
¿Estamos ante el fin de la PC tal como la conocemos?
Google prueba una función que convierte cualquier móvil en un ordenador completo con solo conectarlo a una pantalla externa.
Google está preparando un movimiento que podría cambiar para siempre la manera en que usamos nuestros dispositivos. La compañía ha comenzado a probar un modo escritorio nativo en Android que, al conectarse a un monitor, convierte al smartphone en una computadora de escritorio completamente funcional.
La idea no es nueva: Samsung ya había ensayado algo parecido con su DeX, pero la diferencia está en la escala y en la integración. En este caso, hablamos de una función desarrollada directamente por Google y pensada para llegar a millones de teléfonos Android, sin limitaciones de modelos o marcas específicas.
En un contexto en el que el móvil es el centro de la vida digital, este cambio podría marcar el principio del fin de la PC tradicional.
Así funciona el nuevo escritorio de Android
Según reveló el portal especializado Android Authority, la función se activa al conectar el teléfono a una pantalla externa mediante un simple cable USB-C a HDMI. En cuestión de segundos, el dispositivo despliega una interfaz rediseñada, con barra de tareas inferior, cajón de aplicaciones, ventanas flotantes, soporte para teclado y ratón, y multitarea real.
La experiencia recuerda a lo que ofrecen Windows o macOS, pero con una ventaja: todo se gestiona desde el propio móvil. No hace falta encender un ordenador portátil ni depender de sincronizaciones complicadas. El teléfono se convierte en el único centro de control, permitiendo arrastrar y soltar archivos, mover y redimensionar ventanas y abrir varias aplicaciones al mismo tiempo.
Además, al estar integrado en el núcleo de Android, el modo escritorio promete una amplia compatibilidad con distintos modelos en futuras actualizaciones. No será un privilegio de unos pocos, sino una herramienta que podría estar disponible para millones de usuarios en cuanto se lance oficialmente con Android 17.
¿El principio del fin de la PC?
El impacto potencial de este invento es enorme. Para estudiantes, trabajadores y creadores de contenido, el smartphone podría convertirse en el único dispositivo imprescindible. Bastaría con llevar el móvil en el bolsillo y conectarlo a una pantalla para tener un entorno completo de oficina o de estudio.
Esto también encaja con una tendencia más amplia: la movilidad tecnológica. Cada vez más usuarios buscan reducir el número de dispositivos que cargan en su día a día, y el hecho de que el teléfono pueda reemplazar a la computadora personal acelera esa transición.
Claro que la idea no está exenta de retos. Será necesario ver si la potencia de los procesadores móviles es suficiente para reemplazar a un ordenador en tareas exigentes como la edición de video profesional, el desarrollo de software o el gaming de alto nivel. Aun así, para la mayoría de usuarios que necesitan ofimática, navegación y productividad general, el smartphone podría cubrir con creces esas necesidades.
El futuro inmediato
De momento, el modo escritorio de Android está en fase beta y sus pruebas iniciales se han realizado en dispositivos Pixel. Todo apunta a que debutará de manera oficial con Android 17, aunque Google podría expandirlo progresivamente antes de ese lanzamiento.
Si logra consolidarse, podríamos estar frente a un cambio de paradigma. El ordenador, como lo conocemos hoy, podría quedar relegado a usos muy específicos, mientras que el teléfono se convertiría en la plataforma central de la vida digital. Un único dispositivo que sirve para todo: comunicar, trabajar, crear y entretener.
No sería la primera vez que Google empuja una transformación radical en nuestra relación con la tecnología, pero quizás sí la más ambiciosa. La pregunta es inevitable: ¿estamos presenciando el ocaso de la PC tradicional?
Nota original en: GIZMODO