Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

FUERTE RECHAZO EN SAN LORENZO A LA EXPANSION DE UNA ACEITERA

Un pedido de Molinos al Concejo Municipal para ampliar sus instalaciones sobre la costa y recategorizar una zona residencial a industrial generó una enérgica reacción de los vecinos y de organizaciones ambientalistas

Editor 12/04/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

San Lorenzo.— Un pedido de la empresa Molinos Río de la Plata al Concejo Municipal para ampliar sus instalaciones sobre la costa y recategorizar una zona residencial a industrial generó una enérgica reacción de los vecinos y de organizaciones ambientalistas

Pidieron al cuerpo el rechazo a estos planteos.

El argumento:
en el lugar que se pretende recategorizar se levantan tres barrios, que se verían, según los vecinos, seriamente perjudicados por la actividad de la aceitera.

Las notas ingresaron en la primera sesión ordinaria, y pasaron al tratamiento del cuerpo en comisión; es decir, con la participación de todos los concejales. Inclusive, hace unos días los ediles mantuvieron una entrevista con los vecinos, donde pudieron palpar el malestar reinante entre la gente con respecto a este tema.

Además de pedir el rechazo del pedido empresario tanto los vecinos como los concejales coinciden en la necesidad de convocar a una audiencia pública como posibilita la ley de medio ambiente, donde se puedan expresar todas las partes. El fundamento del rechazo pasa, tal cual lo expresan los habitantes de la zona, por «los innumerables inconvenientes que trajo el funcionamiento de la empresa desde su instalación».

Recategorización.
El 6 de Febrero, Molinos Río de la Plata envió una nota al Concejo solicitando la recategorización de un sector de la ciudad considerado hasta hoy por la ordenanza de «uso de suelo como zona residencial para la instalación de viviendas familiares». El pedido de la empresa es que se lo declare área industrial.

Además, la firma plantea la necesidad de obtener mediante compra o concesión el espacio ribereño ubicado al sur de su propio puerto. En este caso se trata del espacio en el barrio 2 de Abril, delimitado por las calles Benielli, al norte, América al sur, Saghesse al Oeste y el río Paraná al Este, y sería destinado a la construcción de un muelle para carga de líquidos.

El pedido de recategorización apunta a un sector donde la empresa ya posee algunos terrenos y comprende la zona ubicada al este de las vías del ferrocarril NCA, la ruta A012 al norte, la ruta 11 al este, y el límite con la localidad de Fray Luís Beltrán (calle Estrada) al sur, donde se levantan los barrios Morando, Rivadavia y Bouchard de San Lorenzo.

Se trata de una zona muy cercana a la actual playa de camiones de Molinos, donde la empresa a poco de radicarse no pudo conseguir la autorización para instalar un granoducto subterráneo, de manera de poder trasladar los granos en cintas desde la playa hasta la zona de embarque.

Rechazo.
Lo cierto es que una vez sabido esto llovieron al Concejo los reclamos de vecinos que se oponen tanto a la ampliación como a la recategorización de la zona: «Esto no es un problema sólo del barrio 2 de abril», dice una nota de la Asamblea Permanente por la Vida, que agrega: «La contaminación ambiental y sonora, el constante polvillo, el peligro de explosiones, el deterioro de las barrancas, las dificultades de tránsito que generan los camiones, la pérdida de espacios públicos y de accesos al río son un problema de toda la ciudad y no de un solo barrio».

Por su parte, la concejala del Frente Cívico Marcela Lozano rechazó de plano la aprobación del pedido empresario. «Les dije a los vecinos que mi voto no va apoyar la ampliación», recordó, y afirmó que además de rechazar la expansión de la empresa, la gente «sigue reclamando un control más estricto del actual funcionamiento de la planta.

Hay mucha disconformidad entre los habitantes con la actuación de las autoridades de Medio Ambiente, tanto provinciales como locales, como para permitir que se siga avanzando», dijo. Y reflexionó: «Si realmente la cantidad de puestos de trabajo que se anunciaron se cumplieron y hay que poner en la balanza lo positivo y los perjuicios que le trae a una comunidad la instalación de una megaplanta, creemos que una audiencia pública sería un mecanismo válido para debatir todos estos temas».

Fuente: La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PUERTO SAN MARTIN DECLARO DE INTERES LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Siguiente: LOS VECINOS EXPLICAN SU RECHAZO A LA EXPANSION DE MOLINOS

Historias relacionadas

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno
  • SANLORENCINOS.COM

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno

Redacción 04/07/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita
  • SANLORENCINOS.COM

Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita

Redacción 02/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.