y la puesta en marcha de una filial de la UTN. Los tres objetivos se lograron.

Aquélla Comisión, que nació en el seno del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región e integró a personalidades de la comunidad, utilizó un lema para enfatizar sobre las necesidades de nuestra ciudad en materia de agua potable: ‘Rafaela tiene sed’.

Cuarenta años después, pese a que se construyó el acueducto, Rafaela sigue teniendo sed, porque ese acueducto quedó chico para las necesidades de la ciudad. Y las necesidades de infraestructura de la ciudad son las del sector productivo, por supuesto.

Este martes se dio un paso trascendente para la solución de ese problema, con la apertura de los sobres en la licitación de los nuevos acueductos de la provincia de Santa Fe.

El detalle

Con la construcción de estos tres sistemas de acueductos se abastecerá a más de 1.000.000 de habitantes, de 21 localidades de la provincia de Santa Fe.

El acueducto Norte 1 que tendrá su obra de toma en inmediaciones de la localidad de Desvío Arijón, suministrará agua potable a Desvío Arijón, Sauce Viejo, Santo Tomé, Matilde, Sa Pereyra, Angélica, Susana, Rafaela, San Carlos Sur y San Carlos Centro. Este acueducto, siguiendo la traza de las rutas 19 y 34, llegará a abastecer a Rafaela y en una etapa posterior, a Sunchales y otras localidades del departamento.

El sistema denominado Sur 1, cuya obra de toma está previsto construirla en el distrito Timbúes, abastecerá a los ciudadanos de Timbúes, Puerto San Martín, San Lorenzo y Fray Luis Beltrán.

Por último, el acueducto Sur 2 tendrá su toma en un terreno ubicado entre las localidades de Rosario y Granadero Baigorria y proporcionará agua potable a las localidades de Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, Pérez, Roldán, Funes, Villa Gobernador Gálvez y a un sector de la zona oeste de la ciudad de Rosario.

Para la construcción del primer tramo, de la primera etapa del Sistema Provincial de Acueductos, se recibieron 3 ofertas de las siguientes empresas: Constructora Andrade Gutierrez SA y José Cartellone Construcciones Civiles SA Unión Transitoria de Empresas (UTE); Constructora Norberto Odebrech SA, Benito Roggio e Hijos SA, Supercemento SAIC, Esuco SA y Constructora OAS (UTE); y, por último, Electroingeniería SA, JCR SA, Obring SA (UTE).

Tal como estaba previsto en el pliego licitatorio, durante el acto se procedió a la apertura de los sobres número 1 de cada propuesta, en los cuales se incluyen los antecedentes de las empresas y los requisitos que podrían ser causal de rechazo. A partir de ahora, se abre un período en el cual una comisión evaluadora analizará la documentación y luego de que la comisión se expida, se procederá a la apertura de las ofertas económicas, incluidas en el sobre número 2 de cada una de las propuestas.

Las dos primeras UTE presentaron una propuesta de financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil, mientras que la UTE que se menciona en tercer lugar tiene propuesta de financiamiento del Banco de Córdoba y del Nuevo Banco de Santa Fe. 

Esta licitación prevé la ejecución de 3 obras de toma, 3 plantas potabilizadoras, 4 estaciones de bombeo principales con sendas cisternas, aproximadamente 240 kilómetros de conducciones y 15 cisternas para las 21 localidades a abastecer.

Además, se contempla la instalación de un tendido de fibra óptica, y un sistema Scada, a través del cual se controlará el funcionamiento de los acueductos.

El plazo de ejecución previsto para la totalidad de las obras indicadas en la presente licitación es de 3 años.-
 
 
Fuente: http://www.industriarafaela.com 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PRIMER ENCUENTRO DE LAS 23 CANDIDATAS A REINA Y PRINCESA EXPO 2009
Siguiente: BUENAS EXPECTATIVAS DE FARINA PARA LA PLATA

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.